Noticias
Claudia Juana Rodríguez de Guevara asume la presidencia de El Salvador ante licencia de Nayib Bukele

1 de diciembre | Redacción |
En una histórica sesión de la Asamblea Legislativa, Claudia Juana Rodríguez de Guevara fue designada por el actual presidente Nayib Bukele para asumir la presidencia de la República por un periodo de seis meses. La votación nominal y pública realizada esta noche contó con el respaldo de 67 legisladores a favor y 11 en contra, ratificando así la elección de Rodríguez de Guevara.
La decisión de que Rodríguez de Guevara, secretaria privada de la presidencia, ocupe temporalmente el cargo de Bukele obedece a motivos electorales. Bukele busca un segundo mandato consecutivo y, de acuerdo con la resolución I-2021 emitida por la Sala de lo Constitucional en septiembre de 2021, esta medida permite la sustitución del presidente por un periodo de seis meses antes de finalizar el quinquenio.
La licencia de Bukele y del vicepresidente Félix Ulloa, aprobada con 67 votos a favor, estará vigente desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 31 de mayo de 2024. El objetivo de esta licencia es permitir que ambos funcionarios se dediquen a la campaña electoral de cara a los comicios presidenciales programados para el 4 de febrero de 2024.
Aunque la Constitución establece que la Asamblea tiene la competencia para resolver licencias solicitadas por el presidente y el vicepresidente, en este caso, ambas licencias fueron solicitadas por el secretario jurídico de la presidencia, Conan Castro.
Es importante destacar que, según el decreto de licencia aprobado, Bukele y Ulloa no perderán la investidura de presidente y vicepresidente de la República, respectivamente. Bukele retendrá las «funciones pasivas» del cargo, incluyendo garantías de protección física, jurídica y política, como el uso del batallón presidencial.
No obstante, durante este periodo, Bukele se abstendrá de tomar decisiones en áreas cruciales, como la conducción política y administrativa del aparato estatal, el monopolio del uso de la fuerza estatal, la participación en el proceso de formación de leyes, y otras competencias que ahora serán asumidas por Claudia Juana Rodríguez de Guevara.
Este paso hacia la reelección de Bukele se suma a una serie de eventos clave, desde la destitución de magistrados en mayo de 2021 hasta la resolución de la Sala de lo Constitucional en septiembre de ese mismo año, que permitieron al presidente buscar un segundo periodo presidencial de forma consecutiva.
Centroamérica
Bukele propone aumentar umbral para exonerar pago de impuesto de la renta

El Gobierno envió este lunes a la Asamblea Legislativa una propuesta para reformar la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR), con el objetivo de aumentar el umbral de exoneración hasta los $550 mensuales. Esta medida busca aliviar la carga tributaria de miles de familias salvadoreñas como parte de la estrategia económica impulsada por la administración del presidente Nayib Bukele.
El anuncio fue realizado a través de la red social X, donde el mandatario detalló: «Este día he enviado a la Asamblea Legislativa una propuesta para ampliar la exoneración del impuesto sobre la renta a todos los salarios de hasta $550. Esta medida beneficiará directamente a más de 100,000 familias salvadoreñas».
Asimismo, señaló que esta modificación incentivará los incrementos salariales en los niveles más bajos, incluso aquellos que ya superan el salario mínimo. Esta declaración hace referencia a una propuesta enviada la semana pasada al Consejo Nacional del Salario Mínimo para aumentar en un 12 % los sueldos de los sectores de maquila, industria, agro, comercio y servicios, a partir de junio de este año.
Actualmente, la Ley del ISR exime del impuesto a quienes devengan hasta $472 mensuales (tramo I). Con la reforma, este límite se ampliaría en $78, permitiendo que más personas queden exentas del pago. Los ingresos superiores a $472.01 (tramo II) ya están obligados a presentar declaración de renta, umbral que pasaría a ser $550 una vez aprobada la propuesta.
El director general de Impuestos Internos, Marvin Sorto, recordó ayer que este martes vence el plazo legal para presentar la declaración de renta correspondiente, obligación que aplica a quienes perciben ingresos mensuales iguales o superiores a $472.01.
Esta iniciativa se suma a otras medidas económicas impulsadas por el Ejecutivo con el objetivo de proteger la economía de las familias salvadoreñas.
Centroamérica
El Salvador suma 98 días sin homicidios en 2025 y refuerza su tendencia a la baja

El martes 29 de abril finalizó sin registrar homicidios en todo el territorio salvadoreño, según los datos oficiales divulgados esta madrugada por la Policía Nacional Civil (PNC).
Con este nuevo registro, abril acumula 24 días sin muertes violentas, mientras que en lo que va de 2025 ya se contabilizan 98 jornadas sin homicidios. Estos resultados se atribuyen a la implementación de estrategias de seguridad como el Plan Control Territorial y el régimen de excepción, vigente desde marzo de 2022.
Desde el inicio de la actual administración en 2019, El Salvador ha alcanzado un total de 895 días sin homicidios, de los cuales 791 han ocurrido bajo el régimen de excepción. En ese período, más de 85,500 pandilleros y colaboradores han sido capturados por delitos relacionados con agrupaciones ilícitas, los cuales se sancionan con penas de entre 20 y 30 años de prisión. Además, algunos han sido acusados de otros delitos como extorsión agravada, homicidio, lavado de dinero, tráfico de armas, restricciones a la libre circulación y tráfico de drogas.
Centroamérica
VMT recomienda rutas alternas tras cierre por derrumbe en tramo Los Chorros

El Viceministerio de Transporte (VMT) instó este martes a los automovilistas a utilizar rutas alternas debido a un nuevo derrumbe registrado en el tramo de Los Chorros, sobre la carretera Panamericana, lo que ha provocado el cierre total de la vía.
Las rutas sugeridas para ingresar o salir de San Salvador son: el bulevar Constitución, la calle al Boquerón, la carretera Troncal del Norte y la calle a Comasagua.
“El tránsito vehicular se mantiene restringido en el tramo Los Chorros, carretera Panamericana”, informó el VMT a través de sus canales oficiales.
El nuevo deslizamiento de tierra ocurrió durante la madrugada del 29 de abril y afectó ambos carriles de esta importante arteria que conecta la capital con el occidente del país.
El Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) ha desplegado maquinaria pesada para despejar la zona y restablecer el paso lo antes posible. La situación ha generado complicaciones en la circulación de vehículos particulares, transporte colectivo y distribución comercial.
-
Deportes4 días ago
Barcelona conquista su 32ª Copa del Rey con un agónico gol de Koundé
-
Internacionales4 días ago
Roma despide al papa Francisco en un histórico funeral que reunió a líderes mundiales
-
Centroamérica3 días ago
Panamá captura a dos personas vinculadas al tráfico de drogas en puertos del Atlántico con destino a Europa
-
Centroamérica3 días ago
El Salvador aclara que el contenedor con droga en Panamá fue inspeccionado sin anomalías en Acajutla
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador libera nuevas variedades híbridas de café arábica tras 18 años
-
Deportes3 días ago
Arsenal se prepara para una cita inolvidable en Champions
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador registra 22 días sin homicidios en abril, informa la PNC
-
Centroamérica2 días ago
Combustibles bajan $0.02 a partir del 29 de abril en El Salvador
-
Internacionales17 horas ago
Aumenta desaprobación a políticas migratorias de Trump, según encuesta
-
Deportes1 día ago
El Inter va sin miedo ante el Barça
-
Centroamérica1 día ago
VMT recomienda rutas alternas tras cierre por derrumbe en tramo Los Chorros
-
Deportes1 día ago
PSG golpea primero en semifinales con triunfo clave ante Arsenal
-
Centroamérica18 horas ago
Maduro exige liberación de venezolanos detenidos en El Salvador y ataca política de Bukele
-
Centroamérica1 día ago
Pueblos indígenas acusan a fiscal general de Guatemala de racismo y criminalización
-
Internacionales1 día ago
Cepal alerta que la guerra arancelaria podría ser peor que la crisis de 2008 y la Gran Depresión
-
Internacionales18 horas ago
Apagón en España deja al menos tres fallecidos
-
Internacionales18 horas ago
Tragedia en EE. UU.: conductor arrolla guardería y mata a cuatro niños
-
Centroamérica1 día ago
Inversionistas extranjeros podrían obtener residencia sin pasar por trámite temporal
-
Internacionales2 días ago
Cuatro menores mueren tras atropello en campamento escolar en Illinois
-
Internacionales1 día ago
Trump asegura que los aranceles han forzado a países a negociar con EE.UU.
-
Noticias3 días ago
MOP realiza cierre temporal en Los Chorros para garantizar la seguridad de los conductores
-
Noticias3 días ago
Surf City recibirá nueva planta de desalinización y pozos para mejorar el suministro de agua
-
Centroamérica1 día ago
MARN alerta por calor extremo y pronostica lluvias nocturnas en el centro del país
-
Deportes3 días ago
Confirmada la final de la Libertadores 2025: Lima albergará el duelo decisivo en noviembre
-
Centroamérica18 horas ago
Bukele propone aumentar umbral para exonerar pago de impuesto de la renta
-
Internacionales18 horas ago
México ha recibido más de 38,000 migrantes deportados por Trump desde enero
-
Internacionales18 horas ago
Tagle, el “papable” asiático cercano a Francisco que gana fuerza en las apuestas
-
Centroamérica18 horas ago
El Salvador suma 98 días sin homicidios en 2025 y refuerza su tendencia a la baja