Connect with us

Noticias

Vicepresidente sostiene encuentro con representantes de la Unión Europea en XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno

Vicepresidente sostiene encuentro con representantes de la Unión Europea en XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno

28 de marzo | Redacción |

El Vicepresidente de la República de El Salvador, Félix Ulloa, sostuvo un encuentro con el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell y el Secretario General de la SEGIB, organismo internacional para Iberoamérica, Andrés Allamand.

El encuentro se dio en el marco de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, donde conversaron sobre la Presidencia Pro Tempore (PPT) del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) que asumirá en junio de 2023, la cual, coincide con la PPT de la UE que presidirá el Gobierno de España.

El vicemandatario invitó al Sr. Borrell y al Sr. Allamand a participar en los espacios de diálogo que se establecerán en este lapso; los cuales son:

  • Foro de Empresarios e Inversionistas para presentar las posibilidades de inversión en nuestra región.
  • Foro sobre Modelos de Seguridad en Centroamérica donde se expondrá el éxito del Plan Control Territorial.
  • Foro de Autoridades Locales de Centroamérica
  • Conferencia sobre el Desarrollo Sostenible, en la cual, se presentará la Estrategia Nacional para el Desarrollo Sostenible para El Salvador:

El Representante de la Unión Europea y el Secretario Iberoamericano agradecieron la invitación y se mostraron interesados en dichos espacios de diálogo. En el encuentro también participó el Director General de Gabinete de la Vicepresidencia, Sr. Mario Otero.

Además, durante el evento, realizado en República Dominicana, el vicepresidente Ulloa, en representación del presidente Nayib Bukele, expuso los logros en materia de seguridad que El Salvador ha obtenido, destacando que el país está próximo a alcanzar 365 días sin homicidios, ya que se contabilizan 330.

Advertisement
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

«Gracias a los resultados obtenidos por dicho plan, en este 2023 el país será sede de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe, de cinco campeonatos de surf y del concurso Miss Universo, con los cuales se busca incentivar el turismo», añadió el vicepresidente Ulloa.

Continue Reading
Advertisement
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250901_vacunacion_vsr-300x250
20250901_vacunacion_tetravalente-300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

Fuga de 20 pandilleros en Guatemala provoca refuerzo de seguridad y cooperación internacional

Guatemala redobló la vigilancia en cárceles y fronteras tras la fuga de 20 reos considerados de alta peligrosidadpertenecientes a la pandilla Barrio 18, un hecho calificado como “inaceptable” por Estados Unidos.

El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, informó que se activaron mecanismos de cooperación internacional, con coordinación directa con Interpol y comunicación con las autoridades de El Salvador, Honduras y México, para dar con los fugados.

Hasta este lunes, se recapturó a uno de los cabecillas, Byron Fajardo Revolorio, de 40 años, condenado a 180 años de prisión por asesinato, extorsión y robo agravado, y detenido desde 2004 en la cárcel Fraijanes II, ubicada cerca de la capital.

Jiménez también anunció la oferta de 20.000 dólares por cada pandillero fugado, y confirmó la destitución del jefe del Sistema Penitenciario, Ludin Godínez, así como del director y subdirector de Fraijanes II, aunque descartó que él vaya a renunciar.

El pasado 23 de septiembre, Estados Unidos declaró a la pandilla Barrio 18 como organización terrorista, tras haber hecho lo mismo meses antes con su rival Mara Salvatrucha.

Advertisement

20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Centroamérica

Gobierno destaca la diáspora como motor de innovación y crecimiento para El Salvador

La Comisión Presidencial para la Atención de los Salvadoreños en el Exterior realizó este lunes la primera convención de talento salvadoreño en el exterior, bajo el lema «Innovación y desarrollo integral para El Salvador», con el objetivo de atraer a expertos connacionales y aprovechar su experiencia para impulsar el progreso del país.

El comisionado presidencial, Salvador Gómez Góchez, destacó la importancia histórica del evento: “Ningún mandatario en la historia del país había creado una comisión como esta. Nos sentimos orgullosos de representar al presidente Nayib Bukele y atenderlos como se merecen cuando vienen a nuestro país”.

La comisión trabaja sobre cuatro pilares fundamentales: identidad, educación, cultura y desarrollo económico. Según Gómez Góchez, al reunir profesionales, académicos, inversionistas y líderes salvadoreños que residen en el exterior, se busca fomentar su participación activa en el desarrollo integral del país.

Durante el encuentro, se resaltó la estrecha colaboración entre la diáspora y el Gobierno en proyectos tecnológicos, de ingeniería, inversión y participación de nuevas generaciones, con el fin de fortalecer instituciones públicas y privadas y apoyar a las comunidades más vulnerables.

En la convención participaron funcionarios de Gobierno, universidades, empresarios y expertos en tecnología, quienes coincidieron en que el talento salvadoreño puede potenciar áreas de innovación y destacaron que los avances en seguridad han permitido que El Salvador sea reconocido internacionalmente.

Advertisement

20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Internacionales

El Salvador consolida cooperación internacional con becas académicas en Europa

El Gobierno de El Salvador firmó una carta de compromiso con la European Open Business School (EOBS), que permitirá otorgar más de 200 becas académicas, entre parciales y completas, para jóvenes salvadoreños.

La viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira, explicó que la EOBS se convierte en un nuevo socio estratégico para el país en áreas como administración, gestión de proyectos, liderazgo estratégico, marketing digital, finanzas, comercio exterior y emprendimiento.

“Esta institución es reconocida en rankings internacionales por su innovación educativa y sus programas de formación ejecutiva”, señaló Mira.

La viceministra sostuvo encuentros con instituciones españolas con el objetivo de fortalecer alianzas internacionales y explorar oportunidades de cooperación. Como parte de su agenda, se reunió con representantes de la EOBS, quienes destacaron los avances y liderazgos alcanzados por El Salvador en los últimos años, proyectándose como un aliado clave en la formación académica de jóvenes salvadoreños mediante becas completas y parciales en diversas áreas.

Continue Reading

Trending

Central News