Connect with us

Internacionales

Moderna reduce la producción de su vacuna COVID-19 ante menor demanda post-pandemia

Moderna reduce la producción de su vacuna COVID-19 ante menor demanda post-pandemia

13 de septiembre | Redacción |

La farmacéutica Moderna anunció este miércoles que está reduciendo la fabricación de su vacuna contra el COVID-19, cuya versión actualizada fue aprobada recientemente por los reguladores estadounidenses. La decisión se basa en una disminución de la demanda después de la pandemia, lo que permitirá a la compañía alcanzar más rápidamente sus objetivos de crecimiento de ingresos brutos del 75 % al 80 %.

Stephen Hoge, presidente de Moderna, reveló en una entrevista que la compañía se encuentra en conversaciones con sus socios de llenado y envasado de vacunas a nivel mundial para reducir la producción. Esta reducción tiene como objetivo adaptarse a la fase endémica de la enfermedad, que ha experimentado una disminución en la demanda a medida que los compradores reducen sus pedidos de inyecciones.

En agosto, Moderna había anticipado que la demanda de su vacuna en Estados Unidos oscilaría entre 50 y 100 millones de dosis durante la temporada de otoño. En 2022, se administraron aproximadamente 153,8 millones de dosis de vacunas COVID en Estados Unidos, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

«Durante los últimos dos años, hemos estado en modo pandemia, produciendo mil millones de dosis al año», explicó Hoge. «Hemos estado esperando el momento en que la pandemia quede oficialmente atrás y necesitemos reestructurar nuestra capacidad de fabricación».

Advertisement
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Tras la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) el lunes, Moderna anunció que comenzaría a distribuir dosis de la vacuna COVID en todo el país. A pesar de tener acuerdos para suministrar su vacuna a otros países, incluyendo el Reino Unido, Canadá y Japón, la compañía aún no ha alcanzado un acuerdo con la Unión Europea.

Hoge también destacó que el enfoque de Moderna en China se centra principalmente en el COVID, y que la conversación con terceros fabricantes, quienes ayudarán a producir las próximas vacunas contra el virus respiratorio sincitial (VRS) y la influenza, podría extenderse hasta el próximo año. Hoge afirmó que estas relaciones serán cruciales para el futuro.

En un anuncio adicional, Moderna informó que había completado la presentación regulatoria para su vacuna contra el VRS y que su vacuna contra la gripe había demostrado una respuesta inmune más fuerte contra las cuatro cepas A y B del virus en comparación con las vacunas tradicionales contra la gripe en un ensayo de última etapa. La eficacia de la vacuna contra la gripe de Moderna se demostró en todos los grupos de edad, incluyendo personas mayores, y se considera segura y tolerable. Además, Moderna reveló que su vacuna contra la gripe era igual o superior a la vacuna de dosis alta contra la gripe de Sanofi en un estudio comparativo inicial separado.

Internacionales

Rodrigo Paz pone fin a dos décadas de gobiernos de izquierda y es elegido presidente de Bolivia

El senador de centroderecha Rodrigo Paz fue elegido este domingo nuevo presidente de Bolivia, tras imponerse en un balotaje entre dos opciones de derecha que marca el fin de 20 años de gobiernos de izquierda iniciados por Evo Morales.

Paz, economista de 58 años, sucederá al mandatario Luis Arce con el reto de enfrentar la peor crisis económica que ha atravesado el país en cuatro décadas.

De acuerdo con el recuento oficial del Tribunal Supremo Electoral, con más del 97% de las actas computadas, el líder del Partido Demócrata Cristiano (PDC) obtuvo 54.5% de los votos, frente al 45.4% alcanzado por su rival, el exmandatario Jorge Quiroga.

Tras conocerse los resultados, el centro de La Paz se convirtió en un escenario de celebración improvisada, con música, banderas, petardos y cánticos de los simpatizantes de Paz, quienes aguardaban su llegada.

«Hemos venido a celebrar una victoria con mucha expectativa de darle un nuevo rumbo a Bolivia», expresó Julio Andrey, abogado de 40 años, mientras ondeaba una enorme bandera verde, blanca y roja, colores del partido triunfador.

Advertisement

20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Internacionales

Marco Rubio revela que EE. UU. detectó “presencias no humanas” sobre bases nucleares

El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, reveló información confidencial sobre fenómenos aéreos no identificados (UAP, por sus siglas en inglés) en un adelanto del documental The Age of Disclosure. Según Rubio, se han registrado “repetidos casos de algo operando en el espacio aéreo sobre instalaciones nucleares restringidas, y no es nuestro”.

Las declaraciones del funcionario forman parte de un conjunto de testimonios de altos cargos del gobierno estadounidense que, en la película, apuntan a un presunto encubrimiento global relacionado con vida inteligente no humana y tecnologías de origen extraterrestre.

El documental, que busca exponer más de ocho décadas de secretos gubernamentales sobre el fenómeno, incluye entrevistas con 34 exmiembros de agencias federales, el ejército y la comunidad de inteligencia de EE. UU.

Entre las voces destacadas se encuentra Jay Stratton, exjefe del Grupo de Trabajo UAP del gobierno, quien asegura haber sido testigo directo de la presencia de naves y seres no humanos.

The Age of Disclosure tuvo su estreno en el festival SXSW y llegará a Prime Video el próximo 21 de noviembre, con funciones especiales en Nueva York, Los Ángeles y Washington D. C. que le permitirán competir por los premios Óscar.

Advertisement

20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Internacionales

Canadá detecta siete redes criminales internacionales vinculadas al tráfico de fentanilo

La Policía Montada de Canadá reveló que al menos siete redes criminales internacionales operan dentro de su territorio con fines de tráfico de fentanilo y otras drogas, algunas de ellas con vínculos directos con organizaciones mexicanas.

En una entrevista con el canal CTV, el oficial Mathieu Bertrand, encargado de la división contra el crimen organizado, explicó que estos grupos utilizan Canadá como punto de tránsito para distribuir sustancias ilícitas tanto dentro del país como hacia otros destinos internacionales.

Entre las organizaciones señaladas figuran cárteles mexicanos como el Cártel del Golfo, el Cártel de Sinaloa, La Familia Michoacana, Cárteles Unidos y el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG). De acuerdo con el informe, estas estructuras aprovechan rutas de narcotráfico ya establecidas en América del Norte para introducir y movilizar fentanilo en territorio canadiense.

Además, las autoridades reportan la presencia de otros grupos delictivos transnacionales como la Mara Salvatrucha (MS-13) y el Tren de Aragua, lo que evidencia la amplitud y diversidad de las redes criminales que operan en el país. Ante ello, el gobierno canadiense ha decidido incluir a estas siete organizaciones en su lista de grupos terroristas, en consonancia con medidas similares adoptadas por Estados Unidos.

Según los reportes policiales, los cárteles no solo utilizan Canadá como centro de almacenamiento y distribución local, sino también como plataforma para reexportar drogas hacia otros continentes, especialmente Oceanía, mediante rutas que conectan con Australia y Nueva Zelanda. En los últimos dos años, la Policía Montada ha desmantelado 11 laboratorios de metanfetamina en territorio canadiense.

Advertisement

20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

La alerta emitida por las autoridades subraya la urgencia de fortalecer la cooperación internacional entre los países de América, en particular entre México y Canadá, para desarticular las redes criminales que operan más allá de las fronteras. También plantea dudas sobre la eficacia de los mecanismos de control y vigilancia existentes para frenar el flujo de fentanilo antes de que llegue a los mercados más vulnerables.

Continue Reading

Trending

Central News