Connect with us

Centroamérica

Disminuye el aterrizaje de narcoavionetas en Guatemala durante 2023

Disminuye el aterrizaje de narcoavionetas en Guatemala durante 2023
Foto: Prensa Libre

8 de noviembre | Redacción |

Las autoridades guatemaltecas, incluyendo el Ministerio Público (MP), el Ministerio de Gobernación y el Ministerio de la Defensa, han confirmado que en lo que va del año 2023 solo se han registrado tres aterrizajes de aeronaves relacionadas con el tráfico de cocaína en el país. A pesar de estas detecciones, no se han reportado capturas de individuos involucrados en estos incidentes.

El primer aterrizaje registrado por las autoridades ocurrió el 7 de febrero de 2023 en la aldea La Reformita, en el municipio de Ixcán, Quiché. Sin embargo, en esta ocasión, no se incautó droga ni se realizaron capturas.

El segundo incidente se produjo el 18 de febrero de 2023 en la comunidad Nuevo Amanecer, ubicada en el municipio de San Andrés, Petén. En esta ocasión, las autoridades localizaron 21 bultos con 441 paquetes de cocaína en la aeronave, pero nuevamente no se realizaron detenciones.

El tercer y último aterrizaje detectado tuvo lugar el 4 de marzo de 2023 en el caserío El Colorado, en el municipio de Sayaxché, Petén. En esta ocasión, se encontraron 35 bultos con 814 paquetes de cocaína en el interior de la aeronave, pero, al igual que en los casos anteriores, no se realizaron capturas.

Advertisement
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Desde entonces, las autoridades no han registrado más incidentes de este tipo, manteniendo la cifra en tres. Esta cifra contrasta significativamente con los años anteriores, como 2019, que registró 49 aterrizajes, y 2020, el primer año de la administración de Alejandro Giammattei, que reportó 41 aterrizajes.

Explicaciones sobre la disminución Mario Mérida, especialista en temas de narcotráfico, plantea tres posibles razones para la disminución en los aterrizajes de narcoavionetas en Guatemala. En primer lugar, sugiere que los grupos criminales podrían haber modificado sus rutas y pistas de aterrizaje debido a las acciones de las autoridades para destruir estas pistas.

En segundo lugar, Mérida considera que estas estructuras podrían haber emigrado hacia nuevas rutas, posiblemente utilizando vías marítimas menos vigiladas y seguras para llegar a México y, en última instancia, a los Estados Unidos.

La tercera posibilidad que plantea Mérida es que estos grupos criminales podrían estar utilizando pistas en países vecinos como Honduras, Nicaragua o Chiapas, México, para aterrizar y luego transportar la droga por tierra hacia su destino final.

Guatemala es estratégicamente importante para el narcotráfico debido a su extensa frontera con México, que supera los 968 kilómetros.

Advertisement
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Aumento en la presencia de fuerzas de seguridad y otros factores La Fiscalía de Delitos de Narcoactividad del MP ha señalado que la disminución en el número de aterrizajes de narcoavionetas en Guatemala puede deberse a varios factores, incluyendo un aumento en la presencia de las fuerzas de seguridad en puntos clave, la inhabilitación de pistas clandestinas, la detención de actores clave en la coordinación de estas operaciones y un cambio en las rutas utilizadas, incluyendo un aumento en los trayectos hacia el Caribe.

Según fuentes de la Fiscalía, la forma en que se transporta la droga se mantiene, pero cambian las estrategias de ocultamiento y evasión. Hasta la fecha, han transcurrido 248 días sin incidentes relacionados con narcoavionetas en Guatemala.

Helver Beltetón, jefe de la Subdirección de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA) de la Policía Nacional Civil (PNC), considera que la disminución en el ingreso de narcoavionetas a Guatemala es el resultado de un trabajo articulado y estratégico de las instituciones que combaten el narcotráfico. También destaca la importancia de la captura de personas vinculadas a estructuras del narcotráfico, muchas de las cuales enfrentan extradiciones a los Estados Unidos.

Beltetón subraya que en los últimos cuatro años se han destruido e inhabilitado al menos 50 pistas clandestinas, lo que ha contribuido significativamente a la reducción en el ingreso ilegal de aeronaves al territorio guatemalteco.

Advertisement
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading
Advertisement
20250501_vacunacion-influenza-300x250
20250501_vacunacion_vph-300x250
20241211_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

Maduro exige liberación de venezolanos detenidos en El Salvador y ataca política de Bukele

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, arremetió nuevamente contra la política de seguridad del mandatario salvadoreño Nayib Bukele y exigió la liberación de los venezolanos detenidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), acusados de pertenecer a la organización criminal transnacional Tren de Aragua.

«Debería hacer un gesto que lo libere de tanta culpa y liberar a todos los venezolanos que tiene secuestrados en los campos de concentración», expresó Maduro, según recogió el medio digital Venezuela News.

A mediados de marzo, el presidente Bukele informó que Estados Unidos deportó a 238 presuntos miembros del Tren de Aragua, quienes fueron recluidos en el Cecot como parte de un acuerdo de cooperación carcelaria entre El Salvador y el gobierno del republicano Donald Trump. Esta alianza ha sido criticada tanto por el régimen venezolano como por sectores del FMLN.

Actualmente, se reporta que hay 252 venezolanos detenidos en el Cecot. El presidente Bukele ofreció, como gesto humanitario, canjear a estos reos por un número equivalente de presos políticos en Venezuela. No obstante, la propuesta fue rechazada por Maduro.

«Bukele, por mal asesorado y malintencionado, se metió en un berenjenal. Vamos a ver cómo sale de él», expresó el mandatario venezolano en su programa Con Maduro +, de acuerdo con Venezuela News.

Advertisement

20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Centroamérica

Bukele propone aumentar umbral para exonerar pago de impuesto de la renta

El Gobierno envió este lunes a la Asamblea Legislativa una propuesta para reformar la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR), con el objetivo de aumentar el umbral de exoneración hasta los $550 mensuales. Esta medida busca aliviar la carga tributaria de miles de familias salvadoreñas como parte de la estrategia económica impulsada por la administración del presidente Nayib Bukele.

El anuncio fue realizado a través de la red social X, donde el mandatario detalló: «Este día he enviado a la Asamblea Legislativa una propuesta para ampliar la exoneración del impuesto sobre la renta a todos los salarios de hasta $550. Esta medida beneficiará directamente a más de 100,000 familias salvadoreñas».

Asimismo, señaló que esta modificación incentivará los incrementos salariales en los niveles más bajos, incluso aquellos que ya superan el salario mínimo. Esta declaración hace referencia a una propuesta enviada la semana pasada al Consejo Nacional del Salario Mínimo para aumentar en un 12 % los sueldos de los sectores de maquila, industria, agro, comercio y servicios, a partir de junio de este año.

Actualmente, la Ley del ISR exime del impuesto a quienes devengan hasta $472 mensuales (tramo I). Con la reforma, este límite se ampliaría en $78, permitiendo que más personas queden exentas del pago. Los ingresos superiores a $472.01 (tramo II) ya están obligados a presentar declaración de renta, umbral que pasaría a ser $550 una vez aprobada la propuesta.

El director general de Impuestos Internos, Marvin Sorto, recordó ayer que este martes vence el plazo legal para presentar la declaración de renta correspondiente, obligación que aplica a quienes perciben ingresos mensuales iguales o superiores a $472.01.

Advertisement

20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Esta iniciativa se suma a otras medidas económicas impulsadas por el Ejecutivo con el objetivo de proteger la economía de las familias salvadoreñas.

Continue Reading

Centroamérica

El Salvador suma 98 días sin homicidios en 2025 y refuerza su tendencia a la baja

El martes 29 de abril finalizó sin registrar homicidios en todo el territorio salvadoreño, según los datos oficiales divulgados esta madrugada por la Policía Nacional Civil (PNC).

Con este nuevo registro, abril acumula 24 días sin muertes violentas, mientras que en lo que va de 2025 ya se contabilizan 98 jornadas sin homicidios. Estos resultados se atribuyen a la implementación de estrategias de seguridad como el Plan Control Territorial y el régimen de excepción, vigente desde marzo de 2022.

Desde el inicio de la actual administración en 2019, El Salvador ha alcanzado un total de 895 días sin homicidios, de los cuales 791 han ocurrido bajo el régimen de excepción. En ese período, más de 85,500 pandilleros y colaboradores han sido capturados por delitos relacionados con agrupaciones ilícitas, los cuales se sancionan con penas de entre 20 y 30 años de prisión. Además, algunos han sido acusados de otros delitos como extorsión agravada, homicidio, lavado de dinero, tráfico de armas, restricciones a la libre circulación y tráfico de drogas.

Continue Reading

Trending

Central News