Connect with us

Centroamérica

Exagente de PNC condenado a 40 años de cárcel por asociación a grupo de exterminio

Exagente de PNC condenado a 40 años de cárcel por asociación a grupo de exterminio
Foto: Diario El Salvador

31 de agosto | Redacción |

El Juzgado Segundo de Instrucción de San Miguel ha sentenciado a 40 años de prisión a Abel Neftalí Coreas Mejía, un exagente de la Policía Nacional Civil (PNC) de El Salvador, por su vínculo con un grupo de exterminio implicado en el asesinato de dos hombres en Ereguayquín, Usulután.

De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), Coreas Mejía colaboró con el grupo de exterminio llamado «Paz o Muerte» en los homicidios de José Celestino Fernández Romero y José Ernesto Benavídez Palucho el 30 de mayo de 2019. Los asesinatos tuvieron lugar en la línea férrea del caserío Nuevo Amanecer, en el cantón Piedra Ancha de Ereguayquín.

El día del crimen, Coreas Mejía y tres soldados realizaban un control vehicular en la carretera del Litoral, cuando intentaron detener un vehículo ocupado por el grupo de exterminio. Sin embargo, el vehículo no obedeció la señal de alto. Después de una persecución, Coreas logró alcanzar al vehículo y se percató de que transportaba a un grupo que tenía la intención de asesinar a dos pandilleros.

El exagente de policía permitió que el vehículo del grupo de exterminio continuara su camino y se mantuvo en vigilia para alertar al grupo sobre cualquier eventualidad.

Advertisement
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Esta condena es parte de los esfuerzos de las autoridades salvadoreñas por enfrentar y castigar la participación de agentes de seguridad en grupos de exterminio y actividades delictivas. La sentencia resalta la importancia de garantizar la responsabilidad y rendición de cuentas de quienes abusan de su posición y participan en actividades criminales.

Continue Reading
Advertisement
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

Cancillería firma acuerdo con Labormex para ampliar empleos temporales en EE. UU.

La canciller de El Salvador, Alexandra Hill Tinoco, firmó un acuerdo con la reclutadora estadounidense Labormex para ampliar las oportunidades laborales de los salvadoreños en el exterior a través del programa de Movilidad Laboral, que impulsa el Gobierno salvadoreño en colaboración con Estados Unidos.

Con esta alianza, la empresa seleccionará a personas con diferentes talentos y experiencias registradas en el programa, de acuerdo con la demanda de compañías estadounidenses que visiten el país en busca de trabajadores calificados.

El vicepresidente de Relaciones Gubernamentales y Asocio Estratégico de Labormex, Brian Gannon, destacó que la iniciativa es “un avance enorme en la forma en que los gobiernos pueden apoyar a sus ciudadanos y, al mismo tiempo, resolver los desafíos laborales para los empleadores internacionales”.

Por su parte, la ministra Hill Tinoco afirmó que este esfuerzo refuerza el compromiso de El Salvador con una migración segura, ordenada y regular, en beneficio de la población.

Desde su creación en 2021, el programa de Movilidad Laboral ha permitido la contratación temporal en Estados Unidos de más de 17,500 salvadoreños en sectores como pesca, construcción, hostelería, servicios al cliente y agricultura.

Advertisement

20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Centroamérica

Asamblea Legislativa aprueba separación de El Salvador del Parlamento Centroamericano

Con 57 votos a favor, la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó la reforma constitucional que oficializa la separación del país del Parlamento Centroamericano (PARLACEN). Los diputados argumentaron que la pertenencia a esta institución no aporta beneficios a la población y ha servido como refugio para políticos vinculados a casos de corrupción.

La reforma modifica los artículos 80 y 133 de la Constitución de la República, que establecían la participación salvadoreña en el PARLACEN, creado el 28 de octubre de 1991 tras los Acuerdos de Esquipulas II de 1987.

El diputado Giovanny Zaldaña, de Nuevas Ideas y autor de la propuesta, afirmó que esta decisión responde a una demanda popular y es un “primer paso hacia la verdadera integración centroamericana”, eliminando “lo que no funciona”.

Zaldaña aclaró que la salida del PARLACEN no afectará los esfuerzos de El Salvador por fomentar la integración regional con países como Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana, y recordó el ideal de unión centroamericana del prócer Francisco Morazán.

Por su parte, el presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, ratificó el compromiso del país con la unidad regional y anticipó que se buscarán “nuevos mecanismos” para impulsar el desarrollo conjunto.

Advertisement

20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Actualmente, El Salvador cuenta con 20 diputados electos para el PARLACEN en el periodo 2021-2026, quienes dejarán de formar parte del organismo tras esta decisión.

Continue Reading

Centroamérica

Canadá y Francia, nuevos destinos para salvadoreños gracias al Programa de Migración Laboral

Ministro de Trabajo informa que habrá una mesa de diálogo con médicos

Un nuevo grupo de salvadoreños viajará en los próximos días a Canadá para trabajar de forma regular y segura, anunció en conferencia de prensa el ministro de Trabajo, Rolando Castro.

El funcionario destacó que esta oportunidad es posible gracias a la implementación del Programa de Migración Laboral, que busca abrir puertas en el extranjero para los salvadoreños.

“El Programa de Migración Laboral cada día es un éxito, y no porque nosotros lo digamos, sino porque continuamos cambiando las vidas de los salvadoreños”, afirmó Castro.

Recientemente, el programa también sumó a Francia como destino, enviando un contingente de salvadoreños a Bocas del Ródano, donde fueron beneficiados motoristas, albañiles, agricultores y mecánicos.

“Antes arriesgaban su vida en los desiertos o el Río Bravo; hoy toman un avión. Estas son realidades que nadie puede ocultar”, añadió el ministro.

Advertisement

20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Trending

Central News