Connect with us

Centroamérica

Capturado miembro de Barrio 18 buscado desde 2015 por homicidio: PNC

En un operativo exitoso, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) lograron la captura de Richar Alberto Martínez Sibrián, conocido como alias «Salchicha», quien es miembro activo de la pandilla Barrio 18 Sureños. La detención se realizó este miércoles en cumplimiento de una orden judicial por el delito de homicidio agravado, emitida por un juzgado de La Libertad desde el año 2015.

Martínez Sibrián había estado evadiendo la justicia y se refugiaba en el barrio La Sierpe, en el departamento de Chalatenango, para evitar su detención por los delitos que había cometido. La captura fue posible gracias a los constantes operativos rutinarios de la PNC como parte de las medidas de seguridad del Plan Control Territorial.

Además del homicidio, el detenido también enfrentará cargos por pertenencia a agrupaciones ilícitas. Esta captura representa un importante avance en la lucha contra el crimen organizado y la impunidad en El Salvador.

Advertisement
20240506_crecerjuntos_720x90
20240426_bcr_censo_728x90
20240502_censo_jorge_728x90
20231223_factura_electronica_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
CEL
SSF
SSF
SSF
previous arrow
next arrow

Centroamérica

Balance electoral: TSE evalúa su trabajo en elecciones previas y planifica para el futuro

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha inaugurado un seminario destinado a evaluar su desempeño en las elecciones pasadas del 4 de febrero y 3 de marzo, con el objetivo de identificar tanto los logros alcanzados como las áreas que requieren mejoras de cara a los comicios de 2027. Esta iniciativa, en cumplimiento con lo establecido en el Código Electoral, reúne a diversos actores involucrados en el proceso electoral.

La presidenta del TSE, Dora Esmeralda Martínez, junto con el magistrado Guillermo Wellman, encabezaron el evento, que contó con la participación del personal del organismo electoral, funcionarios de instituciones relacionadas, así como observadores electorales y representantes de la sociedad civil. Durante la jornada de ayer, se presentaron experiencias y reflexiones sobre temas electorales por parte de expertos internacionales de Brasil y España.

Martínez destacó la importancia de evaluar tanto las fortalezas como las deficiencias del tribunal en el proceso electoral pasado. El seminario, que cuenta con el respaldo del Consorcio para las Elecciones y el Fortalecimiento del Proceso Político (CEPPS) y la participación de la Fundación Internacional de Sistemas Electorales (IFES), concluirá hoy con un taller en el que se abordarán estrategias para mejorar el trabajo del TSE de cara al futuro.

Advertisement
20240506_crecerjuntos_720x90
20240426_bcr_censo_728x90
20240502_censo_jorge_728x90
20231223_factura_electronica_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
CEL
SSF
SSF
SSF
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Centroamérica

Polémica en la Asamblea: Diputados de ARENA y VAMOS se niegan a asistir a ceremonia de investidura presidencial

A pesar de las normativas establecidas, diputados de los partidos ARENA y VAMOS han anunciado su negativa a asistir a la sesión plenaria solemne de investidura presidencial que se llevará a cabo mañana. Marcela Villatoro, Francisco Lira y Claudia Ortiz han declarado su decisión de no participar, argumentando que la elección de Nayib Bukele es inconstitucional.

El reglamento interior de la Asamblea Legislativa es claro en cuanto a la obligación de los parlamentarios de asistir puntualmente a las sesiones plenarias y demás actividades oficiales. A pesar de esto, los mencionados diputados han desafiado esta normativa y anunciaron públicamente su ausencia.

El presidente del congreso, Ernesto Castro, convocó a la sesión plenaria solemne, pero los legisladores de oposición insisten en su negativa a participar. Christian Guevara, jefe de bancada de Nuevas Ideas, sugiere que esta negativa se debe al temor de ser abucheados por el pueblo, recordando incidentes pasados durante la asunción de Bukele en 2019.

En contraste, Reynaldo Carballo, diputado del PDC, enfatiza la importancia de cumplir con el reglamento interior de la Asamblea, destacando la obligación de los legisladores de asistir a las sesiones plenarias.

Advertisement
20240506_crecerjuntos_720x90
20240426_bcr_censo_728x90
20240502_censo_jorge_728x90
20231223_factura_electronica_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
CEL
SSF
SSF
SSF
previous arrow
next arrow

Continue Reading

Centroamérica

Innovación en la educación: El Salvador lidera con programa de equipamiento digital

El Gobierno de El Salvador ha logrado un hito en la educación al cerrar la brecha digital en las aulas del país. Gracias a la implementación del programa «Enlaces con la Educación», liderado por el presidente Nayib Bukele, se han entregado computadoras y tabletas a más de 1.2 millones de estudiantes y docentes, modernizando así el sistema educativo.

Este ambicioso proyecto no solo se centró en la distribución de dispositivos, sino que también incluyó la instalación de conectividad en las escuelas, asegurando que incluso aquellos ubicados en zonas de difícil acceso tuvieran acceso a internet. La colaboración con la empresa Starlink permitió llevar internet satelital a estos centros escolares remotos.

Las computadoras y tabletas entregadas estaban equipadas con herramientas educativas clave, como Windows 10, Microsoft Office y acceso directo a Google Classroom. Además, se proporcionaron más de 2,000 dispositivos específicamente adaptados para estudiantes con discapacidad.

El programa también destacó por su rapidez en la entrega, con la capacidad de proporcionar hasta 20,000 dispositivos diarios a estudiantes de primer ciclo. Estas acciones no solo representan un avance tecnológico significativo, sino que también promueven la equidad educativa y los derechos de la niñez en El Salvador.

Advertisement
20240506_crecerjuntos_720x90
20240426_bcr_censo_728x90
20240502_censo_jorge_728x90
20231223_factura_electronica_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
CEL
SSF
SSF
SSF
previous arrow
next arrow

Además de la digitalización, el Gobierno lanzó la reforma «Mi Nueva Escuela», destinada a renovar la infraestructura escolar en todo el país. Más de 5,150 escuelas serán remodeladas para garantizar espacios de aprendizaje adecuados, con instalaciones modernas y acceso a recursos esenciales como internet gratuito y libros en diferentes formatos para estudiantes con diversas necesidades.

Este esfuerzo integral demuestra el compromiso del Gobierno de El Salvador con la educación, con una inversión significativa que coloca al país a la vanguardia en la enseñanza internacional. La comunidad educativa celebra estos avances que prometen una educación de calidad para las futuras generaciones.

Continue Reading

Trending

Central News