Internacionales
Rescate de 87 migrantes en México: Diversas nacionalidades buscaban cruzar ilegalmente hacia Estados Unidos

30 de noviembre | Redacción |
El Instituto Nacional de Migración (INM) de México informó sobre el rescate de un grupo de 87 migrantes de diversas nacionalidades que intentaban llegar ilegalmente a la frontera norte con Estados Unidos. El operativo tuvo lugar en el tramo carretero Tapachula-Huehuetán, en el Estado de Chiapas, donde agentes federales localizaron un tráiler en el que viajaban los migrantes.
Entre los detenidos se encontraban cuatro personas salvadoreñas que viajaban hacinadas junto a otros migrantes. Según el INM, los migrantes rescatados provenían de República Dominicana, Ecuador, Cuba, El Salvador, Bangladesh, Honduras, Uruguay, China y Guatemala.
Del total de los migrantes, 46 eran adultos que viajaban solos, y se identificaron 41 mujeres, hombres y menores de edad que formaban parte de 14 núcleos familiares. Se detalló que, de los 46 adultos, 14 eran originarios de Cuba, 11 de Honduras, ocho de República Dominicana, seis de Ecuador, cuatro de El Salvador y tres de Bangladesh.
El tráiler fue detenido en un punto de revisión migratorio, donde los agentes federales verificaron que las personas no contaban con documentación legal para transitar por México. Cada migrante llevaba brazaletes plásticos de colores que permitían su identificación dentro del grupo.
Los adultos fueron trasladados a la sede del INM para dar continuidad al proceso legal de cada migrante, mientras que los menores de edad y las familias completas quedaron bajo el cuidado del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia.
Este incidente destaca la compleja realidad migratoria en la región y la lucha de las autoridades mexicanas para abordar la migración irregular y garantizar la seguridad y el respeto de los derechos humanos de los migrantes.
Internacionales
Explosión en centro financiero de Guayaquil deja un muerto y 26 heridos; gobierno la califica de terrorismo

Una explosión de un vehículo la noche del martes sacudió el centro financiero de Guayaquil, generando alarma entre la población y dejando un muerto y al menos 26 heridos, según informó la Gobernación del Guayas. Dos de los lesionados se encuentran en estado grave.
La víctima fatal fue un taxista que se encontraba en la zona al momento de la detonación, confirmó Jorge Montanero, del cuerpo de bomberos de Guayaquil.
El ministro del Interior, John Reimberg, calificó el hecho como un “acto terrorista” y reveló que se encontró un segundo vehículo con explosivos que no detonó, el cual fue neutralizado de inmediato. “No se trata de un artefacto artesanal, sino de elementos de elaboración profesional por grupos delincuenciales”, indicó Reimberg en su cuenta de X.
Por su parte, el gobernador de Guayas, Humberto Plaza, calificó la explosión como “terrorismo puro y duro”, diseñada para causar el máximo daño en una zona de alta afluencia de personas durante la hora pico. Plaza aseguró que se harán todos los esfuerzos necesarios para capturar a los responsables y procesarlos por terrorismo.
Las autoridades evacuaron y acordonaron la zona. La Policía y la Fiscalía recopilan indicios, entrevistan testigos y revisan las grabaciones de cámaras de seguridad para avanzar en las investigaciones.
Internacionales
El Salvador consolida cooperación internacional con becas académicas en Europa

El Gobierno de El Salvador firmó una carta de compromiso con la European Open Business School (EOBS), que permitirá otorgar más de 200 becas académicas, entre parciales y completas, para jóvenes salvadoreños.
La viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira, explicó que la EOBS se convierte en un nuevo socio estratégico para el país en áreas como administración, gestión de proyectos, liderazgo estratégico, marketing digital, finanzas, comercio exterior y emprendimiento.
“Esta institución es reconocida en rankings internacionales por su innovación educativa y sus programas de formación ejecutiva”, señaló Mira.
La viceministra sostuvo encuentros con instituciones españolas con el objetivo de fortalecer alianzas internacionales y explorar oportunidades de cooperación. Como parte de su agenda, se reunió con representantes de la EOBS, quienes destacaron los avances y liderazgos alcanzados por El Salvador en los últimos años, proyectándose como un aliado clave en la formación académica de jóvenes salvadoreños mediante becas completas y parciales en diversas áreas.
Internacionales
Maduro llama a crear “brigadas indígenas” en Latinoamérica ante supuesta amenaza de EE. UU.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, hizo un llamamiento este domingo a crear “brigadas indígenas” en toda América Latina que, según él, podrían movilizarse rápidamente para acudir en ayuda de su país ante lo que calificó como la amenaza de Estados Unidos.
Durante un acto conmemorativo del 12 de octubre, conocido en Venezuela como el Día de la Resistencia Indígena, Maduro insistió en que, frente a una posible invasión estadounidense, “la orden está dada: ganar la paz y ejercer la soberanía permanente en nuestro territorio y mares”.
El mandatario señaló haber recibido “cartas” de pueblos indígenas de la región dispuestos a “guerrear” si se produce una ofensiva de Washington. Además, enfatizó la necesidad de una unión popular-militar-policial y nacional permanentepara garantizar la soberanía.
Las tensiones entre Caracas y Washington se han intensificado en los últimos meses. El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump desplegó buques de la Armada en el mar Caribe bajo el argumento de combatir a los cárteles venezolanos, y recientemente atacó embarcaciones presuntamente cargadas con narcóticos rumbo a EE. UU.
-
Centroamérica3 días ago
Se fugan 20 miembros del Barrio 18 de prisión en Guatemala
-
Centroamérica3 días ago
Lluvias en Honduras dejan 11 muertos y más de 10 mil afectados
-
Centroamérica3 días ago
Analista destaca enfoque en salud, educación, seguridad y defensa en plan fiscal 2026
-
Centroamérica2 días ago
Cancillería aclara que rastra involucrada en accidente en Honduras no pertenece al Gobierno salvadoreño
-
Centroamérica2 días ago
EE. UU. exige acción inmediata tras fuga de 20 pandilleros en Guatemala
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador bajo alerta por lluvias y tormentas este martes 14 de octubre
-
Centroamérica2 días ago
Gobierno destaca la diáspora como motor de innovación y crecimiento para El Salvador
-
Internacionales3 días ago
Maduro llama a crear “brigadas indígenas” en Latinoamérica ante supuesta amenaza de EE. UU.
-
Internacionales3 días ago
Trump: “Todos están felices” tras acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás
-
Centroamérica3 días ago
PNC confirma cero homicidios durante el 11 y 12 de octubre
-
Internacionales3 días ago
María Corina Machado: “Los días de Maduro están contados”
-
Centroamérica2 días ago
Fuga de 20 pandilleros en Guatemala provoca refuerzo de seguridad y cooperación internacional
-
Internacionales3 días ago
Explosión en fábrica de Tennessee deja 16 muertos y activa investigación federal
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador lidera Centroamérica en seguridad mientras vecinos enfrentan altos índices de homicidios
-
Internacionales2 días ago
El Salvador consolida cooperación internacional con becas académicas en Europa
-
Centroamérica2 días ago
Nayib Bukele encabeza ranking mundial de mandatarios con 91 % de aprobación
-
Centroamérica5 días ago
El Salvador alcanza siete días consecutivos sin homicidios en octubre
-
Internacionales5 días ago
Joe Biden inicia radioterapia y tratamiento hormonal para tratar su cáncer de próstata
-
Centroamérica2 días ago
MOP atiende derrumbes en carreteras de El Salvador tras intensas lluvias
-
Centroamérica21 horas ago
El Salvador registra 1,035 días sin homicidios durante la gestión de Bukele
-
Centroamérica4 días ago
FGR desmantela red de contrabando y tráfico de drogas en Metapán
-
Sin categoría21 horas ago
Ocho salvadoreños fallecen en accidente vial en Georgia
-
Centroamérica21 horas ago
MARN alerta sobre riesgo de inundaciones y desbordamientos en varias zonas del país
-
Internacionales21 horas ago
Explosión en centro financiero de Guayaquil deja un muerto y 26 heridos; gobierno la califica de terrorismo