Connect with us

Centroamérica

Tragedia en la frontera: Niño hondureño de fallece ahogado al intentar cruzar el Río Bravo con su madre

Tragedia en la frontera: Niño hondureño de fallece ahogado al intentar cruzar el Río Bravo con su madre
Foto: EFE

19 de septiembre | Redacción |

Una tragedia conmociona a la comunidad fronteriza de Eagle Pass, Texas, después de que un niño hondureño de 10 años perdiera la vida en un intento desesperado por cruzar el peligroso río Bravo junto a su madre de 26 años. El Departamento de Seguridad Pública de Texas informó que la mujer se encuentra en estado crítico tras el trágico incidente.

El fatídico suceso ocurrió el 13 de septiembre cerca de Shelby Park, en las cercanías de Eagle Pass. Soldados de la Unidad Marina Táctica (TMU, en inglés) del Departamento de Seguridad fueron alertados y rápidamente localizaron a la madre y al menor de edad. Llevando a cabo maniobras de reanimación cardiopulmonar en el lugar, los socorristas hicieron todo lo posible para salvar sus vidas antes de que llegaran los médicos. Ambos fueron trasladados de urgencia a un hospital local, donde, lamentablemente, el niño fue declarado muerto.

La Cancillería de Honduras aún no ha emitido ningún comunicado oficial sobre este trágico incidente. Sin embargo, medios locales han identificado a las víctimas como Ramón y Yesenia Pérez. Según informa el periódico «La Prensa», la madre había tomado la dolorosa decisión de emigrar junto a su hijo debido a situaciones de violencia doméstica que enfrentaban en Honduras.

Este trágico suceso se produce en un contexto de tensiones en la frontera entre Estados Unidos y México. A principios de agosto, se descubrieron dos cadáveres cerca de las boyas instaladas por el gobierno de Texas en julio como parte de la operación migratoria «Lone Star». Estas boyas, que se extienden aproximadamente 305 metros en el río Bravo, equivalen a tres campos de fútbol y forman parte de un esfuerzo para frenar la inmigración ilegal.

Advertisement
20251101_amnistia_mh_cuotas_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_intereres_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_multas_728x90
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

El 6 de septiembre, un juez federal ordenó al gobierno de Texas que retirara las boyas, pero al día siguiente, un tribunal federal de apelaciones suspendió esa disposición. La Corte de Apelaciones del Quinto Circuito de Estados Unidos permitió que Texas mantuviera las boyas en su lugar, lo que ha generado controversia y debate sobre las medidas implementadas en la frontera.

Este trágico incidente sirve como un recordatorio impactante de los peligros que enfrentan los migrantes que intentan cruzar la frontera en busca de una vida mejor, y subraya la necesidad de abordar la compleja situación de la inmigración de manera humanitaria y efectiva.

Continue Reading
Advertisement
20251101_amnistia_mh_cuotas_300x250
20251101_amnistia_mh_sin_multas_300x250
20251101_amnistia_mh_sin_intereses_300x250
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250901_vacunacion_vsr-300x250
20250901_vacunacion_tetravalente-300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

Prisión preventiva para dos extranjeros capturados con 150 kilos de cocaína en Mizata

El Juzgado de Paz de Teotepeque, en La Libertad, ordenó que dos extranjeros capturados con 150 kilos de cocaína permanezcan en prisión preventiva, tras una persecución en aguas territoriales salvadoreñas.

Los detenidos, el nicaragüense Harrison Javier Ruiz y el guatemalteco Luis Alfredo García Quevara, fueron arrestados el pasado 5 de noviembre cuando navegaban en una embarcación que fue interceptada por un equipo de la Fuerza de Tarea Naval Tridente (FTNT) de la Marina Nacional.

Durante el operativo también participó la Fuerza Aérea, que utilizó un helicóptero para sobrevolar la bocana de la playa Mizata y obligar a los tripulantes a dirigirse a tierra firme con la lancha donde transportaban la droga, valorada en $3.7 millones.

La embarcación, identificada con el nombre Tóxica, transportaba los 150 kilos de cocaína distribuidos en cinco bultos de nylon azul. Además, a bordo se encontraron tres depósitos grandes y uno pequeño de combustible, utilizados para abastecerse durante el trayecto.

La resolución de la audiencia inicial establece que ambos continuarán recluidos en un centro penal mientras un juzgado de instrucción programa la audiencia preliminar una vez concluya la fase de investigación.

Advertisement

20251101_amnistia_mh_cuotas_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_intereres_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_multas_728x90
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Entre las evidencias presentadas figuran el acta de captura elaborada por la Marina Nacional y la Fuerza Aérea, un álbum fotográfico de la droga incautada, la embarcación y los depósitos de combustible. Asimismo, la Fiscalía cuenta con el resultado de la prueba de campo realizada por agentes antinarcóticos, que confirmó que la sustancia decomisada es cocaína.

Continue Reading

Centroamérica

El Salvador suma 1,068 días sin homicidios durante el gobierno de Bukele

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el jueves 20 de noviembre no se registraron homicidios en el país. Con esta jornada, el gobierno del presidente Nayib Bukele acumula 1,068 días sin muertes violentas, de los cuales 954 han ocurrido bajo el régimen de excepción.

De acuerdo con las estadísticas policiales, en lo que va de 2024 se contabilizan 270 días sin homicidios, entre el 1.º de enero y el 20 de noviembre. Solo en este mes suman 19 días sin hechos violentos, correspondientes al 1, 2, 3, 4, 5, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19 y 20. Dentro de este período destacan dos rachas consecutivas de hasta 14 días sin asesinatos.

Estos días se suman a los 24 que registró octubre sin homicidios; los 23 días con los que cerró septiembre; 27 en agosto; 29 en julio; 25 en junio, mayo y abril; 22 en marzo; 26 en febrero; y los 25 días sin violencia homicida de enero.

Según el gobierno, la implementación de su estrategia de seguridad ha generado una reducción drástica en los indicadores de criminalidad. El país pasó de una tasa de 106 homicidios por cada 100,000 habitantes al finalizar 2015, bajo la administración del FMLN, a una tasa de 1.9 al cierre de 2024.

Continue Reading

Centroamérica

Gobierno anuncia amplio dispositivo de seguridad para el Carnaval de San Miguel 2025

Las autoridades del Gobierno anunciaron este jueves el dispositivo de seguridad que se desplegará durante el Carnaval de San Miguel, que se realizará el sábado 29 de noviembre en el estadio Miguel Félix Charlaix y en las principales calles y avenidas de la ciudad.

El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, detalló que más de 5,400 elementos policiales y militares garantizarán el orden antes, durante y después del evento.
“Este año estamos enfocados en la operatividad del Carnaval de San Miguel. El Gabinete de Seguridad trabajará para brindar protección a todos los salvadoreños y turistas que participen”, afirmó.

Villatoro señaló que la Policía Nacional Civil (PNC) desplegará a más de 2,400 agentes, entre personal uniformado, investigadores y equipos especializados.
“Vamos a brindar la paz y tranquilidad que los salvadoreños merecen. Hemos incluido personal de todas las áreas, porque policía somos todos”, añadió. También destacó que cuentan con tecnología para identificar y capturar a cualquier persona con antecedentes o que intente cometer delitos durante el festejo.

El ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy, informó que la Fuerza Armada reforzará el operativo con más de 3,000 efectivos.
“La institución pondrá a disposición 3,000 elementos para apoyar en materia de seguridad a la Policía”, indicó.

Además, el despliegue incluirá tres aeronaves —helicópteros estacionados en la Tercera Brigada— listas para atender emergencias, así como equipos caninos que participarán en las tareas de inspección y prevención.

Advertisement

20251101_amnistia_mh_cuotas_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_intereres_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_multas_728x90
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Trending

Central News