Connect with us

Centroamérica

El Salvador, Guatemala y Honduras unen fuerzas para combatir el crimen transnacional

Los titulares de seguridad de El Salvador, Guatemala y Honduras firmaron un convenio para intercambiar información y facilitar la identificación de criminales con antecedentes policiales, utilizando el análisis de huellas dactilares y otra información biométrica. Este acuerdo fue firmado por el ministro de Seguridad de El Salvador, Gustavo Villatoro; el ministro de Gobernación de Guatemala, Francisco Jiménez; y el Secretario de Seguridad de Honduras, Gustavo Sánchez.

El convenio permitirá el intercambio de información biométrica almacenada en la base de datos del Sistema Automatizado de Identificación Biométrica de los tres países, lo que facilitará la identificación de criminales con antecedentes policiales.

“Defendemos al Estado y la sociedad y estamos estableciendo una fuerza trinacional contra organizaciones criminales, donde tengamos los enlaces y nos pongamos de acuerdo sobre qué tipo de fenómenos vamos a combatir,” declaró el ministro Villatoro. Este acuerdo representa un avance significativo en la cooperación en materia de seguridad y la eficacia para prevenir actividades delictivas en la región centroamericana. Las acciones trinacionales incluirán el intercambio de información y el desarrollo de operaciones conjuntas para combatir el narcotráfico, el tráfico de armas, la trata de personas, así como las pandillas y otros delitos transnacionales.

“Debemos tener una legislación que enfrente a organizaciones criminales y los delitos, que se resumen en el término HEAT (homicidios, extorsiones, armas, tráfico de personas y drogas); esos delitos deben tener penas altas,” explicó Villatoro. Asimismo, señaló que El Salvador ha redefinido su modelo de seguridad y que después de la Guerra Contra Pandillas quedó en evidencia que las estrategias implementadas por gobiernos anteriores fueron un fracaso.

“La transformación de nuestros países va a comenzar con un modelo de seguridad pública que atienda nuestras realidades,” aseguró Villatoro.

Advertisement
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

El ministro de Gobernación de Guatemala, Francisco Jiménez, enfatizó que este convenio refleja el compromiso conjunto de los países para enfrentar con determinación, fuerza y unidad los desafíos en materia de seguridad que plantea la delincuencia transnacional.

“Su principal objetivo es definir los términos y condiciones que regirán entre los tres países para la consulta y solicitud de datos generados del análisis de información biométrica. Este esfuerzo conjunto permitirá el intercambio de información y la identificación de personas con antecedentes policiales,” destacó Jiménez.

Por su parte, el Secretario de Estado del Despacho de Seguridad de Honduras, Héctor Sánchez Velásquez, señaló la importancia de estos acuerdos que contribuyen al fortalecimiento de los lazos de cooperación entre los tres países para abordar de manera integral la violencia y criminalidad en la región.

Continue Reading
Advertisement
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

PNC reporta cero homicidios el 30 de julio y mantiene tendencia positiva en julio

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que durante el miércoles 30 de julio no se registraron homicidios en El Salvador, sumando así 29 días consecutivos sin muertes violentas en el país durante el mes de julio.

A través de su cuenta oficial de X, la institución detalló que los días sin homicidios en este mes han sido el 1, 2, 3, 4, 5, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29 y 30 de julio.

Las autoridades atribuyen estos resultados a la implementación del Plan Control Territorial y el régimen de excepción, estrategias que han permitido retirar de las calles a miles de pandilleros.

Continue Reading

Centroamérica

MARN reporta intensa actividad sísmica y no descarta movimientos mayores

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) reportó que entre las 3:21 p.m. del 29 de julio y las 4:00 a.m. del 31 de julio de 2025 se registraron un total de 453 sismos en la zona del distrito de San Lorenzo y sus alrededores.

De estos movimientos telúricos, 85 fueron sentidos por la población, informó la institución. La actividad sísmica se atribuye a la activación de las fallas geológicas en dicha área.

El sismo de mayor intensidad ocurrió el mismo 29 de julio y tuvo una magnitud de 5.9 en la escala de Richter; ese día también se registró otro temblor significativo de 5.6.

En su Informe Especial número 3, fechado el 30 de julio, el MARN advirtió que no se puede descartar la posibilidad de sismos de mayor magnitud en los próximos días.

Continue Reading

Centroamérica

MARN advierte que lluvias y tormentas seguirán afectando al país este miércoles

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que las lluvias y tormentas continuarán afectando a El Salvador este miércoles, especialmente desde la tarde y durante la noche.

Por la mañana, el cielo se mantendrá parcialmente nublado en la cordillera volcánica, con mayor concentración de nubosidad sobre la cordillera Apaneca-Ilamatepec, donde podrían registrarse algunas lloviznas aisladas.

En horas de la tarde, se espera un incremento de nubosidad en la franja norte y la cordillera volcánica, zonas en las que se generarían las primeras precipitaciones, extendiéndose hacia los departamentos de Santa Ana, Chalatenango y áreas cercanas.

Durante la noche, las lluvias podrían intensificarse y concentrarse en la franja norte, el occidente, la zona paracentral y el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS), manteniéndose incluso en la madrugada.

Asimismo, se prevén vientos del noreste en la mañana y la noche, con velocidades entre 10 y 20 km/h, y ráfagas ocasionales que podrían alcanzar los 40 km/h.

Advertisement
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Trending

Central News