Connect with us

Noticias

Plazo para la inscripción de fórmulas presidenciales en elecciones de próximo año se agota

Plazo para la inscripción de fórmulas presidenciales en elecciones de próximo año se agota
Foto: TSE

25 de octubre | Redacción |

El reloj avanza inexorablemente, marcando el fin del plazo establecido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la recepción de solicitudes de inscripción de las diferentes fórmulas presidenciales que buscarán conquistar el Ejecutivo en las elecciones del próximo año. Según el calendario electoral, este período crucial expira mañana a medianoche.

Hasta el momento, siete fórmulas surgidas de las elecciones internas de partidos interesados en luchar por la primera magistratura del país han presentado sus solicitudes de inscripción. Estas fórmulas representan una amplia gama de opciones políticas en el espectro panameño.

Manuel Flores y Wérner Marroquín, del FMLN, se han inscrito para competir. Joel Sánchez e Hilcia Bonilla, de ARENA, también figuran en la lista de aspirantes. La fórmula de Fuerza Solidaria, compuesta por Javier Renderos y Rafael Montalvo, se encuentra entre los contendientes, al igual que Marina Murillo y Fausto Carranza del FPS, y José Cardoza e Irma Sosa del partido PAIS.

En una sorpresiva movida, el partido Nuestro Tiempo ha anunciado que hoy presentará al TSE su solicitud de inscripción. Su binomio, conformado por Luis Parada y Celia Medrano, representa una combinación inusual, ya que Parada es un exmilitar del Ejército y Medrano es una activista de derechos humanos que trabajó en el servicio exterior durante los gobiernos del FMLN. Esta unión busca la presidencia y vicepresidencia de la república.

Advertisement
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Por otro lado, Nuevas Ideas, un partido que se embarca en su primera elección presidencial, está a punto de presentar la solicitud de inscripción de su binomio, compuesto por Nayib Bukele y Félix Ulloa, quienes aspiran a la presidencia y vicepresidencia de la república, respectivamente.

Las encuestas de opinión pública han sido un factor importante en esta carrera presidencial. Según la última encuesta de la Universidad Francisco Gavidia, Nayib Bukele lidera con una preferencia de voto del 68.4 %. Le siguen Joel Sánchez con el 4.3 %, Manuel Flores con el 2.8 %, Luis Parada con el 2 % y Javier Renderos con el 1.5 %. Estos números reflejan la dinámica electoral actual, pero el escenario podría cambiar a medida que avance la campaña y se conozcan más detalles sobre las propuestas de cada fórmula.

Continue Reading
Advertisement
20250901_vacunacion_vsr-300x250
20250901_vacunacion_tetravalente-300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Noticias

MARN pronostica lluvias durante todo el lunes por influencia de vaguada y onda tropical

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que este lunes 15 de septiembre se registrarán lluvias durante toda la jornada, producto de la influencia de una vaguada y el paso de una onda tropical.

En horas de la mañana, el cielo permanecerá nublado, con precipitaciones dispersas en la zona central y occidental, principalmente sobre la franja volcánica y en áreas cercanas a las cordilleras Apaneca-Ilamatepec y El Bálsamo.

Para la tarde, se prevé un cielo parcialmente nublado acompañado de tormentas moderadas en el centro y occidente, así como lluvias focalizadas en las regiones montañosas del resto del país. El ambiente se mantendrá cálido.

Durante la noche, las precipitaciones se intensificarán en la franja norte y el oriente, con mayor incidencia en los departamentos de La Unión, San Miguel, Usulután y Morazán. El ambiente nocturno será más fresco.

Continue Reading

Centroamérica

Cuatro de cada 10 salvadoreños percibe mejoría en la economía familiar, según CID Gallup

Según la encuesta más reciente de CID Gallup, realizada del 1 al 8 de septiembre a escala nacional, cuatro de cada 10 salvadoreños percibe una mejora en la economía de los hogares durante el último año.

El sondeo indica que el 40 % de los entrevistados considera que la situación económica familiar ha mejorado en comparación con el 32 % registrado en 2024. Por su parte, el 43 % cree que la economía se mantiene igual, mientras que el 17 % afirma que ha empeorado.

«Hoy observamos mayor estabilidad en los hogares del país; ya no se está empeorando», comentó Luis Haug, gerente general de CID Gallup, durante la entrevista Frente a Frente.

El estudio también revela que El Salvador muestra mejores resultados económicos percibidos que Guatemala, Nicaragua y Panamá, donde se observa un fuerte pesimismo debido al aumento del costo de vida.

El presidente Nayib Bukele, en su mensaje de inicio del segundo mandato el 1 de junio de 2024, anunció que tras superar los problemas de inseguridad, su gobierno se enfocaría en mejorar la economía de los salvadoreños. La encuesta refleja que, gracias a la estrategia de seguridad del Gobierno, la criminalidad ya no es la principal preocupación de la ciudadanía; ahora, el costo de la vida ocupa el primer lugar con 48 % de menciones, seguido del empleo con 10 %.

Advertisement

20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Además, el 85 % de los encuestados expresó confianza en que el presidente Bukele ayudará a resolver los problemas de las familias salvadoreñas, mientras que solo 7 % opinó que poco o nada lo hará. Un 8 % indicó no saber o no respondió.

Continue Reading

Centroamérica

TSE e Imprenta Nacional firman acuerdo para garantizar publicaciones de elecciones 2027

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la Imprenta Nacional firmaron un convenio para garantizar la publicación oportuna de resoluciones, acuerdos y documentos relacionados con la planificación, ejecución y supervisión de las elecciones programadas para febrero de 2027.

El acuerdo, firmado por las autoridades de ambas instituciones, reafirma, en palabras del TSE, el compromiso con la transparencia, la legalidad y la democracia.

El TSE recientemente asumió la responsabilidad de adecuar el trabajo institucional realizado hasta ahora, asegurando que los comicios de 2027 se desarrollen de manera ordenada y conforme a la normativa.

Este compromiso surge tras la aprobación y ratificación por parte de la Asamblea Legislativa de una reforma constitucional que redujo el período presidencial a tres años, lo que permitirá que las elecciones presidenciales coincidan con las legislativas y municipales.

La reforma también establece que, después de los comicios de 2027, el período presidencial será de seis años, con el objetivo de sincronizar los ciclos electorales y generar un ahorro sustancial para el Estado, al realizar elecciones cada tres años.

Advertisement

20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Trending

Central News