Connect with us

Noticias

Nayib Bukele inaugura el nuevo Sistema de Emergencias Médicas de vanguardia

Nayib Bukele inaugura el nuevo Sistema de Emergencias Médicas de vanguardia
Foto: @PresidenciaSV

30 de noviembre | Redacción |

En un evento trascendental para el sistema de salud salvadoreño, el presidente Nayib Bukele inauguró ayer la base operativa del nuevo Sistema de Emergencias Médicas (SEM), ubicado estratégicamente en la zona hospitalaria de San Salvador. Este sistema, el más moderno en el área centroamericana, marca un hito significativo en la atención de emergencias médicas y calamidades públicas en El Salvador.

Acompañado por el ministro de Salud, Francisco Alabi, el presidente Bukele recorrió las instalaciones de esta avanzada base operativa, que no solo albergará una flota de más de 140 ambulancias, sino que también será el epicentro del centro de coordinación de atención de emergencias. Este centro facilitará la toma de decisiones oportunas en casos de calamidades públicas, como pandemias, en estrecha colaboración con diversas instituciones.

La infraestructura de tres niveles de la moderna base operativa se distribuye de manera estratégica. En el primero, se encuentra la flota de ambulancias; en el segundo, las áreas administrativas; y en el tercero, el centro de atención de llamadas. Cada una de las ambulancias está equipada con tecnología de vanguardia, incluyendo camillas, desfibriladores, monitores de signos vitales, tablas de inmovilización, férulas, equipos de oxígeno y ventiladores de transporte. Además, cuentan con personal médico y paramédico altamente capacitado.

El ministro de Salud, Francisco Alabi, destacó el contraste significativo entre el sistema anterior, que contaba con solo nueve ambulancias, y el actual, capaz de brindar una respuesta rápida a toda la población salvadoreña. La flota incluye ambulancias aéreas y marítimas, lo que permite un despliegue eficiente ante diversas situaciones.

Advertisement
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

El «call center» del SEM cuenta con 286 operadores disponibles las 24 horas para atender llamadas de emergencia a través del número 132. Alabi subrayó que este centro no es tercerizado, sino que cuenta con personal del Ministerio de Salud. La atención inmediata, el desplazamiento coordinado de ambulancias y la asistencia médica se han optimizado para garantizar una respuesta efectiva en situaciones de emergencia.

Además, se implementa un sistema de monitoreo avanzado que permite verificar la atención proporcionada por las ambulancias. Todas las unidades están equipadas con un sistema georreferencial que facilita el rastreo constante de su desplazamiento y ubicación.

Gustavo Villatoro, ministro de Seguridad, destacó la integración de tecnología policial para organizar las ambulancias, permitiendo la clasificación eficiente de emergencias según su naturaleza. En relación con las tres ambulancias aéreas, Alabi detalló su capacidad para atención neonatal, con incubadoras, ventiladores mecánicos y monitores, siendo capaces de realizar traslados aéreos desde cualquier punto del país.

El presidente Bukele expresó su satisfacción por este avance en el sistema de salud, comparándolo con los logros en materia de seguridad. «Es importante que la gente perciba más beneficios en nivel de atención, equipos y rapidez», afirmó el mandatario.

Este nuevo Sistema de Emergencias Médicas se posiciona como uno de los más avanzados en la región, colocando a El Salvador a la vanguardia en la atención y gestión de emergencias médicas.

Advertisement
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading
Advertisement
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20250501_vacunacion-influenza-300x250
20250501_vacunacion_vph-300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

Bukele propone aumentar umbral para exonerar pago de impuesto de la renta

El Gobierno envió este lunes a la Asamblea Legislativa una propuesta para reformar la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR), con el objetivo de aumentar el umbral de exoneración hasta los $550 mensuales. Esta medida busca aliviar la carga tributaria de miles de familias salvadoreñas como parte de la estrategia económica impulsada por la administración del presidente Nayib Bukele.

El anuncio fue realizado a través de la red social X, donde el mandatario detalló: «Este día he enviado a la Asamblea Legislativa una propuesta para ampliar la exoneración del impuesto sobre la renta a todos los salarios de hasta $550. Esta medida beneficiará directamente a más de 100,000 familias salvadoreñas».

Asimismo, señaló que esta modificación incentivará los incrementos salariales en los niveles más bajos, incluso aquellos que ya superan el salario mínimo. Esta declaración hace referencia a una propuesta enviada la semana pasada al Consejo Nacional del Salario Mínimo para aumentar en un 12 % los sueldos de los sectores de maquila, industria, agro, comercio y servicios, a partir de junio de este año.

Actualmente, la Ley del ISR exime del impuesto a quienes devengan hasta $472 mensuales (tramo I). Con la reforma, este límite se ampliaría en $78, permitiendo que más personas queden exentas del pago. Los ingresos superiores a $472.01 (tramo II) ya están obligados a presentar declaración de renta, umbral que pasaría a ser $550 una vez aprobada la propuesta.

El director general de Impuestos Internos, Marvin Sorto, recordó ayer que este martes vence el plazo legal para presentar la declaración de renta correspondiente, obligación que aplica a quienes perciben ingresos mensuales iguales o superiores a $472.01.

Advertisement

20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Esta iniciativa se suma a otras medidas económicas impulsadas por el Ejecutivo con el objetivo de proteger la economía de las familias salvadoreñas.

Continue Reading

Centroamérica

El Salvador suma 98 días sin homicidios en 2025 y refuerza su tendencia a la baja

El martes 29 de abril finalizó sin registrar homicidios en todo el territorio salvadoreño, según los datos oficiales divulgados esta madrugada por la Policía Nacional Civil (PNC).

Con este nuevo registro, abril acumula 24 días sin muertes violentas, mientras que en lo que va de 2025 ya se contabilizan 98 jornadas sin homicidios. Estos resultados se atribuyen a la implementación de estrategias de seguridad como el Plan Control Territorial y el régimen de excepción, vigente desde marzo de 2022.

Desde el inicio de la actual administración en 2019, El Salvador ha alcanzado un total de 895 días sin homicidios, de los cuales 791 han ocurrido bajo el régimen de excepción. En ese período, más de 85,500 pandilleros y colaboradores han sido capturados por delitos relacionados con agrupaciones ilícitas, los cuales se sancionan con penas de entre 20 y 30 años de prisión. Además, algunos han sido acusados de otros delitos como extorsión agravada, homicidio, lavado de dinero, tráfico de armas, restricciones a la libre circulación y tráfico de drogas.

Continue Reading

Centroamérica

VMT recomienda rutas alternas tras cierre por derrumbe en tramo Los Chorros

El Viceministerio de Transporte (VMT) instó este martes a los automovilistas a utilizar rutas alternas debido a un nuevo derrumbe registrado en el tramo de Los Chorros, sobre la carretera Panamericana, lo que ha provocado el cierre total de la vía.

Las rutas sugeridas para ingresar o salir de San Salvador son: el bulevar Constitución, la calle al Boquerón, la carretera Troncal del Norte y la calle a Comasagua.

“El tránsito vehicular se mantiene restringido en el tramo Los Chorros, carretera Panamericana”, informó el VMT a través de sus canales oficiales.

El nuevo deslizamiento de tierra ocurrió durante la madrugada del 29 de abril y afectó ambos carriles de esta importante arteria que conecta la capital con el occidente del país.

El Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) ha desplegado maquinaria pesada para despejar la zona y restablecer el paso lo antes posible. La situación ha generado complicaciones en la circulación de vehículos particulares, transporte colectivo y distribución comercial.

Advertisement

20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Trending

Central News