Centroamérica
Exfiscal anticorrupción de Guatemala cumple un año en prisión
24 de febrero | Redacción |
La exfiscal de Guatemala Virginia Laparra cumplió ayer un año en prisión tras haber denunciado a un juez por filtrar información sobre un caso reservado de corrupción.
Laparra fue condenada a cuatro años por abuso de autoridad y se ha convertido en un símbolo de la persecución a los funcionarios judiciales en Guatemala, por lo cual Amnistía Internacional la ha declarado una presa de conciencia.
“A un año de su detención es evidente que las múltiples arbitrariedades e irregularidades en el actuar de la Fiscalía y del Organismo Judicial en este caso son el resultado de la obsesión de las autoridades en castigar a todas las personas que han contribuido a la lucha contra la corrupción y la impunidad”, expresó Erika Guevara Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional, en un boletín de prensa donde pide su liberación.
Las abogadas defensoras de Laparra denunciaron que la exfiscal se encuentra enferma y que se le ha negado atención médica debida. Agregaron que necesita una cirugía de emergencia y que el Instituto Guatemalteco del Seguro Social habría fijado cita para mayo.
Laparra formada parte de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad cuando denunció al juez Lesther Castellanos Rodas por filtrar información de un caso de corrupción a un amigo abogado que trabajaba para el gobierno y aspiraba a ser magistrado de la Corte de Constitucionalidad.
Luego de la denuncia, Castellanos Rodas fue sancionado administrativamente, pero una Corte revocó la sanción. El juez y su amigo abogado han dicho que son inocentes y presentaron dos denuncias contra Laparra apoyados por una fundación de derecha radical que defiende a militares acusados de crímenes de guerra y a señalados por corrupción.
La defensa de la exfiscal sostuvo que la ley faculta a cualquier persona a denunciar un hecho y presentaron más de 200 casos en los que fiscales denunciaron a jueces, pero las pruebas no fueron tomadas en cuenta.
Aunque la condena a prisión de Laparra era conmutable, una nueva orden de aprehensión solicitada por Castellanos Rodas ante la Fiscalía, porque aparentemente habría revelado información de otro caso, mantiene presa a la exfiscal.
Centroamérica
Empresario y excandidato guatemalteco es asesinado por sicarios en Chimaltenango
El empresario de la construcción y excandidato a la alcaldía de El Tejar, Elías Ramírez, fue asesinado a balazos este sábado en Parramos, Chimaltenango, por un comando de cinco sicarios, según informó la Policía Nacional Civil de Guatemala.
El ataque ocurrió antes del mediodía en el cantón La Democracia, a pocos metros del parque central, sobre la carretera que conduce hacia Antigua Guatemala. Chimaltenango se ubica a 51 kilómetros al occidente de Ciudad de Guatemala.
De acuerdo con el reporte policial, los atacantes esperaron a la víctima afuera de un negocio. Descendieron de una camioneta azul oscuro usando pantalón negro, chalecos anaranjados y cascos amarillos, para luego abrir fuego en ráfagas contra Ramírez y su acompañante, identificada como Ana Delfina Andrés, quien también falleció en el lugar. En la escena se localizaron al menos 27 casquillos.
Medios de comunicación locales afirman que Ramírez era propietario de una constructora que habría recibido contratos gubernamentales por más de $57 millones.
El crimen quedó registrado en una cámara de seguridad: en las imágenes se observa a los cinco sicarios, vestidos como trabajadores de construcción y armados con fusiles, disparando de forma simultánea contra el empresario, mientras el conductor los esperaba en el vehículo para huir.
Testigos relataron a la prensa que la balacera generó pánico entre peatones y comerciantes de la zona.
Centroamérica
Revista argentina destaca la transformación de seguridad en El Salvador
La revista argentina Mercado destacó en su más reciente edición que “en menos de un lustro, Nayib Bukele transformó a El Salvador de uno de los países más violentos en uno de los más seguros del mundo”.
El artículo resalta la drástica reducción de homicidios en el país, que pasaron de 2,398 en 2019 a 114 en 2024, según datos oficiales. Ese cambio —añade la publicación— ha consolidado la popularidad del presidente salvadoreño y le ha valido reconocimiento internacional.
Sin embargo, también expone los señalamientos de la oposición respecto a la implementación del régimen de excepción, en vigor desde marzo de 2022, y sus repercusiones en materia de derechos humanos.
La revista sostiene que la estrategia de seguridad pública de El Salvador ha generado eco en otros gobiernos de la región que enfrentan crisis similares. “Honduras y Ecuador han declarado estados de emergencia prolongados, y en Perú o Chile proliferan llamados a replicar la ‘mano dura’ de Bukele. Incluso en Argentina, algunas figuras políticas han citado su modelo como ejemplo de eficiencia”, apunta Mercado.
El medio argentino recuerda que en junio de 2024 la ministra de Seguridad de ese país, Patricia Bullrich, visitó El Salvador para conocer de primera mano el enfoque de seguridad implementado por la administración Bukele. Asimismo, menciona que en mayo de este año los ministros de Defensa e Interior de Ecuador, GianCarlo Loffredo y John Reimberg, también viajaron al país con el mismo objetivo.
Centroamérica
Sismo de magnitud 5.3 sacude El Salvador sin causar daños
El Observatorio del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) reportó que un sismo de magnitud 5.3 sacudió El Salvador durante la noche de este sábado.
De acuerdo con la institución, el movimiento telúrico se registró a las 7:49 p. m., con epicentro frente a la costa de Usulután, a 33 kilómetros al sur de la península San Juan del Gozo, y a una profundidad de 54 kilómetros.
Hasta el momento, las autoridades no reportan víctimas ni daños materiales a causa del sismo.
-
Centroamérica2 días agoCosta Rica desarticula el mayor cartel local de su historia
-
Centroamérica7 horas agoSismo de magnitud 5.3 sacude El Salvador sin causar daños
-
Centroamérica5 días agoEl Salvador inicia noviembre con tres días sin homicidios
-
Internacionales4 días agoJamaica agradece misión humanitaria de El Salvador tras el paso del huracán Melissa
-
Centroamérica2 días agoEl Salvador despliega ayuda humanitaria en zonas afectadas por el huracán Melissa en Jamaica
-
Internacionales2 días agoCrisis presupuestaria afecta aeropuertos: reducirán 10 % de operaciones
-
Centroamérica4 días agoFBI se suma a la cacería de 20 cabecillas fugados de Barrio 18 en Guatemala
-
Internacionales5 días agoPerú rompe relaciones con México por asilo a ex primera ministra Betssy Chávez
-
Internacionales5 días agoEl 64 % de los votantes latinos desaprueba la gestión de Trump, según nueva encuesta
-
Internacionales5 días agoLula defiende exploración petrolera y rechaza un “fin inmediato” del crudo en Brasil
-
Internacionales4 días agoHRW denuncia abusos en redadas migratorias en EE. UU.
-
Centroamérica4 días agoBukele: «Seguridad, educación y economía: la ruta hacia el desarrollo»
-
Internacionales4 días agoMarco Rubio informará al Congreso sobre operativos contra narcolanchas en el Caribe y Pacífico
-
Centroamérica5 días agoMisión salvadoreña apoyará a Jamaica entre 8 y 10 días tras huracán Melissa
-
Internacionales5 días agoVenezuela derriba dos avionetas ligadas al narcotráfico en plena tensión con EE.UU.
-
Centroamérica7 horas agoEmpresario y excandidato guatemalteco es asesinado por sicarios en Chimaltenango
-
Centroamérica2 días agoGuatemala avanza en planes para una nueva cárcel de máxima seguridad
-
Internacionales4 días agoAvión de carga de UPS se estrella tras despegar en Louisville
-
Centroamérica5 días agoVientos Nortes dejarán ráfagas de hasta 50 km/h en El Salvador este martes
-
Centroamérica3 días agoUlloa destaca aporte de la diáspora salvadoreña en celebración del Día del Salvadoreño en Las Vegas
-
Internacionales4 días agoZohran Mamdani hace historia: primer alcalde musulmán de Nueva York
-
Internacionales5 días agoMultitud protesta en Morelia y culpa al gobierno por el asesinato del alcalde de Uruapan
-
Internacionales2 días agoSheinbaum impulsa reforma contra el abuso sexual tras agresión en evento público
-
Centroamérica4 días agoEE. UU. y El Salvador cumplen un año de fortalecer sus relaciones diplomáticas
-
Centroamérica3 días agoFuerza Naval intercepta lancha con droga frente a las costas de Mizata
-
Centroamérica3 días agoGobierno destaca cinco proyectos estratégicos por más de $600 millones ejecutados en 2025
-
Centroamérica3 días agoUES e instituto de estudios latinoamericanos de China exploran cooperación académica
-
Centroamérica7 horas agoRevista argentina destaca la transformación de seguridad en El Salvador
-
Internacionales2 días agoNancy Pelosi anuncia que pondrá fin a casi 40 años en el Congreso de EE. UU.



























