Connect with us

Noticias

Embajada de El Salvador en Israel brinda apoyo a turistas salvadoreños afectados por conflicto en Oriente Medio

Embajada de El Salvador en Israel brinda apoyo a turistas salvadoreños afectados por conflicto en Oriente Medio

11 de octubre | Redacción |

La Embajada y Consulado de El Salvador en Israel han registrado a 43 turistas salvadoreños que se encuentran en Tel Aviv y otras zonas afectadas por el conflicto desatado por el grupo Hamás en Oriente Medio. Ante esta situación, el gobierno salvadoreño ha activado un protocolo de asistencia y gestión humanitaria para brindar apoyo a sus ciudadanos en el extranjero.

La viceministra de Diáspora y Movilidad Humana, Cindy Mariella Portal, afirmó: «Como parte del protocolo de asistencia y gestión humanitaria, según las necesidades de cada uno, estamos ofreciendo resguardo, alojamiento y traslado. También estamos siguiendo de cerca el estado de las familias salvadoreñas que residen en Palestina.»

Entre los connacionales afectados se encuentra un grupo de 21 turistas varados en Israel desde el lunes en la noche. A pesar de que el aeropuerto Ben Gurion en Tel Aviv mantiene sus funciones, la aerolínea Iberia canceló el vuelo por motivos de seguridad y no ha reprogramado su salida.

La embajada de El Salvador en Israel se ha puesto en contacto con los turistas salvadoreños varados. Norberto Núñez, uno de los afectados, explicó que desde el sábado no han salido de un hotel en Jerusalén y expresó su deseo de regresar a El Salvador debido a los altos costos económicos que están enfrentando.

Advertisement
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

La canciller Alexandra Hill Tinoco aseguró: «Por medio de nuestra embajada y consulado de El Salvador en Israel, desde el día uno hemos dado seguimiento a los compatriotas que se encuentran en diversos lugares de Israel. Nuestra representación está en comunicación constante con hoteles, aerolíneas y turoperadores para buscar todas las opciones disponibles y lograr su pronta salida de forma segura.»

El lunes por la noche, los 21 connacionales, parte de la iglesia Bautista Miramonte, fueron informados de que no podrían abordar su vuelo de retorno a El Salvador. La agencia Bernal, a cargo del viaje, cubrió los gastos por una noche más en el hotel. El pastor de la iglesia en San Salvador, Mauricio Castellón, detalló que se trató de una peregrinación a Tierra Santa con miembros de varias iglesias del 29 de septiembre al 9 de octubre. «En cuanto a su salud e integridad, todos están bien, solamente que no tienen una opción real para retornar a El Salvador», aseguró Castellón. La Embajada de El Salvador continúa trabajando para encontrar una solución y garantizar el regreso seguro de los turistas salvadoreños afectados por la situación en Oriente Medio.

Continue Reading
Advertisement
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250901_vacunacion_vsr-300x250
20250901_vacunacion_tetravalente-300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

Patrullajes policiales y militares consolidan a El Salvador como país seguro en octubre

El mes de octubre suma un día más sin homicidios en El Salvador, alcanzando un total de 23 jornadas sin asesinatos, según las estadísticas oficiales de la Policía Nacional Civil (PNC).

La institución policial informó a través de su cuenta de X que el jueves 30 de octubre cerró sin registrar homicidios en todo el territorio nacional.

Durante octubre, los días con cero homicidios fueron: 1, 3, 4, 6, 8, 9, 10, 11, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 27, 28, 29 y 30.

En comparación con meses anteriores, los registros con cero homicidios fueron: 25 días en enero, 26 en febrero, 22 en marzo, 25 en abril, 25 en mayo, 25 en junio, 29 en julio, 27 en agosto y 23 en septiembre.

Las continuas labores de patrullaje de la PNC y la Fuerza Armada han contribuido a mantener un ambiente social más seguro, consolidando a El Salvador como uno de los países más seguros del hemisferio occidental.

Advertisement

20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Centroamérica

Académicos respaldan la prórroga del régimen de excepción tras advertencia del Gobierno

Académicos aseguran que la advertencia del Consejo de Ministros sobre los “intentos de reorganización” de las pandillas en El Salvador refuerza la vigencia del régimen de excepción, y contradice la narrativa de la oposición que sostiene que ya no existen condiciones para mantener esta medida.

El sociólogo Mauricio Rodríguez señaló que la postura ministerial desvirtúa los argumentos de los sectores opositores, quienes cuestionan la continuidad del régimen de excepción basado en la Constitución. «Hoy se está avalando su continuidad con la narrativa que mantienen», afirmó.

La Asamblea Legislativa aprobó recientemente la prórroga 44 del régimen de excepción, vigente desde marzo de 2022, tras una serie de asesinatos perpetrados por pandillas en 12 de los 14 departamentos del país.

El abogado Juan Contreras comparó la situación de El Salvador con la de Guatemala y Honduras, donde la inseguridad persiste debido a la actividad de pandillas, y subrayó que derogar la medida sería un riesgo. «Esta medida constitucional sigue siendo necesaria para mantener los resultados y garantizar que sean sostenibles», indicó.

Por su parte, el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, recordó que en El Salvador “estamos en una guerra declarada contra organizaciones terroristas que durante más de 20 años sometieron a la población”.

Advertisement

20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Centroamérica

El Salvador y China avanzan en negociaciones de un TLC que fortalecerá el comercio bilateral

El Salvador y la República Popular China han completado tres rondas de negociación para establecer un Tratado de Libre Comercio (TLC) que fortalezca sus relaciones comerciales.

«Vamos a impulsar la negociación y la firma de más TLC, con más países y uno de ellos es El Salvador. China ya ha realizado tres rondas profundas de negociación y casi se llega a un consenso; espero que el próximo año se pueda firmar y entrar en vigor», señaló Zhang Yanhui, embajador chino en El Salvador.

El acuerdo responde a los objetivos de China para su próximo quinquenio, que finaliza en 2030, entre los cuales destacan el aumento de importaciones. «El crecimiento de China representa una gran oportunidad para otros países. Vamos a importar más azúcar, café y frutas de El Salvador», agregó.

El embajador también indicó que China busca potenciar el desarrollo tecnológico, mejorar la distribución del ingreso y reducir la dependencia de mercados externos volátiles. Además, destacó que el país pondrá énfasis en estimular el consumo interno, proyectando que para 2030 la tasa de consumo de sus habitantes alcance el 60 %, frente a un contexto donde Estados Unidos limita la exportación y el comercio exterior.

Continue Reading

Trending

Central News