Internacionales
Beryl causa 18 víctimas mortales en su trayectoria desde el Caribe hasta EE.UU.

El huracán Beryl ha dejado un saldo trágico de 18 muertos tras su paso por el Caribe y Estados Unidos. Al menos ocho personas han perdido la vida en EE.UU. después de que el fenómeno se degradara a ciclón subtropical el martes. Antes, Beryl ya había causado diez víctimas en el Caribe.
En el condado de Montgomery, cerca de Houston, tres personas fallecieron, mientras que otras cuatro muertes ya habían sido reportadas en la misma área. Una víctima adicional fue registrada en Benton, Luisiana.
Las víctimas en Estados Unidos se suman a las diez registradas la semana pasada en el Caribe: tres en Granada, dos en San Vicente y las Granadinas, tres en Venezuela y dos en Jamaica.
El impacto de Beryl ha dejado a 2,2 millones de usuarios sin electricidad en Texas, donde las autoridades trabajan para restablecer el servicio en medio de altas temperaturas que alcanzan sensaciones térmicas de 41ºC. Además, 14,000 clientes en Luisiana también carecen de energía eléctrica.
Beryl, que llegó a ser un huracán de categoría potente con vientos de hasta 250 km/h en el Caribe, se degradó a tormenta tropical tras tocar tierra en la Riviera Maya de México. Sin embargo, recuperó fuerza antes de llegar a la costa de Matagorda, Texas, el lunes, causando destrucción e inundaciones. Posteriormente, se debilitó a ciclón postropical mientras avanzaba hacia el noreste de Estados Unidos.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) ha advertido que Beryl, ahora con vientos de 45 km/h, aún puede provocar lluvias, inundaciones repentinas y tornados en Misisipi y Ohio mientras se dirige hacia Canadá.
Internacionales
Violencia en México repunta: sube la tasa de homicidios tras tres años de descensos

La tasa de homicidios en México cerró 2024 en 25,6 por cada 100.000 habitantes, rompiendo una racha de tres años consecutivos de descensos y marcando los últimos nueve meses del mandato de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El índice fue superior al de 24 por cada 100.000 reportado en 2023, aunque se mantuvo por debajo de las cifras de 2022 (26), 2021 (28) y de los años 2018, 2019 y 2020, cuando alcanzó 29 homicidios por cada 100.000 habitantes, el nivel más alto registrado en la historia reciente del país.
El Inegi reportó además un aumento anual del 6,7 % en el número absoluto de asesinatos, con 33.241 casos en 2024, frente a los 31.062 del año anterior. Sin embargo, esta cifra sigue siendo ligeramente inferior a los 33.287 homicidios de 2022 y está por debajo de los picos registrados en 2020 (36.773), 2019 (36.661) y 2018 (36.685).
En total, México acumuló 206.724 homicidios en los últimos seis años, la mayoría durante el sexenio de López Obrador, quien asumió la presidencia el 1 de diciembre de 2018 y dejó el cargo el 1 de octubre de 2024, cuando fue sucedida por Claudia Sheinbaum.
A diferencia de los datos del Gobierno, que se basan en carpetas de investigación de las fiscalías, las estadísticas del Inegi provienen de registros administrativos de defunciones de los estados, incluyendo 321 oficialías del Registro Civil, 105 servicios médicos forenses y 236 agencias del Ministerio Público.
Internacionales
Trump concede a México 90 días más antes de la nueva subida arancelaria

México obtuvo un respiro luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara un aplazamiento de 90 días en la subida de aranceles, a pocas horas de que venciera el plazo para negociar acuerdos comerciales con Washington.
Mientras economías como Brasil e India no lograron pactar con la Casa Blanca para evitar los nuevos gravámenes, Trump optó por dar un margen a México tras lo que calificó como una “conversación telefónica muy exitosa” con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum.
“Hemos acordado extender por 90 días exactamente el mismo acuerdo, con miras a firmar un trato dentro de ese plazo, o incluso más”, escribió el mandatario en su red Truth Social.
Pese a la prórroga, México continuará pagando el 25 % de arancel que Trump impuso como medida de presión para combatir el tráfico de fentanilo, así como el 25 % a los automóviles y autopartes que no se produzcan en EE. UU., el 50 % al acero y aluminio y, a partir de este viernes, un 50 % al cobre.
Trump, de 79 años, advirtió que la nueva fecha límite, el 1.º de agosto, será “inaplazable”, aunque dejó abierta la posibilidad de un acuerdo “dentro o incluso después” de los 90 días, con la mira puesta en imponer un “nuevo orden comercial mundial”.
Centroamérica
Cancillería firma acuerdo con Labormex para ampliar empleos temporales en EE. UU.

La canciller de El Salvador, Alexandra Hill Tinoco, firmó un acuerdo con la reclutadora estadounidense Labormex para ampliar las oportunidades laborales de los salvadoreños en el exterior a través del programa de Movilidad Laboral, que impulsa el Gobierno salvadoreño en colaboración con Estados Unidos.
Con esta alianza, la empresa seleccionará a personas con diferentes talentos y experiencias registradas en el programa, de acuerdo con la demanda de compañías estadounidenses que visiten el país en busca de trabajadores calificados.
El vicepresidente de Relaciones Gubernamentales y Asocio Estratégico de Labormex, Brian Gannon, destacó que la iniciativa es “un avance enorme en la forma en que los gobiernos pueden apoyar a sus ciudadanos y, al mismo tiempo, resolver los desafíos laborales para los empleadores internacionales”.
Por su parte, la ministra Hill Tinoco afirmó que este esfuerzo refuerza el compromiso de El Salvador con una migración segura, ordenada y regular, en beneficio de la población.
Desde su creación en 2021, el programa de Movilidad Laboral ha permitido la contratación temporal en Estados Unidos de más de 17,500 salvadoreños en sectores como pesca, construcción, hostelería, servicios al cliente y agricultura.
-
Centroamérica3 días ago
Asamblea Legislativa aprueba separación de El Salvador del Parlamento Centroamericano
-
Internacionales2 días ago
Violencia en México repunta: sube la tasa de homicidios tras tres años de descensos
-
Centroamérica3 días ago
Canadá y Francia, nuevos destinos para salvadoreños gracias al Programa de Migración Laboral
-
Centroamérica3 días ago
Cancillería firma acuerdo con Labormex para ampliar empleos temporales en EE. UU.
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador: período presidencial será de seis años y se elimina segunda vuelta
-
Internacionales2 días ago
Trump concede a México 90 días más antes de la nueva subida arancelaria
-
Centroamérica4 días ago
MARN advierte que lluvias y tormentas seguirán afectando al país este miércoles
-
Centroamérica2 días ago
Adelantan elecciones presidenciales a 2027 en El Salvador
-
Internacionales4 días ago
Japón rebaja alertas de tsunami tras sismo de magnitud 8.8 en Kamchatka
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador consolida récord de seguridad con 28 jornadas sin homicidios en julio
-
Centroamérica4 días ago
Casi 300 réplicas sacuden Ahuachapán tras los fuertes sismos en Guatemala
-
Centroamérica3 días ago
CNAD de El Salvador amplía red global y sella alianza con Banco Central de Bolivia
-
Deportes3 días ago
«Necesito competir”: Messi reconoce que la inactividad afectó su rendimiento
-
Centroamérica4 días ago
Gabriela de Bukele fortalece cooperación en salud y educación durante su visita oficial a Marruecos
-
Centroamérica1 día ago
TSE ajustará procesos tras reformas constitucionales para elecciones de 2027
-
Centroamérica1 día ago
Gobierno panameño y Hutchison Holdings en conversaciones por concesión portuaria
-
Centroamérica3 días ago
MARN reporta intensa actividad sísmica y no descarta movimientos mayores
-
Deportes3 días ago
Tokio 2025 será el primer Mundial con test genético obligatorio para atletas femeninas
-
Centroamérica3 días ago
PNC reporta cero homicidios el 30 de julio y mantiene tendencia positiva en julio
-
Centroamérica5 días ago
Evacuaciones en Ciudad de Guatemala tras dos fuertes sismos
-
Centroamérica25 mins ago
Banco Mundial respalda a El Salvador con financiamiento para estabilidad económica y combate al cambio climático