Connect with us

Noticias

Lotería celebra la identidad salvadoreña en un sorteo especial dedicado al RNPN

Lotería celebra la identidad salvadoreña en un sorteo especial dedicado al RNPN

29 de noviembre | Redacción |

En un acto de reconocimiento a la labor esencial del Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN), la Lotería Nacional de Beneficencia llevó a cabo un sorteo especial dedicado a destacar la trascendental función de esta entidad como guardián de la identidad salvadoreña.

Javier Milián, presidente de Lotería Nacional de Beneficencia y también presidente de CIBELAE, expresó durante el evento: «Por medio de este sorteo de Lotería, estamos reconociendo la fundamental labor del Registro Nacional de las Personas Naturales.»

El RNPN, como entidad de derecho público, despliega un papel crucial en la salvaguarda de la identidad de cada ciudadano, asegurando la adecuada identificación mediante el Documento Único de Identidad (DUI). Este documento, más allá de ser una herramienta de identificación personal, representa un símbolo de pertenencia a la nación salvadoreña. Con principios rectores sólidos, el RNPN se erige como la institución que confiere certeza oficial a hechos y actos jurídicos relacionados con la identidad.

El DUI, con su número único e inalterable, se convierte en el medio de identificación de cada salvadoreño al alcanzar la mayoría de edad, otorgándole derechos y responsabilidades como ciudadano. Su diseño innovador, tecnología de vanguardia y altos estándares de seguridad lo consolidan como el mejor documento de identificación en Latinoamérica.

Advertisement
20251101_amnistia_mh_cuotas_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_intereres_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_multas_728x90
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

El compromiso del RNPN trasciende la mera emisión del documento; se manifiesta en sus valores fundamentales de confidencialidad, lealtad, constancia, innovación, servicio y responsabilidad, fundamentales para garantizar la integridad y el respeto en el manejo de la información de cada ciudadano salvadoreño.

Actualmente, más de 895 mil salvadoreños en el exterior han tramitado su DUI, reflejando el compromiso de nuestros connacionales de preservar su identidad, derechos y deberes. Gracias a la legislación actual, en 2024, por primera vez en la historia, los salvadoreños en el exterior tendrán la oportunidad de ejercer su derecho al voto, subrayando la importancia que se otorga a cada voz, sin importar la distancia.

Este sorteo especial de Lotería Nacional de Beneficencia destaca la colaboración y el reconocimiento a la labor incansable del RNPN, contribuyendo así a fortalecer los lazos que unen a los salvadoreños en la promoción de la identidad y la participación ciudadana.

Continue Reading
Advertisement
20251101_amnistia_mh_cuotas_300x250
20251101_amnistia_mh_sin_multas_300x250
20251101_amnistia_mh_sin_intereses_300x250
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250901_vacunacion_vsr-300x250
20250901_vacunacion_tetravalente-300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Internacionales

DoctorSV recibe elogios internacionales mientras continúan críticas de sectores de oposición

El Círculo de Reflexión Política Siglo XXI afirmó que el presidente de la República, Nayib Bukele, ha “revolucionado la salud pública” en El Salvador con la puesta en marcha de DoctorSV, el nuevo sistema de atención médica basado en inteligencia artificial.

En su boletín más reciente, la organización —integrada por académicos de diversas disciplinas— destacó que desde 2019 el país ha experimentado cambios profundos en materia de seguridad, cultura política y aspectos socioculturales, dentro de los cuales se enmarca la introducción de DoctorSV como una herramienta para democratizar, modernizar y agilizar el acceso a los servicios de salud.

Para el colectivo académico, el sistema es “positivamente ambicioso” y tiene el potencial de convertir a El Salvador en un “referente continental” en salud pública. Señalaron que DoctorSV permitirá mejorar la toma de decisiones médicas mediante el uso de inteligencia artificial, reducir de forma significativa los errores clínicos y optimizar la comunicación entre personal médico y pacientes atendidos a distancia. “El país está dando un paso importante y gigantesco hacia una nueva forma de medicina virtual”, subrayaron.

DoctorSV, disponible las 24 horas del día, fue presentado por el presidente Bukele la semana pasada en cadena nacional, acompañado de especialistas en medicina y tecnología. El sistema ha sido desarrollado mediante una alianza entre el gobierno salvadoreño y Google.

Sin embargo, también ha generado críticas. El secretario general del FMLN, Manuel Flores, cuestionó la iniciativa al asegurar que la aplicación busca “controlar” a la población y que su funcionamiento está limitado a jóvenes entre 18 y 30 años. No obstante, actualmente ya está habilitada la Fase 2, destinada a personas de entre 31 y 40 años, y el gobierno ha anunciado que se abrirán más fases gradualmente, por lo que el sistema no se restringe al grupo mencionado por Flores.

Advertisement

20251101_amnistia_mh_cuotas_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_intereres_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_multas_728x90
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

El Círculo de Reflexión Política Siglo XXI añadió que el sistema transformará la eficiencia de los servicios médicos gracias a hospitales digitales e interconectados, además de impulsar la salud preventiva como eje central.

En el ámbito internacional, Matt Gaetz —fundador del caucus del Congreso de Estados Unidos con El Salvador— calificó la plataforma como “increíble”, mientras que el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) la describió como un “sistema de salud digital pionero” en el mundo. La institución señaló que DoctorSV facilita el acceso a atención médica integral sin necesidad de desplazamientos y con tiempos de espera reducidos.

El proyecto cuenta con un financiamiento de $77 millones otorgado por la CAF. La aprobación de estos recursos, votada en diciembre de 2023, no recibió el apoyo de ARENA, FMLN, VAMOS ni Nuestro Tiempo, pero sí fue respaldada por Nuevas Ideas, PCN y PDC.

Continue Reading

Centroamérica

Lina Seiche destaca liderazgo de Bukele y afirma que El Salvador es ahora “el país más seguro del hemisferio”

La escritora Lina Seiche afirmó que el presidente de la República, Nayib Bukele, ejerce un liderazgo sólido y una voluntad firme para enfrentar el crimen y la corrupción en El Salvador.

Según su valoración, el país pasó de ser uno de los más violentos del mundo a convertirse en uno de los más seguros, gracias a la implementación del Plan Control Territorial (PCT) en junio de 2019. Posteriormente, en marzo de 2022, el Ejecutivo reforzó las medidas de seguridad con el régimen de excepción, aprobado con los votos de Nuevas Ideas y sus aliados, como parte de la estrategia para combatir a las pandillas.

“[Bukele] transformó el país. Lo convirtió en el más seguro del hemisferio occidental. Y lo hizo mientras enfrentaba a un sistema que hizo todo lo posible por impedirlo”, expresó Seiche en una entrevista con One America News, conducida por el excongresista estadounidense Matt Gaetz.

Sin embargo, la política de seguridad del mandatario no cuenta con el respaldo de los partidos de oposición en la Asamblea Legislativa, ARENA y VAMOS. En la legislatura 2021-2024, estas bancadas no apoyaron el financiamiento de las primeras fases del PCT ni han votado a favor de prolongar el régimen de excepción.

En materia anticorrupción, el presidente Bukele solicitó a la Asamblea la aprobación de la Ley Anticorrupción, vigente desde agosto pasado sin los votos de la oposición. La normativa endureció las penas por delitos de corrupción y creó una nueva figura legal para castigar el uso de testaferros o prestanombres, entre otras medidas.

Advertisement

20251101_amnistia_mh_cuotas_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_intereres_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_multas_728x90
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Noticias

El Salvador supera los 1,000 días sin homicidios acumulados durante la gestión Bukele

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el lunes 17 de noviembre finalizó sin registrar ningún homicidio a escala nacional.

Las autoridades detallaron que en meses anteriores los días con cero homicidios fueron: 25 en enero, 26 en febrero, 22 en marzo, 25 en abril, 25 en mayo, 25 en junio, 29 en julio, 27 en agosto, 23 en septiembre y 24 en octubre. En lo que va de noviembre, ya se contabilizan 17 días sin asesinatos.

La institución recordó que el país supera los 1,000 días sin homicidios acumulados durante la administración del presidente Nayib Bukele, gracias a la implementación del Plan Control Territorial (PCT) y el régimen de excepción.

Continue Reading

Trending

Central News