Noticias
Éxito operativo en El Salvador: Desarticulada banda de asaltantes responsable de 42 delitos
25 de noviembre | Redacción |
La Fiscalía General de la República (FGR) y la Policía Nacional Civil (PNC) de El Salvador llevaron a cabo exitosos operativos conjuntos que resultaron en la desarticulación de una banda de asaltantes. La acción abarcó los departamentos de San Salvador, Chalatenango, Cabañas, Cuscatlán, La Libertad y puntos de la zona occidental del país, donde se ejecutaron 266 órdenes de captura.
La FGR informó que esta organización criminal estaba involucrada en 42 hechos delictivos, destacando 12 robos en los cuales los delincuentes utilizaban ropas similares a uniformes policiales. Las investigaciones revelaron que el monto total robado ascendía a $600,800. Uno de los crímenes fue registrado el 12 de agosto en una empresa dedicada a la fabricación y venta de hielo.
En ese incidente específico, dos asaltantes fueron identificados tras ingresar a la empresa y robar $1,063 en efectivo y $7,063 en cheques. La rápida respuesta de la Policía permitió la detención de los criminales, durante la cual se incautaron una camioneta, un celular, dos CPU, una memoria USB, entre otras evidencias relevantes.
Gustavo Villatoro, Ministro de Justicia y Seguridad, reaccionó ante las recientes capturas de esta red de saqueadores, expresando: «En este Estado fuerte, nadie se va a escapar de la justicia. No tendremos clemencia contra pandilleros ni rateros». Villatoro proporcionó detalles sobre la forma de operar de esta estructura delictiva, señalando que las víctimas eran seleccionadas entre usuarios de agencias bancarias, oficinas jurídicas y comerciantes, a quienes despojaban de montos que oscilaban entre $1,000 y $70,000. Utilizaban armas de fuego, vestimenta policial y atuendos particulares para llevar a cabo sus acciones.
Entre los sospechosos detenidos se encuentran: José Gertrudis Perla Reyes, Nurya Rebeca Hernández Gil, Vladimir Alexander Barrera Barrera, Marilin Alfaro Barahona, Rafael Antonio Hernández Ángel, Jonathan Jimmy Avilés Valle, María Magdalena Muñoz Martínez y Erick Salazar López Hernández, así como Jacobo Alexis Gómez Rodríguez, Marvin Alexis Alvarado Chávez, Reni Yohalmo Hurtado Mejía, Douglas Alejandro Gaitán Cortez, René Alfonso Bolaños Valle, Manuel de Jesús Portillo Sosa, Víctor Manuel Argueta García, Carlos Antonino Hernández, Óscar Antonio Mendoza Hernández, Carlos Alberto Hernández Ruiz y Kevin Javier Linarte Flores.
Los delitos por los cuales enfrentarán procesos judiciales incluyen homicidio agravado, robo agravado y agrupaciones ilícitas. La FGR aseguró que se llevará a cabo un proceso legal riguroso para garantizar la rendición de cuentas de aquellos involucrados en estos actos criminales, marcando así un avance significativo en la lucha contra la delincuencia en El Salvador.
Noticias
Médicos marroquíes y salvadoreños afinan preparativos para 23 cirugías de implante coclear en el Zacamil
Un equipo de médicos de la Fundación Lalla Asmaa de Marruecos finalizó los preparativos para la jornada de 23 cirugías de implante coclear que realizarán en conjunto con profesionales salvadoreños en el Hospital Zacamil.
Los implantes cocleares son dispositivos electrónicos que permiten mejorar la audición en personas con pérdida auditiva profunda que no puede corregirse mediante aparatos externos. Estas intervenciones forman parte del acuerdo de cooperación surgido tras la visita oficial de la primera dama, Gabriela de Bukele, al Reino de Marruecos en julio pasado.
Como parte de la fase preparatoria, los especialistas marroquíes sostuvieron una reunión técnica con los equipos médicos salvadoreños para revisar los últimos aspectos clínicos y logísticos previos a las cirugías. También realizaron un recorrido por las instalaciones del hospital, incluyendo quirófanos y áreas de preparación, y verificaron los insumos y el equipo necesario para la jornada.
Además, fueron ingresados los primeros nueve niños que serán intervenidos, quienes recibieron evaluaciones preoperatorias del personal de pediatría y anestesiología a fin de confirmar que se encuentran en condiciones óptimas para la cirugía.
Noticias
MARN y Nestlé culminan programa que capacita a más de 130 colaboradores en educación ambiental
Con el objetivo de fortalecer la educación ambiental y promover acciones climáticas desde todos los sectores, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) y Nestlé El Salvador concluyeron el programa Construyendo un Futuro Sostenible.
La iniciativa se enmarca en una de las líneas estratégicas de la Política Nacional de Educación Ambiental. Como parte del programa, más de 130 colaboradores de Nestlé recibieron capacitación en temas esenciales como gestión de residuos sólidos, cambio climático, cuidado del agua, biodiversidad y ecoeficiencia. Con ello, Nestlé se convierte en la primera empresa del país en formar a su personal a través de la Escuela Ambiental Virtual, la plataforma educativa del MARN.
El ministro de Medio Ambiente, Fernando López, subrayó que la educación ambiental es una herramienta clave para transformar los hábitos de producción y consumo, y destacó el compromiso del sector privado en la construcción de un El Salvador más sostenible.
Noticias
El Salvador lanza nuevos protocolos y se posiciona a la vanguardia regional en la lucha contra la violencia sexual
El fiscal general, Rodolfo Delgado, junto a la fiscal adjunta para la mujer, niñez y adolescencia, Marina de Ortega, presentó este martes el Protocolo de actuación para la investigación y persecución penal de delitos de violencia sexual y el Manual para la fundamentación dogmática de los delitos de violencia sexual.
El lanzamiento se realizó en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y representa, según las autoridades, un avance significativo para el país. La Fiscalía destacó que El Salvador se convierte en la primera nación en adaptar sus protocolos, criterios de actuación y jurisprudencia a estándares internacionales, fortaleciendo la protección y la respuesta institucional ante los delitos de violencia sexual.
“A nivel latinoamericano, el país está a la vanguardia en materia de investigación y persecución penal por delitos de violencia sexual, superando a naciones como Colombia, Argentina y Chile”, señaló la institución en un comunicado.
Durante la presentación, Delgado subrayó que este nuevo instrumento funcionará como guía para las Unidades de Atención Especializada para la Mujer, Niñez y Adolescencia, así como para la Unidad Especializada de Investigación del Feminicidio, operativas en todo el territorio nacional.
El fiscal general también resaltó que la implementación de enfoques especializados ha permitido una reducción del 75 % en la incidencia del delito de violación durante los últimos cuatro años, además de lograr resoluciones eficaces en casos de feminicidio en menos de un año.
-
Centroamérica3 días agoAl menos ocho muertos en accidente durante caravana política en Honduras
-
Centroamérica3 días agoEl Salvador suma 273 días sin homicidios en 2025
-
Internacionales3 días agoAsesinan al político veracruzano Juan Carlos Mezhua en Zongolica
-
Centroamérica4 días agoEl Salvador supera los 90,300 arrestos bajo el régimen de excepción
-
Centroamérica5 días agoEl Salvador suma 271 días sin homicidios en 2025 y supera los 1,000 días durante la actual gestión
-
Centroamérica5 días agoVicepresidente Ulloa sostiene encuentros bilaterales tras acreditación de nuevos embajadores
-
Centroamérica4 días agoEl Salvador suma 272 días sin homicidios en 2025, según la PNC
-
Deportes1 día agoBukele respalda a Hernán Gómez y asegura que entrenadores serán evaluados año con año
-
Internacionales3 días agoEE. UU. designa al Cartel de los Soles como organización terrorista extranjera
-
Internacionales3 días agoSheinbaum llama a México a “estar alerta” ante intentos de injerencia extranjera
-
Internacionales3 días agoEl despliegue militar de EE. UU. revive el fantasma de Panamá y apunta a Venezuela
-
Internacionales2 días agoDos muertos y 40 heridos tras vuelco de autobús en la Ruta 2 de Buenos Aires
-
Internacionales3 días agoCongresistas demócratas reciben amenazas tras acusaciones de sedición de Trump
-
Internacionales2 días agoBolsonaro es trasladado a complejo policial en Brasilia tras riesgo de fuga
-
Centroamérica3 días agoHonduras vota entre tensión política y denuncias anticipadas de fraude
-
Centroamérica2 días agoEE. UU. transfiere helicópteros UH-1N a El Salvador para apoyar misión de paz en Haití
-
Centroamérica2 días agoGobierno y ONU Turismo impulsan liderazgo femenino en la industria turística
-
Internacionales1 día agoGobierno admite que Noem autorizó vuelos de deportación a CECOT en desacato a un juez federal
-
Centroamérica1 día agoPanamá garantiza igualdad de condiciones a China pese a presiones de Trump por el Canal
-
Internacionales1 día agoMaduro exhibe la espada de Bolívar en marcha contra el “imperialismo” tras sanciones de EE.UU.
-
Internacionales1 día agoMichelle Obama lamenta la demolición del Ala Este: “Es una pérdida nacional”
-
Centroamérica22 horas agoDoctorSv supera las 200,000 descargas y revoluciona la atención médica en El Salvador
-
Noticias22 horas agoVientos Nortes regresan a El Salvador este jueves con ráfagas de hasta 60 km/h
-
Internacionales1 día ago“Ya no soy parte de este gobierno”: Lara marca distancia de Rodrigo Paz en medio de nueva crisis interna
-
Internacionales11 horas agoMéxico investiga la desaparición de dos agentes en zona dominada por el CJNG
-
Internacionales11 horas agoTailandia emite orden de arresto contra copropietaria de Miss Universo por presunto fraude millonario
-
Internacionales11 horas agoDos guardias nacionales, gravemente heridos tras tiroteo cerca de la Casa Blanca
-
Noticias11 horas agoAplicación DoctorSV marca un hito en su debut: más de 200,000 usuarios y red de 1,400 médicos activos
-
Noticias11 horas agoMARN y Nestlé culminan programa que capacita a más de 130 colaboradores en educación ambiental
-
Noticias11 horas agoEl Salvador lanza nuevos protocolos y se posiciona a la vanguardia regional en la lucha contra la violencia sexual
-
Noticias11 horas agoMédicos marroquíes y salvadoreños afinan preparativos para 23 cirugías de implante coclear en el Zacamil



























