Noticias
Consulado de El Salvador en El Paso informa a la diáspora sobre nueva Ley Electoral en el Extranjero
26 de septiembre | Redacción |
El Consulado General de El Salvador en El Paso, Texas, Estados Unidos, llevó a cabo una jornada informativa para los salvadoreños residentes en la ciudad, con el propósito de dar a conocer la reciente Ley Especial para el Ejercicio del Sufragio en el Extranjero.
Esta ley, impulsada por el gobierno del presidente Nayib Bukele, otorga a la diáspora salvadoreña importantes derechos electorales y garantiza la protección de su participación en los comicios.
Durante el evento, se informaron a los connacionales sobre diversos aspectos de la nueva legislación, incluyendo las dos modalidades de votación electrónica disponibles para ellos. La primera modalidad es la votación remota por internet, destinada a aquellos salvadoreños en el extranjero con documentación domiciliada fuera del país.
La segunda modalidad es el mecanismo electrónico presencial, diseñado para los ciudadanos salvadoreños que cuentan con DUI o pasaporte con dirección en El Salvador. Esta iniciativa busca fortalecer la participación de la diáspora en el proceso electoral y garantizar la representación de sus voces en el país de origen.
Centroamérica
Régimen de excepción contribuye a mantener baja histórica en homicidios en 2025
El «modelo Bukele» continúa consolidando a El Salvador como un referente en seguridad ciudadana, tras acumular 1,046 días sin homicidios durante la presidencia de Nayib Bukele. Para este año, la tasa de homicidios se mantiene por debajo de 1.9 por cada 100,000 habitantes, cifra menor a la registrada al cierre de 2024.
Según datos de la Policía Nacional Civil (PNC), 932 de estos días sin asesinatos ocurrieron en el marco del régimen de excepción, representando el 89.1 % del total.
Entre el 1° de enero y el 28 de octubre de 2025, se han registrado 248 jornadas sin crímenes contra la vida, destacando octubre con 21 días sin homicidios, incluyendo un período consecutivo de once días sin muertes violentas.
Estos resultados se suman a los reportes de meses anteriores: 23 días sin homicidios en septiembre, 27 en agosto, 29 en julio, 25 en junio, mayo y abril, 22 en marzo, 26 en febrero y 25 en enero, evidenciando un desplome histórico en la violencia homicida en el país.
Centroamérica
Octubre acumula 20 días sin homicidios en El Salvador
Octubre registró un nuevo día sin homicidios en El Salvador, acumulando un total de 20 jornadas libres de asesinatos durante el mes, según las estadísticas oficiales de la Policía Nacional Civil (PNC).
De acuerdo con los datos publicados en la cuenta de X de la institución policial, el lunes 27 de octubre cerró sin que se reportaran homicidios en todo el territorio nacional.
Los días con cero homicidios en octubre han sido: 1, 3, 4, 6, 8, 9, 10, 11, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25 y 27. Para comparar, los meses anteriores contabilizaron las siguientes jornadas sin homicidios: 25 días en enero, 26 en febrero, 22 en marzo, 25 en abril, 25 en mayo, 25 en junio, 29 en julio, 27 en agosto y 23 en septiembre.
Los constantes patrullajes de la Policía Nacional Civil y de la Fuerza Armada han contribuido a mantener al país en un contexto social más seguro, consolidando a El Salvador como la nación más segura del hemisferio occidental.
Internacionales
El Salvador presenta avances en gestión hídrica y saneamiento resiliente al clima en reunión internacional
El Salvador participó en la Reunión de Ministros del Sector (RMS) 2025, celebrada en Madrid, España, con el propósito de compartir los avances y estrategias nacionales orientadas a fortalecer la gestión del recurso hídrico y el saneamiento ante los efectos del cambio climático.
Durante su intervención, el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Fernando López, presentó la experiencia salvadoreña en servicios de agua y saneamiento resilientes al clima, destacando los esfuerzos del país en materia de adaptación climática.
Entre las acciones impulsadas por El Salvador mencionó la gestión integral del recurso hídrico, la implementación de Sistemas de Alerta Temprana, la integración de la gestión hídrica en las políticas climáticas y ambientales, y el desarrollo de mecanismos de financiamiento que fortalecen la resiliencia nacional y regional frente a fenómenos meteorológicos extremos.
Por su parte, la presidenta de la Autoridad Salvadoreña del Agua (ASA), Ethel Cabrera, abordó el tema de Financiamiento Sostenible: Inversión Integrada y Eficiencia, donde resaltó la necesidad de definir estrategias prácticas que permitan armonizar y optimizar la financiación destinada al agua, saneamiento, higiene, gestión de recursos hídricos y acción climática.
El encuentro también promovió la creación de marcos de inversión inclusivos, sostenibles y orientados a resultados, enfatizando la importancia de ampliar el acceso a fuentes de financiamiento mixtas y concesionales.
La RMS 2025, organizada por el Gobierno de España, UNICEF y la Alianza Saneamiento y Agua para Todos (SWA), reunió a representantes de más de 60 países, con el fin de consolidar compromisos políticos y financieros que impulsen políticas integradas en torno al agua, el saneamiento y la acción climática.
-
Internacionales5 días agoHuracán Melissa amenaza Jamaica y Haití con inundaciones catastróficas
-
Internacionales3 días agoHuracán Melissa alcanza categoría 5 y amenaza Jamaica, Cuba, Haití y Dominicana
-
Centroamérica2 días agoColapso de carretera deja ruta Retalhuleu–Quetzaltenango parcialmente cerrada
-
Centroamérica4 días agoJornada violenta en Guatemala deja 20 muertos y recaptura de pandilleros
-
Centroamérica4 días agoGobierno guatemalteco acusa a policías penitenciarios por evasión masiva de Barrio 18
-
Noticias5 días agoEl Salvador registra 17 días sin homicidios en octubre gracias al Plan Control Territorial
-
Internacionales2 días agoVenezuela rompe temporalmente su cooperación energética con Trinidad y Tobago
-
Centroamérica2 días agoRobo de armas en el Comando Aéreo del Norte alarma a Guatemala
-
Centroamérica1 día agoOctubre acumula 20 días sin homicidios en El Salvador
-
Deportes2 días agoCon el Mundial a la vista, México busca demostrar que está listo para recibir al mundo
-
Internacionales2 días agoEl Salvador y China avanzan en acuerdos de cooperación en educación superior y cultura
-
Internacionales2 días agoAutoridades venezolanas bloquean llegada del cardenal Porras a conmemoración de José Gregorio Hernández
-
Centroamérica3 días agoProtección Civil levanta alerta verde por tormenta tropical Melissa en El Salvador
-
Internacionales14 horas agoRío de Janeiro: 132 muertos tras la operación policial más letal contra Comando Vermelho
-
Internacionales2 días agoSheinbaum: “La mayoría de desapariciones en México están ligadas al crimen organizado, no al Estado”
-
Internacionales2 días agoEl Salvador presenta avances en gestión hídrica y saneamiento resiliente al clima en reunión internacional
-
Centroamérica14 horas agoRodrigo Paz solicita a Nayib Bukele apoyo para construir cárceles en Bolivia
-
Internacionales3 días agoTrump asegura que “le encantaría” un tercer mandato y califica de “imparable” fórmula Vance-Rubio
-
Internacionales2 días agoSismo de magnitud 6.1 sacude el oeste de Turquía sin reporte de víctimas
-
Sin categoría14 horas agoPerú captura a jefe narco que traficaba cocaína a EE.UU. y Europa
-
Internacionales14 horas agoJamaica declara zona catastrófica tras el paso del huracán Melissa y 25,000 desplazados
-
Centroamérica2 días agoMorena Valdez: “Esperamos cerrar el año con cuatro millones de visitantes”
-
Centroamérica2 días agoJuez guatemalteco levanta confidencialidad en disputa millonaria de Continental Towers
-
Centroamérica14 horas agoRevista europea elogia a Bukele y critica tolerancia al crimen en Reino Unido
-
Internacionales2 días agoTrump y Takaichi sellan en Tokio una nueva era en la alianza entre Estados Unidos y Japón
-
Centroamérica15 horas agoRégimen de excepción contribuye a mantener baja histórica en homicidios en 2025























