Centroamérica
Éxito en seguridad: Comicios salvadoreños transcurren sin incidentes graves

El pasado 3 de marzo, los salvadoreños participaron en unas elecciones caracterizadas por un despliegue masivo de seguridad. La presencia de agentes policiales y personal militar en 1,595 centros de votación garantizó que la jornada electoral se desarrollara sin incidentes graves.
El Ministro de la Defensa Nacional, René Francis Merino Monroy, destacó los avances en seguridad que permitieron a la ciudadanía ejercer su derecho al voto sin temor a la influencia de pandillas, lamentando prácticas pasadas donde el sufragio estaba condicionado por el control de grupos delictivos.
Las autoridades de seguridad reportaron un proceso electoral pacífico, reflejo del exitoso plan de seguridad implementado por el gobierno actual.
Centroamérica
Vicepresidente Ulloa destaca el rol del Plan Control Territorial en la reducción de homicidios en El Salvador

El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, destacó en una entrevista para One America News, conducida por el excongresista estadounidense Matt Gaetz, que la implementación del Plan Control Territorial (PCT) ha sido fundamental para reducir los índices de violencia y desarticular a las pandillas en El Salvador.
Según explicó, seis de las siete fases del PCT ya están en ejecución, incluyendo acciones de prevención y represión del delito. La última fase, denominada Integración, contempla la entrega de becas universitarias a estudiantes del sistema público.
“El primer paso fue implementar el Plan Control Territorial, de siete etapas. Es difícil entender cómo logramos tener éxito, porque se necesitó la colaboración del poder Judicial, Legislativo y Ejecutivo”, señaló Ulloa durante la entrevista.
El vicemandatario subrayó que, además del despliegue de la Policía Nacional Civil y la Fuerza Armada, fue necesario reformar leyes clave como el Código Penal y el Código Procesal Penal para endurecer las penas contra los miembros de estructuras criminales. También se aumentaron las sanciones por pertenencia a pandillas.
Durante su intervención, Ulloa también criticó la tregua que el primer gobierno del FMLN sostuvo con las pandillas en 2012, indicando que esta limitó la capacidad del Estado para enfrentar la violencia. “Tenían un pacto con las pandillas, tan conocido que vinieron representantes de la OEA a bendecir el acuerdo. El pueblo tuvo que soportarlo y nadie lo condenó”, afirmó.
Además del PCT, el Ejecutivo solicitó la implementación del régimen de excepción el 27 de marzo de 2022, como respuesta a una escalada de homicidios provocada por las pandillas. “El presidente Bukele dijo: ‘de ninguna manera’ se permitirá el accionar de estos grupos”, concluyó el vicepresidente.
Centroamérica
Guatemala extradita a EE. UU. a Aler Samayoa, uno de los narcos más buscados

Guatemala extraditó este viernes a Estados Unidos a Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, presunto narcotraficante incluido en la lista de los 100 prófugos más buscados por las autoridades estadounidenses.
Samayoa fue capturado el pasado 11 de marzo en México como parte de una operación coordinada entre Guatemala, Estados Unidos y México. Posteriormente, fue entregado a las autoridades guatemaltecas, quienes concretaron su extradición.
«Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico», confirmó el presidente guatemalteco Bernardo Arévalo, quien destacó que la información que Samayoa proporcione podría ser clave en la lucha contra el narcotráfico.
La Fiscalía de Guatemala indicó que Samayoa es requerido por la Corte del Distrito de Columbia, donde enfrenta cargos por conspiración para traficar cocaína. Por su parte, la embajada de Estados Unidos calificó la entrega como «la extradición más importante en décadas» realizada por Guatemala.
Centroamérica
Modelo de seguridad salvadoreño acumula 904 días sin homicidios bajo el régimen de excepción

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el jueves 8 de mayo concluyó sin homicidios en todo el territorio salvadoreño, lo que eleva a 106 los días sin crímenes contra la vida en lo que va de 2025. Según las autoridades, estos resultados se atribuyen a la efectividad de los planes de seguridad implementados bajo el denominado «modelo Bukele».
De acuerdo con las estadísticas oficiales, mayo inició con una racha de ocho días consecutivos sin asesinatos, que se suman a los 25 días sin homicidios registrados en abril, 22 en marzo, 26 en febrero y 25 en enero.
Durante la administración del presidente Nayib Bukele, El Salvador ha acumulado un total de 904 días sin homicidios, de los cuales 790 han sido alcanzados en el marco del régimen de excepción, vigente desde marzo de 2022.
Las autoridades destacan que el combate frontal a las pandillas ha permitido el encarcelamiento de más de 86,000 miembros de estructuras criminales, muchos de ellos actualmente recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), en espera de condenas de larga duración o cadena perpetua.
La recuperación del control territorial en zonas históricamente afectadas por la violencia, como Soyapango, San Martín, Ilopango, Apopa, Mejicanos y Panchimalco, ha transformado el clima de seguridad en estas comunidades.
El gobierno asegura que la disminución de la criminalidad ha incentivado el crecimiento de pequeños negocios y emprendimientos, debido a la eliminación de prácticas como la extorsión, lo que ha dinamizado la economía local.
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador alcanza 901 días sin homicidios desde 2019
-
Centroamérica4 días ago
Bukele promete duplicar proyección del FMI
-
Centroamérica4 días ago
Nayib Bukele, el presidente con mayor aprobación del mundo, según Mitofsky
-
Internacionales4 días ago
La deuda global marca nuevo récord y alcanza los 324.3 billones de dólares, según el IIF
-
Centroamérica4 días ago
Gobierno paga $12 millones en subsidio para garantizar transporte gratuito y salarios de motoristas
-
Deportes3 días ago
El Barça cae con honor ante el Inter y recupera su grandeza europea
-
Internacionales2 días ago
Aumentan cruces ilegales en la frontera norte de EE.UU. tras medidas de Trump
-
Centroamérica3 días ago
Embajada de EE. UU. en Honduras emite alerta por amenaza de tiroteo masivo en Tegucigalpa
-
Centroamérica3 días ago
Fiscalía incauta droga, armas y más de $54 mil en efectivo
-
Deportes4 días ago
Inter elimina al Barcelona en un duelo épico y va por la ‘Orejona’
-
Centroamérica3 días ago
Modifican Ley Especial sobre Trasplantes para optimizar sistema de donación y acceso equitativo
-
Centroamérica3 días ago
Ambiente nublado y probabilidad de lluvias en el centro y occidente de El Salvador
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador incauta tonelada de cocaína y detiene a cuatro costarricenses en altamar
-
Internacionales3 días ago
Inicia el cónclave en el Vaticano: cardenales se encierran en la Capilla Sixtina para elegir nuevo Papa
-
Internacionales4 días ago
Trump negocia con 17 socios comerciales, pero aún no llega a un acuerdo con China
-
Centroamérica4 días ago
Clima caluroso y lluvias puntuales continuarán esta semana en El Salvador
-
Centroamérica1 día ago
Modelo de seguridad salvadoreño acumula 904 días sin homicidios bajo el régimen de excepción
-
Deportes3 días ago
PSG avanza a la final de la Champions tras vencer al Arsenal
-
Internacionales2 días ago
Nuevo Papa León XIV saluda en español y recuerda con cariño a Perú en su primer discurso
-
Internacionales2 días ago
Trump felicita al Papa León XIV: “Es un honor que sea el primer pontífice estadounidense”
-
Centroamérica3 días ago
El Salvador acumula más de 900 días sin homicidios desde 2019
-
Centroamérica2 días ago
Trump pide a la Corte Suprema poner fin al TPS para inmigrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela
-
Centroamérica2 días ago
ONU exige a Guatemala reparar y reasentar a indígenas mayas desplazados por la guerra
-
Centroamérica1 día ago
El Salvador lidera la región en emprendimientos apoyados por el programa DINÁMICA II
-
Internacionales1 día ago
Bitcóin se convierte en el quinto activo más valioso del mundo y fortalece reservas salvadoreñas
-
Deportes1 día ago
El nuevo papa es fan del tenis y su elección se celebró durante un partido en Italia
-
Internacionales2 días ago
León XIV: Robert Prevost hace historia como el primer papa estadounidense
-
Deportes1 día ago
Thomas Müller se despide del Bayern Múnich tras 25 años en el club
-
Centroamérica2 días ago
CIDH cuestiona deportaciones masivas de EE.UU. y la cooperación de El Salvador y Panamá
-
Centroamérica21 horas ago
Guatemala extradita a EE. UU. a Aler Samayoa, uno de los narcos más buscados
-
Noticias1 día ago
Programa Firmas por el Empleo transforma vidas con nuevas contrataciones
-
Internacionales21 horas ago
China felicita al papa León XIV y aboga por mantener el diálogo con el Vaticano
-
Noticias3 días ago
Bukele cuestiona a transportistas detenidos por negarse a brindar servicio tras acuerdo con el Gobierno
-
Internacionales3 mins ago
Más de 100 detenidos en operación migratoria conjunta en Tennessee genera preocupación en Nashville
-
Centroamérica6 mins ago
Vicepresidente Ulloa destaca el rol del Plan Control Territorial en la reducción de homicidios en El Salvador