Internacionales
Netanyahu: Investigación en curso por muertes civiles en Rafah

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, calificó este lunes la muerte de civiles en un ataque israelí en un campo de desplazados en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, como un “trágico percance”. “Estamos investigando el caso, esa es nuestra política. Para nosotros, cada daño a civiles no involucrados es una tragedia”, indicó Netanyahu en una audiencia en la Knéset (Parlamento israelí) con familias de rehenes sobre la guerra en la Franja, que suma más de 36.000 muertos, más del 70 % civiles.
Al menos 45 personas fallecieron anoche en un ataque israelí en una supuesta “zona segura” en el barrio de Tal al Sultan, en el noroeste de Rafah, donde había cientos de personas desplazadas en un campamento improvisado que Israel aún no había ordenado evacuar. El Ejército señaló que la operación estaba dirigida a eliminar a dos altos mandos de Hamás presentes en un edificio en la zona, pero admitió que el ataque provocó un incendio que causó un alto número de víctimas mortales.
Investigación del bombardeo
El Fiscal General Militar, el mayor general Yifat Tomer Yerushalmi, ha ordenado abrir pesquisas sobre este bombardeo al Mecanismo de Investigación y Evaluación del Estado Mayor, una entidad semindependiente formada por exmilitares que investigó hace un mes el ataque de Israel a un convoy humanitario de la ONG World Central Kitchen, en el que murieron siete de sus empleados, seis de ellos extranjeros.
“Antes del ataque, se tomaron una serie de medidas para reducir el riesgo de dañar a civiles no involucrados, incluida vigilancia aérea, el despliegue de municiones precisas e información de inteligencia adicional. Sobre la base de estas medidas se evaluó que no se esperaba ningún daño a los civiles”, indicó el Ejército sobre el ataque en Rafah.
Sesión en la Knéset y negociaciones en curso
Netanyahu participó en una sesión extraordinaria en la Knéset a petición de 40 diputados, donde también asistieron familiares de los rehenes, quienes reclaman un acuerdo inmediato para su liberación y temen que incidentes como el ataque en Rafah dificulten las negociaciones.
“Desde diciembre y hasta ahora, he recibido cinco solicitudes del equipo negociador para ampliar su mandato y aprobé todas y cada una de ellas”, explicó Netanyahu a las familias.
La oficina del primer ministro anunció la semana pasada que autorizó al equipo negociador a retomar las negociaciones en El Cairo y se espera que así suceda mañana, aunque el liderazgo de Hamás insiste en que no hay acuerdo posible mientras Israel no acceda al fin de la guerra, a lo que Netanyahu se opone.
“(Yahya) Sinwar -líder de Hamás en Gaza y cerebro de los ataques del 7 de octubre- es el único obstáculo”, aseveró el primer ministro.
Internacionales
Ecuador: comando armado ataca a grupo de personas y deja ocho víctimas mortales

Ocho personas perdieron la vida y dos más resultaron heridas la madrugada del domingo, tras un ataque armado registrado frente a una discoteca en el cantón Santa Lucía, provincia del Guayas, en el suroeste de Ecuador.
De acuerdo con la Policía, alrededor de la 1:15 a.m. (hora local), un grupo de hombres armados llegó en dos camionetas y abrió fuego contra varias personas que consumían bebidas alcohólicas en la vía pública, frente al establecimiento.
Entre las víctimas se encuentra Jorge Urquizo, hermano del alcalde de Santa Lucía y propietario de la discoteca. Las autoridades informaron que siete personas murieron en el lugar y una más falleció mientras recibía atención médica en un hospital.
En la escena, agentes policiales localizaron cerca de 80 casquillos de balas de calibre 9 mm y de fusiles automáticos. Tras el ataque, los responsables huyeron por una ruta desconocida.
Una persona armada con un revólver fue detenida en la zona; sin embargo, la Policía no ha confirmado su vínculo con la masacre. Los cuerpos de las víctimas, siete hombres y una mujer, fueron trasladados a la morgue de la ciudad de Daule.
Las causas del ataque aún se encuentran bajo investigación.
Internacionales
Trump asume control federal de la seguridad en Washington y despliega la Guardia Nacional

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que asumirá el control federal de las fuerzas de seguridad en Washington D.C. y desplegará efectivos de la Guardia Nacional en la capital, la cual, según sus declaraciones, está “invadida por pandillas violentas”.
Trump, respaldado por líderes republicanos, argumentó que la ciudad —gobernada por demócratas— enfrenta altos niveles de delincuencia y personas sin hogar, aunque las estadísticas oficiales muestran una disminución de los delitos violentos.
“Hoy es el Día de la Liberación en Washington D.C. y vamos a recuperar nuestra capital”, expresó en una conferencia de prensa, agregando que la capital estadounidense es, a su juicio, más peligrosa para vivir que ciudades como Bagdad, Ciudad de Panamá, Brasilia, San José, Bogotá, Ciudad de México o Lima.
El mandatario, quien recientemente indultó a unas 1,500 personas implicadas en el asalto al Capitolio de 2021, criticó a la policía y a los fiscales locales por no actuar con suficiente firmeza. Comparó su decisión con las medidas implementadas en la frontera con México para frenar la migración ilegal y anunció que enviará tropas de la Guardia Nacional también a Los Ángeles, donde se registran manifestaciones contra las redadas migratorias.
Trump adelantó que tiene previsto aplicar esta estrategia en otras ciudades como Nueva York y Chicago.
Internacionales
Fallece el senador colombiano Miguel Uribe Turbay tras dos meses en cuidados intensivos

El senador colombiano y aspirante presidencial Miguel Uribe Turbay, de 39 años, falleció la madrugada de este lunes, dos meses después de haber sido víctima de un atentado a balazos durante un acto político en Bogotá.
Uribe Turbay permanecía hospitalizado desde el 7 de junio en la clínica Fundación Santa Fe, donde fue ingresado en estado grave tras recibir dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda. El ataque ocurrió en el barrio bogotano de Modelia, mientras el legislador, favorito de la derecha para las elecciones presidenciales de 2026, participaba en un mitin.
A mediados de julio, el senador había mostrado signos de mejoría e inició un proceso de neurorehabilitación, pero su estado se agravó el sábado pasado debido a una nueva hemorragia cerebral. La clínica informó que falleció a la 01:56 hora local (06:56 GMT) de este lunes.
«Gracias por una vida llena de amor», escribió su esposa, María Claudia Tarazona, en Instagram, junto a una fotografía de ambos. «Descansa en paz, amor de mi vida, yo cuidaré a nuestros hijos», agregó. Uribe deja un hijo pequeño y a tres hijas adolescentes de su esposa, a quienes consideraba como propias.
El presidente Gustavo Petro lamentó su muerte y la calificó como «una derrota» para el país. «Cada vez que cae un colombiano asesinado, es una derrota de Colombia y de la vida. La vida está por encima de cualquier ideología», expresó en X.
Las autoridades han capturado a seis sospechosos, incluido un adolescente de 15 años señalado como el autor de los disparos, y apuntan a una disidencia de la extinta guerrilla de las FARC como posible responsable intelectual. El crimen reaviva el recuerdo de la violencia política que marcó a Colombia en las décadas de 1980 y 1990.
-
Internacionales4 días ago
Fallece Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13, a los 97 años
-
Centroamérica3 días ago
Capturan y deportan a palabrero de la 18 con amplio historial delictivo
-
Internacionales4 días ago
Donald Trump y Vladimir Putin se reunirán el 15 de agosto
-
Internacionales2 días ago
Zelenski rechaza ceder territorio a Rusia ante próxima reunión Trump-Putin
-
Centroamérica3 días ago
Rodrigo Chaves respalda como “decisión soberana” la reelección indefinida en El Salvador
-
Internacionales2 días ago
Incendios forestales y vientos causan muertes y caos en las islas griegas
-
Internacionales21 horas ago
Ecuador: comando armado ataca a grupo de personas y deja ocho víctimas mortales
-
Centroamérica4 días ago
Fiscalía acusa a José Aquiles Enrique Rais de cohecho propio y juzgado ordena su detención
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador suma seis días sin homicidios en agosto y proyecta cerrar 2025 con tasa histórica baja
-
Centroamérica21 horas ago
El Salvador suma 983 días sin homicidios en gestión Bukele
-
Centroamérica21 horas ago
Turismo de negocios en El Salvador crece y alcanza niveles de hace una década
-
Internacionales4 días ago
Trump ordena a las fuerzas armadas combatir cárteles latinoamericanos
-
Internacionales4 días ago
Fiscal de Texas investiga PAC financiado por Soros por presunto soborno a legisladores demócratas
-
Centroamérica4 días ago
Bukele reafirma que el poder en democracia reside en el pueblo tras respaldo de EE. UU. a reelección
-
Deportes21 horas ago
El Salvador tendrá representación en Bahamas con destacados atletas en el NACAC
-
Centroamérica13 horas ago
AED señalan peligro para empresa privada en Guatemala
-
Internacionales21 horas ago
Fallece el senador colombiano Miguel Uribe Turbay tras dos meses en cuidados intensivos
-
Internacionales21 horas ago
Trump asume control federal de la seguridad en Washington y despliega la Guardia Nacional
-
Internacionales21 horas ago
Petro lamenta la muerte de Miguel Uribe Turbay: “Es una derrota para Colombia”
-
Deportes21 horas ago
El Barça brilla y golea al Como