Noticias
Tormenta tropical «Pilar» deja en El Salvador el 10 % de la lluvia anual en cuatro días

3 de noviembre | Redacción |
El último informe del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) revela que la tormenta tropical «Pilar» tuvo un impacto significativo en El Salvador, acumulando un máximo de 225 milímetros de precipitaciones entre el 28 de octubre y el 2 de noviembre. Este volumen de lluvia representa aproximadamente el 10% de la precipitación anual en el país.
El ministro de Medio Ambiente, Fernando López, informó que durante los cuatro días en los que el país estuvo bajo la influencia de la tormenta «Pilar», la mayor acumulación de lluvia se registró en la estación Beneficio La Carrera, ubicada en el departamento de Usulután, con un total de 225 milímetros.
Otros lugares que experimentaron acumulaciones significativas de lluvia incluyen la estación en el Volcán de San Miguel con 213 milímetros, la estación La Cañada en La Unión con 195 milímetros, y la estación de Perquín en Morazán con un total de 178 milímetros de lluvia.
El ministro López destacó que estos valores representan alrededor del 10% del promedio anual de lluvias en esos puntos específicos, y todo esto ocurrió en tan solo cuatro días.
La tormenta tropical «Pilar» se acercó a las costas salvadoreñas durante el pasado fin de semana, generando un aumento en la circulación de vientos en todo el país, con velocidades que alcanzaron los 54 kilómetros por hora, lo que se considera relativamente fuerte.
El ministro de Medio Ambiente señaló que, a medida que avanzaba el 1 al 2 de noviembre, la cantidad de lluvia disminuyó significativamente, pasando de más de 200 milímetros a 25 milímetros.
Aunque la tormenta «Pilar» se encontraba a 410 kilómetros de El Salvador cerca del istmo de Tehuantepec, en México, con vientos de 80 kilómetros por hora, y su influencia directa en el país ha disminuido, continúa interactuando con la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) frente a las costas centroamericanas, lo que favorecerá la formación de lluvias en los próximos días. La situación exige vigilancia constante y medidas de precaución por parte de las autoridades y la población.
Noticias
MARN pronostica lluvias durante todo el lunes por influencia de vaguada y onda tropical

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que este lunes 15 de septiembre se registrarán lluvias durante toda la jornada, producto de la influencia de una vaguada y el paso de una onda tropical.
En horas de la mañana, el cielo permanecerá nublado, con precipitaciones dispersas en la zona central y occidental, principalmente sobre la franja volcánica y en áreas cercanas a las cordilleras Apaneca-Ilamatepec y El Bálsamo.
Para la tarde, se prevé un cielo parcialmente nublado acompañado de tormentas moderadas en el centro y occidente, así como lluvias focalizadas en las regiones montañosas del resto del país. El ambiente se mantendrá cálido.
Durante la noche, las precipitaciones se intensificarán en la franja norte y el oriente, con mayor incidencia en los departamentos de La Unión, San Miguel, Usulután y Morazán. El ambiente nocturno será más fresco.
Centroamérica
Cuatro de cada 10 salvadoreños percibe mejoría en la economía familiar, según CID Gallup

Según la encuesta más reciente de CID Gallup, realizada del 1 al 8 de septiembre a escala nacional, cuatro de cada 10 salvadoreños percibe una mejora en la economía de los hogares durante el último año.
El sondeo indica que el 40 % de los entrevistados considera que la situación económica familiar ha mejorado en comparación con el 32 % registrado en 2024. Por su parte, el 43 % cree que la economía se mantiene igual, mientras que el 17 % afirma que ha empeorado.
«Hoy observamos mayor estabilidad en los hogares del país; ya no se está empeorando», comentó Luis Haug, gerente general de CID Gallup, durante la entrevista Frente a Frente.
El estudio también revela que El Salvador muestra mejores resultados económicos percibidos que Guatemala, Nicaragua y Panamá, donde se observa un fuerte pesimismo debido al aumento del costo de vida.
El presidente Nayib Bukele, en su mensaje de inicio del segundo mandato el 1 de junio de 2024, anunció que tras superar los problemas de inseguridad, su gobierno se enfocaría en mejorar la economía de los salvadoreños. La encuesta refleja que, gracias a la estrategia de seguridad del Gobierno, la criminalidad ya no es la principal preocupación de la ciudadanía; ahora, el costo de la vida ocupa el primer lugar con 48 % de menciones, seguido del empleo con 10 %.
Además, el 85 % de los encuestados expresó confianza en que el presidente Bukele ayudará a resolver los problemas de las familias salvadoreñas, mientras que solo 7 % opinó que poco o nada lo hará. Un 8 % indicó no saber o no respondió.
Centroamérica
TSE e Imprenta Nacional firman acuerdo para garantizar publicaciones de elecciones 2027

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la Imprenta Nacional firmaron un convenio para garantizar la publicación oportuna de resoluciones, acuerdos y documentos relacionados con la planificación, ejecución y supervisión de las elecciones programadas para febrero de 2027.
El acuerdo, firmado por las autoridades de ambas instituciones, reafirma, en palabras del TSE, el compromiso con la transparencia, la legalidad y la democracia.
El TSE recientemente asumió la responsabilidad de adecuar el trabajo institucional realizado hasta ahora, asegurando que los comicios de 2027 se desarrollen de manera ordenada y conforme a la normativa.
Este compromiso surge tras la aprobación y ratificación por parte de la Asamblea Legislativa de una reforma constitucional que redujo el período presidencial a tres años, lo que permitirá que las elecciones presidenciales coincidan con las legislativas y municipales.
La reforma también establece que, después de los comicios de 2027, el período presidencial será de seis años, con el objetivo de sincronizar los ciclos electorales y generar un ahorro sustancial para el Estado, al realizar elecciones cada tres años.
-
Centroamérica5 días ago
El Salvador: lluvias y tormentas dispersas afectarán principalmente zonas montañosas y norte del país
-
Centroamérica5 días ago
CID-Gallup: Bukele mantiene 87 % de aprobación tras seis años de gobierno
-
Internacionales5 días ago
EE. UU. podría revocar visados a extranjeros que glorifiquen asesinato de Charlie Kirk
-
Internacionales5 días ago
Explosión de pipa en Iztapalapa deja seis muertos y 90 heridos en Ciudad de México
-
Centroamérica5 días ago
CID-Gallup: 96 % de los salvadoreños aprueba medidas de seguridad del Gobierno Bukele
-
Centroamérica4 días ago
Ministros destacan 1,000 días sin homicidios y avances en seguridad y lucha contra drogas
-
Centroamérica4 días ago
Cuatro de cada 10 salvadoreños percibe mejoría en la economía familiar, según CID Gallup
-
Sin categoría5 días ago
Detienen a sospechoso del asesinato del activista Charlie Kirk en Utah
-
Centroamérica5 días ago
FGR y PNC desarticulan red que obligaba a niña a drogarse y ser explotada sexualmente
-
Centroamérica4 días ago
TSE e Imprenta Nacional firman acuerdo para garantizar publicaciones de elecciones 2027
-
Internacionales5 días ago
Líderes mundiales condenan asesinato de Charlie Kirk y advierten sobre violencia política
-
Nacionales3 días ago
Gobierno avanza en segunda fase de viviendas sociales en Ahuachapán
-
Centroamérica2 días ago
Bukele y presidente de JICA refuerzan cooperación en educación, energía y desarrollo sostenible
-
Centroamérica1 día ago
El Ballet Nacional y el Folklórico brillaron en el arranque de las fiestas de independencia
-
Internacionales2 días ago
León XIV critica falta de multilateralismo y llama a la resolución pacífica de conflictos
-
Noticias1 día ago
MARN pronostica lluvias durante todo el lunes por influencia de vaguada y onda tropical
-
International2 días ago
Presunto asesino de Charlie Kirk enfrenta cargos de homicidio agravado y obstrucción de justicia
-
Centroamérica2 horas ago
Bukele: “Tras la seguridad, la educación será la base del nuevo El Salvador”
-
Internacionales2 horas ago
Japón detecta por primera vez la cepa Clade 1b de la viruela símica en Kobe
-
Centroamérica2 horas ago
Orquesta de los Hermanos Flores hará historia en Coachella 2026
-
Internacionales2 horas ago
EE.UU. y China acuerdan que TikTok pase a control estadounidense
-
Internacionales1 hora ago
EE.UU. mata a tres presuntos «narcoterroristas» venezolanos en el Caribe
-
Centroamérica2 horas ago
Música, luces y drones: un cierre impresionante para las celebraciones patrias
-
Centroamérica1 hora ago
Marco Rubio asegura solidaridad de Washington con el pueblo nicaragüense
-
Centroamérica1 hora ago
José Rubén Zamora recibirá el Premio Antoni Traveria a la Libertad de Expresión