Connect with us

Internacionales

Aumenta la tragedia en la ruta migratoria: 686 muertos y desaparecidos en la frontera entre EE.UU. y México en 2022

Aumenta la tragedia en la ruta migratoria: 686 muertos y desaparecidos en la frontera entre EE.UU. y México en 2022
Photo: iom.int

12 de septiembre | Redacción |

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ha revelado que en el año 2022 al menos 686 migrantes murieron o desaparecieron en la peligrosa ruta fronteriza entre Estados Unidos (EE.UU.) y México, consolidando esta región como una de las más letales para las personas en busca de un futuro mejor. La cifra, aunque alarmante, es ligeramente menor que la registrada en 2021, cuando se reportaron 729 muertes y desapariciones en esta misma ruta.

Sin embargo, la OIM advierte que esta cifra podría ser aún mayor, ya que faltan datos cruciales de algunas agencias migratorias importantes, incluyendo la del Estado de Texas y la de búsqueda y rescate de México.

Estos 686 casos representan casi la mitad de las 1.457 muertes y desapariciones de migrantes registradas en toda América en 2022, convirtiéndolo en el año más mortífero documentado desde el inicio del Proyecto Migrantes Desaparecidos (MMP) de la OIM en 2014, según destacó la organización.

Además de la frontera entre EE.UU. y México, otras rutas migratorias también han sido testigos de un aumento alarmante en las tragedias. En la ruta migratoria del Caribe, se registraron 350 fallecidos en 2022, en comparación con las 245 del año anterior. Entre las víctimas, se destacan personas de República Dominicana, Haití y Cuba, que representaron la mayoría de las muertes.

Advertisement
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

En el Tapón del Darién, una zona remota y peligrosa entre Panamá y Colombia, se reportaron 141 muertes de migrantes en 2022. La OIM enfatiza que esta cifra podría no reflejar la verdadera magnitud de las pérdidas de vidas debido a la peligrosidad de la zona y la presencia de bandas criminales a lo largo de la ruta.

La preocupante tendencia de muertes y desapariciones de migrantes en estas rutas subraya la necesidad de abordar de manera urgente las causas subyacentes de la migración y mejorar las condiciones de seguridad y protección para aquellos que buscan una vida mejor en otro lugar.

Continue Reading
Advertisement
20250901_vacunacion_vsr-300x250
20250901_vacunacion_tetravalente-300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Internacionales

EE. UU. podría revocar visados a extranjeros que glorifiquen asesinato de Charlie Kirk

El Departamento de Estado de Estados Unidos advirtió este jueves que podría revocar los visados a extranjeros que glorifiquen el asesinato del comentarista conservador Charlie Kirk, aliado cercano del presidente Donald Trump.

El vicesecretario de Estado, Christopher Landau, escribió en la red social X que los extranjeros que promuevan violencia y odio no son bienvenidos en el país. Landau, conocido como “el quitavisas”, indicó que algunos usuarios en redes sociales han elogiado, justificado o minimizado el crimen, y por ello instruyó a los funcionarios consulares a tomar medidas pertinentes.

Además, solicitó a sus seguidores que informen sobre comentarios de este tipo de ciudadanos extranjeros para que el Departamento de Estado pueda proteger al pueblo estadounidense. Kirk, de 31 años y fundador de la organización Turning Point, fue asesinado el miércoles con un disparo en el cuello mientras participaba en un evento en la Universidad Utah Valley. Las autoridades continúan en la búsqueda del autor, quien disparó desde el tejado de un edificio del campus y logró escapar.

Continue Reading

Internacionales

Explosión de pipa en Iztapalapa deja seis muertos y 90 heridos en Ciudad de México

La Ciudad de México fue sacudida la tarde del miércoles por la explosión de una pipa con cerca de 50.000 litros de gasmientras circulaba por un puente en el distrito de Iztapalapa.

Según Myriam Urzúa, secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, el saldo actualizado es de seis personas fallecidas y 90 heridas, de las cuales 23 permanecen en estado crítico con quemaduras de segundo y tercer grado en más del 70 % de su cuerpo. Tres personas más se encuentran en condiciones graves, mientras que diez han recibido el alta médica.

Urzúa enfatizó la necesidad de reforzar las normas de transporte de sustancias inflamables para evitar tragedias similares. Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum calificó el hecho como un accidente «trágico» y destacó la importancia de medidas que garanticen que no se repita, además de enfatizar la reparación del daño y sanciones correspondientes.

Continue Reading

Internacionales

Líderes mundiales condenan asesinato de Charlie Kirk y advierten sobre violencia política

Líderes mundiales expresaron su condena al asesinato del activista estadounidense de derecha Charlie Kirk, aliado del expresidente Donald Trump, y advirtieron sobre los riesgos de la violencia política.

Kirk, de 31 años, fue asesinado a tiros mientras hablaba en un evento en la Utah Valley University. Su muerte generó reacciones inmediatas de dirigentes internacionales:

  • Donald Trump, expresidente de EE. UU., calificó el hecho como un «momento oscuro para Estados Unidos» y prometió que su gobierno investigará a todos los responsables y a las organizaciones que financien la violencia política.

  • Mark Carney, primer ministro de Canadá, aseguró que «no hay justificación para la violencia política», y que cada acto de este tipo amenaza la democracia.

  • Claudia Sheinbaum, presidenta de México, reiteró su postura en contra de cualquier violencia, especialmente la política, condenando actos como este.

  • Keir Starmer, primer ministro del Reino Unido, destacó la necesidad de que todos tengan libertad para debatir sin miedo y subrayó que no hay justificación para la violencia política.

El asesinato de Kirk ha generado un debate internacional sobre la protección de activistas y la libertad de expresión en contextos políticos polarizados.

Continue Reading

Trending

Central News