Centroamérica
Tasa de homicidios en El Salvador disminuye drásticamente bajo el Gobierno de Bukele

El plan del primer gobierno del presidente Nayib Bukele logró que la tasa de homicidios en El Salvador cayera de 38 por cada 100,000 habitantes en 2019 a 2.4 en 2023, y se proyecta que este año cierre con una tasa de entre 1.5 y 2.
El Salvador es el país de Latinoamérica que ha disminuido drásticamente y de forma sostenida la tasa de homicidios entre 2019 y 2023, contrastando con Ecuador, que finalizó el año pasado con la tasa más alta de muertes violentas en los últimos 20 años, según cifras oficiales de cada nación.
La reducción histórica de la violencia homicida en El Salvador es resultado de la exitosa estrategia de seguridad del primer gobierno del presidente Nayib Bukele. Al cierre de 2019, la tasa de homicidios era de 38 por cada 100,000 habitantes en sus primeros seis meses de gobierno. La disminución fue más evidente en 2020, con una tasa de 21.2; en 2021 fue de 18.1; en 2022 (7.8) con los primeros efectos del combate frontal a las pandillas; y 2023 cerró como el año más seguro de la historia reciente al bajar a 2.4 por cada 100,000 habitantes.
Los datos para el año en curso son aún más alentadores para los salvadoreños, con una proyección de una caída del 97% en muertes violentas.
«Hubo una caída del 70% en 2023… Sin embargo, desde la aprobación del Régimen de Excepción ha habido una caída del 86%, y desde que entramos al gobierno en 2019 la caída ha llegado al 95%», destacó el presidente Bukele recientemente.
Ecuador: Un Caso Contrario
Mientras El Salvador sigue reduciendo los homicidios, países como Ecuador han visto un aumento en la violencia debido a la inacción de sus gobiernos frente a los grupos criminales. Ecuador pasó de una tasa de 6.8 por cada 100,000 habitantes en 2019 a 44.5 en 2023. Desde 2020, la violencia homicida en Ecuador ha escalado, cerrando ese año con una tasa de 7.8, subiendo a 14.0 en 2021, y 26.99 en 2022. Las muertes violentas en 2023 representaron un incremento del 74.5% respecto al año anterior.
Costa Rica también ha visto un incremento en la violencia homicida, con una tasa de 11.0 por cada 100,000 habitantes en 2019, aumentando a 17.2 en 2023. En tanto, Honduras, aunque ha aplicado un régimen de excepción, ha tenido solo una leve disminución de los homicidios en estos cinco años, pasando de una tasa de 40.9 en 2019 a 31.0 en 2023.
Guatemala, por su parte, ha mantenido una tasa de violencia homicida relativamente constante durante este período, con una disminución leve, pasando de 25.6 en 2019 a 16.7 en 2023, representando una disminución de 0.6 en comparación con el año anterior.
En resumen, El Salvador se ha consolidado como un ejemplo regional en la reducción de homicidios, gracias a las estrategias de seguridad implementadas por el gobierno de Nayib Bukele.
Centroamérica
PNC reporta cero homicidios el 30 de julio y mantiene tendencia positiva en julio

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que durante el miércoles 30 de julio no se registraron homicidios en El Salvador, sumando así 29 días consecutivos sin muertes violentas en el país durante el mes de julio.
A través de su cuenta oficial de X, la institución detalló que los días sin homicidios en este mes han sido el 1, 2, 3, 4, 5, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29 y 30 de julio.
Las autoridades atribuyen estos resultados a la implementación del Plan Control Territorial y el régimen de excepción, estrategias que han permitido retirar de las calles a miles de pandilleros.
Centroamérica
MARN reporta intensa actividad sísmica y no descarta movimientos mayores

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) reportó que entre las 3:21 p.m. del 29 de julio y las 4:00 a.m. del 31 de julio de 2025 se registraron un total de 453 sismos en la zona del distrito de San Lorenzo y sus alrededores.
De estos movimientos telúricos, 85 fueron sentidos por la población, informó la institución. La actividad sísmica se atribuye a la activación de las fallas geológicas en dicha área.
El sismo de mayor intensidad ocurrió el mismo 29 de julio y tuvo una magnitud de 5.9 en la escala de Richter; ese día también se registró otro temblor significativo de 5.6.
En su Informe Especial número 3, fechado el 30 de julio, el MARN advirtió que no se puede descartar la posibilidad de sismos de mayor magnitud en los próximos días.
Centroamérica
MARN advierte que lluvias y tormentas seguirán afectando al país este miércoles

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que las lluvias y tormentas continuarán afectando a El Salvador este miércoles, especialmente desde la tarde y durante la noche.
Por la mañana, el cielo se mantendrá parcialmente nublado en la cordillera volcánica, con mayor concentración de nubosidad sobre la cordillera Apaneca-Ilamatepec, donde podrían registrarse algunas lloviznas aisladas.
En horas de la tarde, se espera un incremento de nubosidad en la franja norte y la cordillera volcánica, zonas en las que se generarían las primeras precipitaciones, extendiéndose hacia los departamentos de Santa Ana, Chalatenango y áreas cercanas.
Durante la noche, las lluvias podrían intensificarse y concentrarse en la franja norte, el occidente, la zona paracentral y el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS), manteniéndose incluso en la madrugada.
Asimismo, se prevén vientos del noreste en la mañana y la noche, con velocidades entre 10 y 20 km/h, y ráfagas ocasionales que podrían alcanzar los 40 km/h.
-
Deportes3 días ago
Coldplay hace vibrar Miami y Chris Martin rinde homenaje a Messi en pleno show
-
Internacionales2 días ago
Tiroteo en casino de Reno deja tres muertos y tres heridos
-
Internacionales2 días ago
EE.UU. refuerza política migratoria con millonario plan de FEMA para más centros de detención
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador registra 973 días sin homicidios bajo la administración Bukele
-
Internacionales2 días ago
DEA ofrece $25 millones por información que lleve a la captura de Nicolás Maduro
-
Internacionales4 días ago
Marco Rubio: “Maduro no es presidente, es el líder del Cártel de los Soles”
-
Deportes2 días ago
Nicaragua sorprende y anuncia a Dusty Baker como su mánager para el Clásico Mundial
-
Centroamérica3 días ago
Gobierno activa “MOP Te Asiste”: grúas gratuitas 24/7 durante vacaciones agostinas
-
Centroamérica2 días ago
El dengue sigue en alza: Salud confirma 12 casos y advierte sobre más de 350 sospechosos
-
Internacionales3 días ago
Masacre en Ecuador: 17 muertos en ataques atribuidos a la banda “Los Lobos”
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador y Marruecos refuerzan cooperación en salud y educación para la niñez
-
Internacionales3 días ago
USCIS eleva tarifas de TPS y otros trámites migratorios bajo la “ley grande y hermosa” de Trump
-
Deportes2 días ago
LNB y Running 4 Help presentan la Lotería Run
-
Centroamérica2 días ago
Tormentas eléctricas y ráfagas de viento marcarán el clima de este martes en El Salvador
-
Internacionales3 días ago
Mayor presión a Moscú: Trump recorta el tiempo que dio a Putin para detener la guerra
-
Deportes3 días ago
El Barcelona deja Kobe tras victoria ante Vissel y se prepara para amistosos en Corea
-
Centroamérica1 día ago
MARN advierte que lluvias y tormentas seguirán afectando al país este miércoles
-
Centroamérica1 día ago
Casi 300 réplicas sacuden Ahuachapán tras los fuertes sismos en Guatemala
-
Internacionales1 día ago
Japón rebaja alertas de tsunami tras sismo de magnitud 8.8 en Kamchatka
-
Centroamérica1 día ago
El Salvador consolida récord de seguridad con 28 jornadas sin homicidios en julio
-
Internacionales3 días ago
Café en crisis: el impuesto del 50 % de Trump a Brasil dispara temores en toda América Latina
-
Centroamérica1 día ago
Gabriela de Bukele fortalece cooperación en salud y educación durante su visita oficial a Marruecos
-
Centroamérica1 día ago
Evacuaciones en Ciudad de Guatemala tras dos fuertes sismos
-
Centroamérica3 días ago
El Salvador proyecta más de 169,000 visitantes en sus parques recreativos
-
Deportes29 mins ago
Tokio 2025 será el primer Mundial con test genético obligatorio para atletas femeninas
-
Deportes28 mins ago
«Necesito competir”: Messi reconoce que la inactividad afectó su rendimiento
-
Centroamérica22 mins ago
MARN reporta intensa actividad sísmica y no descarta movimientos mayores
-
Centroamérica19 mins ago
PNC reporta cero homicidios el 30 de julio y mantiene tendencia positiva en julio