Internacionales
Javier Milei, candidato ultraderechista, triunfa en elecciones argentinas y desata reacciones encontradas
20 de noviembre | Redacción |
El contundente triunfo de Javier Milei, candidato ultraderechista, en las elecciones presidenciales de Argentina este domingo ha generado conmoción y divisiones en el ámbito político latinoamericano. Elon Musk, multimillonario y empresario tecnológico, se pronunció a favor de Milei, prediciendo un futuro más próspero para el país sudamericano bajo su liderazgo.
Milei, de 53 años, superó al oficialista Sergio Massa, aliado de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y actual ministro de Economía del Gobierno de Alberto Fernández. A pesar de no felicitar al nuevo presidente electo, Alberto Fernández reconoció el «veredicto popular» y expresó su deseo de iniciar una «transición ordenada» con Milei.
El Gobierno de Estados Unidos felicitó a Milei y lo invitó a colaborar en asuntos económicos, derechos humanos, democracia y combate a la crisis climática. Sin embargo, el presidente colombiano, Gustavo Petro, lamentó la victoria de la «extrema derecha», mientras que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, le recomendó a Petro referirse al resultado «sin llorar».
El expresidente Donald Trump felicitó a Milei y se declaró «orgulloso» de su victoria, mientras que Jair Bolsonaro, presidente de Brasil, expresó que «la esperanza vuelve a brillar en Suramérica». En España, Santiago Abascal de Vox felicitó al nuevo presidente y destacó un «camino de futuro y esperanza para los argentinos».
El presidente de Chile, Gabriel Boric, saludó a Milei por su triunfo y reconoció la «jornada democrática» en Argentina. Lula da Silva de Brasil comentó que «la democracia es la voz del pueblo y siempre debe ser respetada».
El empresario Elon Musk también se unió a las felicitaciones, prediciendo que «Argentina tiene la prosperidad por delante». Mientras tanto, el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, expresó su deseo de trabajar en conjunto con Milei para mejorar las relaciones bilaterales.
El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, deseó éxitos a Milei y confió en que se fortalecerán las relaciones entre ambos países. Desde la Secretaría General de la OEA, Luis Almagro felicitó a Milei y expresó la voluntad de estrechar lazos de cooperación.
En el ámbito de la tecnología, Elon Musk elogió la victoria de Milei, sumándose a las voces que celebraron el resultado oficial de las elecciones presidenciales en Argentina. La elección de Milei ha generado reacciones encontradas, reflejando la polarización en la región latinoamericana.
Centroamérica
El Salvador y EE. UU. acuerdan nuevo marco comercial que amplía los alcances del CAFTA-DR
El Salvador y Estados Unidos acordaron establecer un nuevo marco de acuerdos comerciales recíprocos que fortalecerá aún más los vínculos económicos entre ambas naciones, anunció este jueves el presidente de la República, Nayib Bukele. El país se convierte así en el primero en firmar este tipo de acuerdo con la nación norteamericana.
A través de su cuenta en la red social X, Bukele informó que este nuevo entendimiento permitirá mejorar las condiciones vigentes bajo el Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos (CAFTA-DR), en vigor desde 2006.
El acuerdo tiene como objetivo reducir barreras no arancelarias que afectan las exportaciones estadounidenses hacia El Salvador, especialmente en productos farmacéuticos, dispositivos médicos, bienes manufacturados y otros artículos que requieren certificaciones o registros específicos.
“El Salvador se ha comprometido a abordar una amplia gama de barreras no arancelarias que afectan el comercio en áreas prioritarias, incluyendo la simplificación de los requisitos y aprobaciones regulatorias para las exportaciones estadounidenses —como productos farmacéuticos y dispositivos médicos—, la eliminación de restricciones a la importación de bienes remanufacturados y la aceptación de las normas automotrices estadounidenses”, detalla el documento oficial.
Además, el país acuerda eliminar obstáculos a las exportaciones agrícolas de Estados Unidos y reconocer los certificados regulatorios vigentes emitidos por ese país.
Centroamérica
Concluye misión humanitaria salvadoreña en Jamaica tras el paso del huracán Melissa
El segundo contingente del equipo salvadoreño enviado a Jamaica para brindar asistencia a la población afectada por el huracán Melissa arribó este miércoles a El Salvador, marcando la conclusión oficial de la misión humanitaria.
Los integrantes de la brigada fueron recibidos por funcionarios del Gobierno, quienes expresaron su agradecimiento por la heroica labor desempeñada durante los 12 días de trabajo en territorio jamaiquino, destacando su compromiso, disciplina y capacidad operativa.
Entre las autoridades presentes estuvieron el viceministro de Salud, Dr. Carlos Alvarenga; la directora de la ESCO, Karla Palma; el director de Protección Civil, Luis Amaya; el director del Cuerpo de Bomberos, Mayor Baltazar Solano; el subcomisionado de la UMO, Rodolfo Díaz; y el subjefe del Estado Mayor Conjunto de la Fuerza Armada, José Mario Blanco Hernández.
“Bienvenidos a casa, misión cumplida. Queremos agradecer a cada uno de los que están aquí, héroes que decidieron apoyar a un país amigo como Jamaica. Respondieron de forma inmediata, con disciplina y compromiso, demostrando la capacidad que tiene El Salvador para ayudar en tiempos de necesidad”, expresó Karla Palma durante el acto de bienvenida.
En total, más de 300 personas pertenecientes a las instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil —entre ellas la Fuerza Armada, la Policía Nacional Civil y el Cuerpo de Bomberos— participaron en las labores de rescate, asistencia médica y reconstrucción en las zonas más afectadas por el fenómeno natural.
El primer grupo del contingente había retornado al país el martes, tras concluir las operaciones en territorio jamaiquino.
Internacionales
México evalúa daños tras el paso del Frente Frío 13 en Hidalgo, Veracruz y Puebla
El Gobierno de México informó este lunes que continúan las labores de vigilancia y evaluación de daños en los estados de Hidalgo, Veracruz y Puebla tras el paso del Frente Frío número 13. Equipos de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) se mantienen desplegados en las zonas potencialmente afectadas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) había pronosticado lluvias torrenciales para Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, así como precipitaciones intensas en Puebla, Campeche y Quintana Roo, por lo que desde el sábado se instalaron puestos de monitoreo en varios puntos del país.
De acuerdo con el SMN, el frente frío ingresó durante la noche del sábado y primeras horas del domingo por el norte y noreste del territorio nacional, impulsado por una masa de aire ártica que generaría lluvias fuertes, rachas de viento y un marcado descenso de temperatura en diversas regiones.
En un reporte preliminar, la CNPC y la SSPC indicaron que en Hidalgo solo se han registrado afectaciones menores. Sin embargo, fue necesaria la suspensión preventiva de clases en 34 municipios debido a las condiciones meteorológicas. También se informó que en Tianguistengo se controló un deslizamiento de ladera con apoyo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
En Veracruz, durante la madrugada y mañana de este lunes se reportaron lluvias moderadas y vientos fuertes en la zona costera, además de bajas temperaturas en áreas montañosas. Las autoridades señalaron que Coatzacoalcos, Nanchital, Moloacán, Agua Dulce, Las Choapas y Minatitlán han registrado mayor actividad meteorológica, aunque sin daños de consideración hasta el momento.
-
Centroamérica3 días agoEl Salvador suma nueve días sin homicidios en noviembre
-
Centroamérica3 días agoEE.UU. retoma entrenamientos en la selva de Panamá tras más de dos décadas
-
Centroamérica3 días agoPandillero con antecedentes desde 2004 es arrestado y devuelto a El Salvador
-
Internacionales3 días agoNicolás Petro suma nuevos cargos de corrupción mientras avanza proceso en su contra
-
Internacionales3 días agoCAF y la UE impulsan infraestructura y transición energética en Colombia
-
Centroamérica3 días agoArévalo celebra visita de misión de la OEA en medio de tensiones institucionales en Guatemala
-
Centroamérica4 días agoEl Salvador mantiene despliegue humanitario en Jamaica tras daños del huracán Melissa
-
Internacionales3 días agoEcuador se juega su futuro político en referéndum clave impulsado por Noboa
-
Internacionales4 días agoLula denuncia intentos de “justificar intervenciones ilegales” en América Latina durante Cumbre CELAC-UE
-
Internacionales3 días agoNueva prisión de Noboa recibe a Jorge Glas en medio de crisis carcelaria y referéndum clave
-
Internacionales3 días agoMéxico despliega más de 12,000 agentes en Michoacán tras escalada de violencia
-
Internacionales3 días agoNoboa presenta a los primeros reos trasladados a su nueva megacárcel de máxima seguridad
-
Centroamérica3 días agoSIP rechaza acusaciones de jefe militar hondureño contra empresario de medios
-
Internacionales3 días agoPetro ordena ofensiva militar y bombardeos contra disidencias de las FARC en Guaviare
-
Centroamérica1 día agoEl Salvador acumula 10 días sin homicidios en lo que va de noviembre
-
Centroamérica1 día agoConcluye misión humanitaria salvadoreña en Jamaica tras el paso del huracán Melissa
-
Internacionales3 días agoMéxico evalúa daños tras el paso del Frente Frío 13 en Hidalgo, Veracruz y Puebla
-
Deportes3 días agoPerú investiga a Andrés Iniesta por presunta estafa en eventos deportivos y artísticos
-
Centroamérica8 horas agoEl Salvador y EE. UU. acuerdan nuevo marco comercial que amplía los alcances del CAFTA-DR
-
Centroamérica8 horas agoForo Parlamentario de Seguridad e Inteligencia resalta el liderazgo y avances en materia de seguridad en El Salvador



























