Connect with us

Noticias

Nayib Bukele declara el inicio de una guerra contra la corrupción

Nayib Bukele declara el inicio de una guerra contra la corrupción
Foto: @PresidenciaSV

2 de junio | Redacción |

La noche del jueves 1 de junio, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en su discurso sobre el cuarto año de gestión, declaró el inicio de la guerra contra la corrupción cometida por exfuncionarios con los fondos públicos de la nación.

Bukele aseguró que, de la misma manera en que ha combatido a las pandillas, luchará frontalmente contra la corrupción y llevará ante la justicia por este tipo de hechos a cualquier persona involucrada para que sea procesada indistintamente de su pertenencia o preferencia políticopartidaria.

Es así que el mandatario informó también que su Gobierno construirá en los próximos días una cárcel para recluir exclusivamente a todos las personas que sean capturadas y procesadas por actos de corrupción con recursos públicos.

«Así como construimos una cárcel para los terroristas, construiremos una cárcel para los corruptos. Nadie tiene derecho a ser corrupto, que nadie piense que está blindado. Incautaremos todo lo que tengan y haremos que devuelvan lo robado», dijo el mandatario salvadoreño. Asimismo, a los capturados se les aplicará el proceso de extinción de dominio para devolverle al Estado salvadoreño los bienes que adquirieron ilícitamente.

Advertisement
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Luego de esas declaraciones, dio a conocer que Alfredo Cristiani, expresidente de la república con el partido ARENA, es el primer exfuncionario en enfrentar la guerra contra la corrupción, ya que en ese momento el fiscal general, Rodolfo Delgado, inició la extinción de dominio en contra de varias propiedades del exgobernante a escala nacional, para incautarle los bienes mal habidos con fondos públicos.

Minutos después, la Fiscalía General de la República (FGR) informó en su cuenta de Twitter que incautó 156 propiedades, de las cuales 143 son inmuebles de la sociedad Cristiani Burkard, S. A. de C. V., siete inmuebles de la Droguería Santa Lucía S. A. de C. V.; seis inmuebles de la Sociedad Montebro S. A. de C. V., 15 cuentas bancarias y vehículos.

Ante lo anterior, terrenos, lotificaciones, un beneficio de café, una mansión en Santa Elena, Antiguo Cuscatlán (La Libertad), una casa de recreo en la isla Teopán, lago de Coatepeque (Santa Ana), que son propiedades de Cristiani, pasarán bajo la administración del Estado

Según diversas publicaciones periodísticas, Cristiani abandonó el país para radicarse en Italia y evadir la justicia después de que la FGR lo procesó penalmente por la masacre cometida por militares en contra de los sacerdotes jesuitas y sus dos colaboradoras, hecho perpetrado el 16 de noviembre de 1989 en el campus de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA), cuando era gobernante y comandante general de la Fuerza Armada.

Antes de ser procesado, Cristiani también compareció al citatorio que la comisión especial de la Asamblea Legislativa le hizo para que explicara el mecanismo ilegal de sobresueldos entregados a exfuncionarios durante su gestión presidencial.

Advertisement
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading
Advertisement
20250501_vacunacion-influenza-300x250
20250501_vacunacion_vph-300x250
20241211_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

Bukele propone aumentar umbral para exonerar pago de impuesto de la renta

El Gobierno envió este lunes a la Asamblea Legislativa una propuesta para reformar la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR), con el objetivo de aumentar el umbral de exoneración hasta los $550 mensuales. Esta medida busca aliviar la carga tributaria de miles de familias salvadoreñas como parte de la estrategia económica impulsada por la administración del presidente Nayib Bukele.

El anuncio fue realizado a través de la red social X, donde el mandatario detalló: «Este día he enviado a la Asamblea Legislativa una propuesta para ampliar la exoneración del impuesto sobre la renta a todos los salarios de hasta $550. Esta medida beneficiará directamente a más de 100,000 familias salvadoreñas».

Asimismo, señaló que esta modificación incentivará los incrementos salariales en los niveles más bajos, incluso aquellos que ya superan el salario mínimo. Esta declaración hace referencia a una propuesta enviada la semana pasada al Consejo Nacional del Salario Mínimo para aumentar en un 12 % los sueldos de los sectores de maquila, industria, agro, comercio y servicios, a partir de junio de este año.

Actualmente, la Ley del ISR exime del impuesto a quienes devengan hasta $472 mensuales (tramo I). Con la reforma, este límite se ampliaría en $78, permitiendo que más personas queden exentas del pago. Los ingresos superiores a $472.01 (tramo II) ya están obligados a presentar declaración de renta, umbral que pasaría a ser $550 una vez aprobada la propuesta.

El director general de Impuestos Internos, Marvin Sorto, recordó ayer que este martes vence el plazo legal para presentar la declaración de renta correspondiente, obligación que aplica a quienes perciben ingresos mensuales iguales o superiores a $472.01.

Advertisement

20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Esta iniciativa se suma a otras medidas económicas impulsadas por el Ejecutivo con el objetivo de proteger la economía de las familias salvadoreñas.

Continue Reading

Centroamérica

El Salvador suma 98 días sin homicidios en 2025 y refuerza su tendencia a la baja

El martes 29 de abril finalizó sin registrar homicidios en todo el territorio salvadoreño, según los datos oficiales divulgados esta madrugada por la Policía Nacional Civil (PNC).

Con este nuevo registro, abril acumula 24 días sin muertes violentas, mientras que en lo que va de 2025 ya se contabilizan 98 jornadas sin homicidios. Estos resultados se atribuyen a la implementación de estrategias de seguridad como el Plan Control Territorial y el régimen de excepción, vigente desde marzo de 2022.

Desde el inicio de la actual administración en 2019, El Salvador ha alcanzado un total de 895 días sin homicidios, de los cuales 791 han ocurrido bajo el régimen de excepción. En ese período, más de 85,500 pandilleros y colaboradores han sido capturados por delitos relacionados con agrupaciones ilícitas, los cuales se sancionan con penas de entre 20 y 30 años de prisión. Además, algunos han sido acusados de otros delitos como extorsión agravada, homicidio, lavado de dinero, tráfico de armas, restricciones a la libre circulación y tráfico de drogas.

Continue Reading

Centroamérica

VMT recomienda rutas alternas tras cierre por derrumbe en tramo Los Chorros

El Viceministerio de Transporte (VMT) instó este martes a los automovilistas a utilizar rutas alternas debido a un nuevo derrumbe registrado en el tramo de Los Chorros, sobre la carretera Panamericana, lo que ha provocado el cierre total de la vía.

Las rutas sugeridas para ingresar o salir de San Salvador son: el bulevar Constitución, la calle al Boquerón, la carretera Troncal del Norte y la calle a Comasagua.

“El tránsito vehicular se mantiene restringido en el tramo Los Chorros, carretera Panamericana”, informó el VMT a través de sus canales oficiales.

El nuevo deslizamiento de tierra ocurrió durante la madrugada del 29 de abril y afectó ambos carriles de esta importante arteria que conecta la capital con el occidente del país.

El Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) ha desplegado maquinaria pesada para despejar la zona y restablecer el paso lo antes posible. La situación ha generado complicaciones en la circulación de vehículos particulares, transporte colectivo y distribución comercial.

Advertisement

20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Trending

Central News