Connect with us

Centroamérica

El Salvador reanuda clases presenciales tras disminución de alerta por lluvias

Este lunes, todas las actividades académicas en El Salvador vuelven a ser 100 % presenciales, según anunció el ministro de Educación, José Mauricio Pineda, debido a la mejora en las condiciones climáticas y la reducción de la alerta de naranja a amarilla emitida por la Dirección Nacional de Protección Civil.

La medida incluye desde la primera infancia hasta la educación superior, abarcando también al personal administrativo, docentes y directores, con excepción de aquellos centros escolares que reportaron daños en sus infraestructuras.

«Las clases presenciales se reanudan con el objetivo de evaluar los daños preliminares reportados en unos 800 centros educativos. A partir de hoy podremos confirmar y comenzar a intervenir las afectaciones identificadas», afirmó Pineda.

Por otro lado, el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Fernando López, informó que las condiciones meteorológicas han mostrado mejoría significativa. Las lluvias han disminuido, concentrándose principalmente en la zona oriental y en el departamento de Santa Ana.

«Esto nos ha permitido reducir la alerta a amarilla, aunque seguimos vigilantes y es crucial que la población continúe acatando las recomendaciones de las autoridades», explicó López. Además, señaló que no hay sistemas en vigilancia activa en el Pacífico, y el sistema en el Atlántico no representa un riesgo significativo para El Salvador.

Advertisement
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

El ministro de Gobernación, Juan Carlos Bidegain, destacó la coordinación entre las instituciones gubernamentales durante la emergencia. Informó que muchas familias están retornando a sus hogares desde los albergues debido a la mejora en las condiciones climáticas.

«Actualmente, contamos con 170 albergues preequipados, de los cuales 102 están activos con familias resguardadas en condiciones dignas», mencionó Josué García, director nacional de Albergues.

El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, detalló que hasta la fecha se han atendido 2,534 incidentes relacionados con las lluvias, incluyendo árboles caídos, deslizamientos y viviendas afectadas. Mientras tanto, el ministro de Salud, Francisco Alabi, aseguró que todo el Sistema Nacional Integrado de Salud está operativo para brindar asistencia médica necesaria.

«Estamos en proceso de recopilación de información postemergencia en áreas clave como epidemiología, infraestructura y salud mental para determinar las acciones a seguir», agregó Alabi.

Las autoridades instaron a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y a seguir las indicaciones de seguridad para minimizar riesgos ante cualquier eventualidad climática.

Advertisement
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading
Advertisement
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

PNC reporta cero homicidios el 30 de julio y mantiene tendencia positiva en julio

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que durante el miércoles 30 de julio no se registraron homicidios en El Salvador, sumando así 29 días consecutivos sin muertes violentas en el país durante el mes de julio.

A través de su cuenta oficial de X, la institución detalló que los días sin homicidios en este mes han sido el 1, 2, 3, 4, 5, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29 y 30 de julio.

Las autoridades atribuyen estos resultados a la implementación del Plan Control Territorial y el régimen de excepción, estrategias que han permitido retirar de las calles a miles de pandilleros.

Continue Reading

Centroamérica

MARN reporta intensa actividad sísmica y no descarta movimientos mayores

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) reportó que entre las 3:21 p.m. del 29 de julio y las 4:00 a.m. del 31 de julio de 2025 se registraron un total de 453 sismos en la zona del distrito de San Lorenzo y sus alrededores.

De estos movimientos telúricos, 85 fueron sentidos por la población, informó la institución. La actividad sísmica se atribuye a la activación de las fallas geológicas en dicha área.

El sismo de mayor intensidad ocurrió el mismo 29 de julio y tuvo una magnitud de 5.9 en la escala de Richter; ese día también se registró otro temblor significativo de 5.6.

En su Informe Especial número 3, fechado el 30 de julio, el MARN advirtió que no se puede descartar la posibilidad de sismos de mayor magnitud en los próximos días.

Continue Reading

Centroamérica

MARN advierte que lluvias y tormentas seguirán afectando al país este miércoles

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que las lluvias y tormentas continuarán afectando a El Salvador este miércoles, especialmente desde la tarde y durante la noche.

Por la mañana, el cielo se mantendrá parcialmente nublado en la cordillera volcánica, con mayor concentración de nubosidad sobre la cordillera Apaneca-Ilamatepec, donde podrían registrarse algunas lloviznas aisladas.

En horas de la tarde, se espera un incremento de nubosidad en la franja norte y la cordillera volcánica, zonas en las que se generarían las primeras precipitaciones, extendiéndose hacia los departamentos de Santa Ana, Chalatenango y áreas cercanas.

Durante la noche, las lluvias podrían intensificarse y concentrarse en la franja norte, el occidente, la zona paracentral y el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS), manteniéndose incluso en la madrugada.

Asimismo, se prevén vientos del noreste en la mañana y la noche, con velocidades entre 10 y 20 km/h, y ráfagas ocasionales que podrían alcanzar los 40 km/h.

Advertisement
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Trending

Central News