Connect with us

Noticias

Ministro Villatoro entrega motos eléctricas a unidades policiales

Ministro Villatoro entrega motos eléctricas a unidades policiales
Foto: Ministerio de Justicia y Seguridad Pública

31 de marzo | Redacción |

Un lote de 65 motos eléctricas fue entregado por el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, a diferentes unidades de la Policía Nacional Civil (PNC), con el fin de fortalecer el trabajo de patrullaje en las distintas comunidades del país.

“Este tipo de motos servirán para dar protección a las áreas rurales donde hay representación turística y el Centro Histórico de San Salvador”, dijo el ministro Gustavo Villatoro.

Con esta entrega, la PNC pone una marca a nivel de las policías del continente, siendo la primera que pasa de las motos tradicionales que contaminan el medio ambiente, a unidades con emisión cero.

“Estamos conectándonos con las nuevas generaciones en el sentido de ser responsables con el medio ambiente, estas motocicletas eléctricas son emisión 0, se conectan a un toma corriente de 110 voltios, se carga la batería y nos da una movilidad arriba de los 90 km”, detalló el funcionario.

Advertisement
20251101_amnistia_mh_cuotas_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_intereres_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_multas_728x90
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Por su parte, el director general de la PNC, Mauricio Arriaza, informó que este equipo es parte del proceso de modernización y equipamiento ordenado por el Presidente Nayib Bukele.

Con todas estas estrategias es que El Salvador se ha convertido en un fenómeno de éxito en la lucha en contra de estructuras criminales.

Continue Reading
Advertisement
20251101_amnistia_mh_cuotas_300x250
20251101_amnistia_mh_sin_multas_300x250
20251101_amnistia_mh_sin_intereses_300x250
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250901_vacunacion_vsr-300x250
20250901_vacunacion_tetravalente-300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Noticias

Médicos marroquíes y salvadoreños afinan preparativos para 23 cirugías de implante coclear en el Zacamil

Un equipo de médicos de la Fundación Lalla Asmaa de Marruecos finalizó los preparativos para la jornada de 23 cirugías de implante coclear que realizarán en conjunto con profesionales salvadoreños en el Hospital Zacamil.

Los implantes cocleares son dispositivos electrónicos que permiten mejorar la audición en personas con pérdida auditiva profunda que no puede corregirse mediante aparatos externos. Estas intervenciones forman parte del acuerdo de cooperación surgido tras la visita oficial de la primera dama, Gabriela de Bukele, al Reino de Marruecos en julio pasado.

Como parte de la fase preparatoria, los especialistas marroquíes sostuvieron una reunión técnica con los equipos médicos salvadoreños para revisar los últimos aspectos clínicos y logísticos previos a las cirugías. También realizaron un recorrido por las instalaciones del hospital, incluyendo quirófanos y áreas de preparación, y verificaron los insumos y el equipo necesario para la jornada.

Además, fueron ingresados los primeros nueve niños que serán intervenidos, quienes recibieron evaluaciones preoperatorias del personal de pediatría y anestesiología a fin de confirmar que se encuentran en condiciones óptimas para la cirugía.

Continue Reading

Noticias

MARN y Nestlé culminan programa que capacita a más de 130 colaboradores en educación ambiental

Con el objetivo de fortalecer la educación ambiental y promover acciones climáticas desde todos los sectores, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) y Nestlé El Salvador concluyeron el programa Construyendo un Futuro Sostenible.

La iniciativa se enmarca en una de las líneas estratégicas de la Política Nacional de Educación Ambiental. Como parte del programa, más de 130 colaboradores de Nestlé recibieron capacitación en temas esenciales como gestión de residuos sólidos, cambio climático, cuidado del agua, biodiversidad y ecoeficiencia. Con ello, Nestlé se convierte en la primera empresa del país en formar a su personal a través de la Escuela Ambiental Virtual, la plataforma educativa del MARN.

El ministro de Medio Ambiente, Fernando López, subrayó que la educación ambiental es una herramienta clave para transformar los hábitos de producción y consumo, y destacó el compromiso del sector privado en la construcción de un El Salvador más sostenible.

Continue Reading

Noticias

El Salvador lanza nuevos protocolos y se posiciona a la vanguardia regional en la lucha contra la violencia sexual

El fiscal general, Rodolfo Delgado, junto a la fiscal adjunta para la mujer, niñez y adolescencia, Marina de Ortega, presentó este martes el Protocolo de actuación para la investigación y persecución penal de delitos de violencia sexual y el Manual para la fundamentación dogmática de los delitos de violencia sexual.

El lanzamiento se realizó en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y representa, según las autoridades, un avance significativo para el país. La Fiscalía destacó que El Salvador se convierte en la primera nación en adaptar sus protocolos, criterios de actuación y jurisprudencia a estándares internacionales, fortaleciendo la protección y la respuesta institucional ante los delitos de violencia sexual.

“A nivel latinoamericano, el país está a la vanguardia en materia de investigación y persecución penal por delitos de violencia sexual, superando a naciones como Colombia, Argentina y Chile”, señaló la institución en un comunicado.

Durante la presentación, Delgado subrayó que este nuevo instrumento funcionará como guía para las Unidades de Atención Especializada para la Mujer, Niñez y Adolescencia, así como para la Unidad Especializada de Investigación del Feminicidio, operativas en todo el territorio nacional.

El fiscal general también resaltó que la implementación de enfoques especializados ha permitido una reducción del 75 % en la incidencia del delito de violación durante los últimos cuatro años, además de lograr resoluciones eficaces en casos de feminicidio en menos de un año.

Advertisement

20251101_amnistia_mh_cuotas_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_intereres_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_multas_728x90
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Trending

Central News