Connect with us

Centroamérica

Director de Unidad Fiscal contra Corrupción asume provisionalmente como Fiscal General de Honduras tras fallar elección en el Congreso

Director de Unidad Fiscal contra Corrupción asume provisionalmente como Fiscal General de Honduras tras fallar elección en el Congreso
Foto: @karimtelesurtv

1 de septiembre | Redacción |

Luis Javier Santos, el actual director de la Unidad Fiscal Especializada contra Redes de Corrupción en Honduras, ha sido nombrado de manera provisional como el nuevo titular de la Fiscalía General del país centroamericano. La decisión fue tomada en las primeras horas de este jueves por el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, tras una prolongada sesión parlamentaria que concluyó sin la elección de un nuevo Fiscal General.

El Congreso Nacional de Honduras se vio inmerso en una serie de votaciones en un intento por alcanzar un consenso para la elección del Fiscal General y su adjunto, quienes estarían en funciones para el período 2023-2028. Sin embargo, ninguna de las fuerzas políticas logró obtener la mayoría calificada de 86 votos, que se requerían por ley para tomar esta decisión crucial.

El cargo de los fiscales anteriores llegó a su término el 31 de agosto, lo que obligaba al Congreso a designar a sus sucesores. Ante la falta de acuerdo, el presidente del Congreso, Luis Redondo, anunció que, de acuerdo con el artículo 4 del decreto 67-2022 vigente y aprobado por el Congreso Nacional, las fiscalías especiales y los fiscales en particular quedan delegados de manera indefinida. Esto significa que Luis Javier Santos asumirá la dirección de la Fiscalía General de Honduras de manera provisional hasta que se logre un acuerdo entre las fuerzas políticas y se realice la votación para elegir al nuevo titular del Ministerio Público.

La situación política en Honduras sigue siendo un tema de interés nacional e internacional, y la elección del Fiscal General es de vital importancia para el funcionamiento del sistema de justicia en el país. Se espera que en los próximos días se continúen las negociaciones y los esfuerzos para llegar a un consenso que permita designar a las nuevas autoridades fiscales de Honduras.

Advertisement
20250801_pv_central_minsal_728x90
20250701_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading
Advertisement
20250801_pv_central_minsal_300x200
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

EE. UU. respalda reelección presidencial indefinida aprobada en El Salvador

El Gobierno de Estados Unidos expresó este martes su respaldo a la reciente reforma constitucional aprobada por la Asamblea Legislativa de El Salvador, que habilita la reelección presidencial indefinida.

«La Asamblea Legislativa de El Salvador fue elegida democráticamente para promover los intereses y las políticas de sus electores. La decisión de realizar cambios constitucionales es suya. Les corresponde decidir cómo debe gobernarse su país», señaló el Departamento de Estado en un comunicado.

Sectores de oposición, tanto dentro como fuera del país, han advertido que esta medida podría abrir la puerta a una dictadura y derivar en un régimen autoritario.

No obstante, el Departamento de Estado subrayó que el proceso seguido por el Legislativo salvadoreño fue democrático y amparado en la Constitución, por lo que —a su juicio— no puede compararse con los mecanismos utilizados por otros gobiernos de la región para perpetuarse en el poder.

«Rechazamos la comparación del proceso legislativo de El Salvador, basado en la democracia y constitucionalmente sólido, con regímenes dictatoriales ilegítimos en otras partes de nuestra región», puntualizó la institución estadounidense.

Advertisement

20250801_pv_central_minsal_728x90
20250701_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Centroamérica

Sismo de magnitud 4.7 sacude El Salvador sin reportes de daños

Un sismo de magnitud 4.7 sacudió el territorio salvadoreño la noche de este martes, informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN). Inicialmente, la institución reportó una magnitud preliminar de 4.6 con epicentro en Guatemala, pero posteriormente precisó que el movimiento telúrico se registró a 7 kilómetros al noreste de San Lorenzo, en el departamento de Ahuachapán.

El temblor ocurrió en la misma zona donde, en las últimas semanas, se ha mantenido una intensa actividad sísmica que acumula más de 600 réplicas.

Hasta el momento, tanto Medio Ambiente como Protección Civil no han reportado daños materiales, personas lesionadas o víctimas mortales.

Las autoridades mantienen un monitoreo constante de la actividad sísmica para implementar medidas preventivas ante posibles riesgos.

Continue Reading

Centroamérica

El Salvador cierra el 5 de agosto sin homicidios y mantiene tendencia a la baja en 2025

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el martes 5 de agosto El Salvador no registró homicidios, según datos publicados en su cuenta oficial de X.

«Finalizamos el martes 05 de agosto con 0 homicidios en el país», destacó la institución. Agosto mantiene así la tendencia de reducción en los índices de violencia. En lo que va del año, enero contabilizó 25 días sin homicidios; febrero, 26; marzo, 22; abril, 25; mayo y junio, 25 cada uno; y julio cerró con 29 jornadas libres de asesinatos.

Las autoridades atribuyen esta disminución a la aplicación del Plan Control Territorial y al régimen de excepción, medidas que, según el Gobierno, han permitido consolidar a El Salvador como el país más seguro del hemisferio occidental.

Continue Reading

Trending

Central News