Connect with us

Centroamérica

Se prevé ola de calor extrema en El Salvador con picos de 40 °C

Hasta 40 grados Celsius podrían alcanzar las temperaturas en algunos puntos de El Salvador, principalmente en la zona oriental, debido a una nueva ola de calor que afectará al istmo centroamericano.

Según el meteorólogo del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Roberto González, el ambiente estará bastante caluroso en los próximos días, con máximas que podrían rondar entre los 31 y los 40 grados Celsius, creando condiciones calurosas y húmedas.

Las temperaturas más elevadas están previstas en las cercanías del lago de Güija, el embalse del Cerrón Grande y algunos puntos del oriente del país. La estación de Jucuarán, en Usulután, registró ayer una temperatura máxima de 38.2 °C.

Este clima podría deberse al denominado domo de calor, un sistema de alta presión que encapsula el aire caliente en una región específica, impidiendo que se disipe con el paso de las horas y generando una prolongada ola de calor.

Advertisement
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20240506_crecerjuntos_720x90
20240426_bcr_censo_728x90
20240502_censo_jorge_728x90
20231223_factura_electronica_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow

El MARN recomienda a la población no exponerse al sol por períodos prolongados para evitar golpes de calor, utilizar protección como gorras o sombreros e hidratarse constantemente.

El pronóstico del MARN indica que para este domingo, durante la madrugada, se esperan algunas lluvias y tormentas aisladas sobre la zona costera y en los alrededores del golfo de Fonseca.

Por la tarde se esperan lluvias y tormentas sobre la cordillera Apaneca-Ilamatepec y en la franja norte del país, extendiéndose hasta la noche y posteriormente moviéndose hacia el resto del territorio.

Añadieron que el viento variará entre el sur y el sudeste durante todo el período, con velocidades entre los 5 y los 15 kilómetros por hora. Sin embargo, el ambiente se mantendrá muy cálido durante el día.

Estas condiciones se deben a vaguadas en capas bajas de la troposfera ubicadas sobre Centroamérica y al aporte de humedad del mar Caribe, inmerso en el flujo del este y al del océano Pacífico.

Advertisement
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20240506_crecerjuntos_720x90
20240426_bcr_censo_728x90
20240502_censo_jorge_728x90
20231223_factura_electronica_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow

Continue Reading
Advertisement
20240506_crecerjuntos_300x250
20231223_factura_electronica_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230816_dgs_300x250
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

Marco Rubio elogia avances en seguridad de El Salvador bajo Bukele

El senador estadounidense Marco Rubio destacó los significativos avances en materia de seguridad que ha experimentado El Salvador desde el inicio del gobierno del presidente Nayib Bukele.

En un video compartido por el mandatario salvadoreño en la red social «X», Rubio enfatizó que El Salvador solía ser uno de los países más peligrosos del mundo, pero gracias a los planes de seguridad implementados por Bukele, ahora se ha convertido en la nación más segura del hemisferio occidental.

«La tasa de homicidios ha caído drásticamente; por primera vez en décadas, la gente puede salir por la noche sin miedo y ya no tiene que pagar extorsiones a las pandillas», declaró Rubio.

El senador informó que recientemente realizó una visita oficial de dos días a El Salvador, donde pudo constatar personalmente la transformación que está experimentando el país.

Advertisement
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20240506_crecerjuntos_720x90
20240426_bcr_censo_728x90
20240502_censo_jorge_728x90
20231223_factura_electronica_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow

«El Salvador eligió a un nuevo presidente, Nayib Bukele, quien obtuvo autoridades especiales del órgano legislativo por un período limitado. Utilizó estas autoridades para combatir y capturar a miles de pandilleros», agregó.

Rubio destacó que el gobierno salvadoreño ha logrado la captura de más de 40,000 pandilleros y ha alcanzado una reducción significativa en la tasa de homicidios.

Aunque mencionó que el presidente Bukele ha buscado mantener buenas relaciones con el gobierno de Joe Biden, Rubio expresó su desaprobación hacia las políticas del gobierno estadounidense con países como El Salvador y la República Dominicana.

«Tenemos problemas en nuestra política exterior. Tratamos mejor a nuestros enemigos que a nuestros amigos. Tenemos un gobierno que parece más dispuesto a acomodarse con Maduro, que tiene miedo de confrontar a Ortega en Nicaragua o al régimen en Cuba, pero al mismo tiempo decide tomar medidas duras contra El Salvador, sancionarlos y tratar de aislarlos internacionalmente», señaló Rubio.

Advertisement
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20240506_crecerjuntos_720x90
20240426_bcr_censo_728x90
20240502_censo_jorge_728x90
20231223_factura_electronica_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Centroamérica

Guatemala en alerta por inundaciones y deslizamientos

Las intensas lluvias han comenzado a causar estragos en Guatemala y Honduras este sábado, producto de un amplio campo depresionario situado al norte de Centroamérica.

En Guatemala, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) ha reportado múltiples incidentes de inundaciones y deslizamientos de tierra en varios sectores del país.

Se han registrado deslizamientos de tierra en el caserío El Carrizal en Esquipulas Palo Gordo, San Marcos, así como en calles y tramos viales de San Pablo La Laguna, Sololá. Además, equipos de CONRED respondieron a un derrumbe que afectó una vivienda en aldea El Manzanillo, municipio de Aguacatán, y daños en carreteras en Palín, Escuintla.

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, había anunciado previamente que se movilizarían equipos de emergencia para apoyar las labores necesarias ante las tormentas pronosticadas para estos días.

Advertisement
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20240506_crecerjuntos_720x90
20240426_bcr_censo_728x90
20240502_censo_jorge_728x90
20231223_factura_electronica_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow

«Tenemos desplegados más de 30,000 soldados dedicados a atender emergencias, 19 grupos de trabajo y maquinaria. Los campamentos y albergues están abastecidos para responder a las emergencias causadas por las lluvias», declaró el mandatario.

Continue Reading

Centroamérica

El Salvador prepara albergues ante alerta naranja por condiciones climáticas adversas

El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Fernando López, anunció que el domingo 16 y lunes 17 de junio serán los días «más complicados» en cuanto a lluvias en el país.

«A partir de mañana, tendremos lluvia prácticamente todo el día. Los días más complicados serán el domingo 16 y lunes 17; esperamos que para el miércoles 19 tengamos menos lluvia», señaló el funcionario.

López indicó que se estiman entre 300 y 500 milímetros de lluvia en puntos específicos del país. «Es por eso que hay una alerta naranja y se evaluará su color a medida que evolucionen las condiciones», explicó.

Por su parte, el ministro de Gobernación, Juan Carlos Bidegain, confirmó que la alerta se mantiene activa en todo el territorio nacional.

Advertisement
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20240506_crecerjuntos_720x90
20240426_bcr_censo_728x90
20240502_censo_jorge_728x90
20231223_factura_electronica_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow

«Se prevé que la lluvia y los vientos fuertes aumenten este fin de semana. En respuesta a estas condiciones climáticas adversas, hemos decidido mantener la alerta naranja a escala nacional», dijo Bidegain.

Según Bidegain, actualmente hay 90 albergues equipados a nivel nacional con capacidad para resguardar a más de 5,500 personas, cada uno con todo lo necesario para atender dignamente a la población.

Continue Reading

Trending

Central News