Centroamérica
Honduras extiende «estado de excepción» para combatir a las pandillas
7 de enero | Por AFP|
El «estado de excepción» implementado en Honduras en diciembre para enfrentar a las pandillas fue ampliado por 45 días y extendido a más municipios ante los «buenos resultados», informaron el sábado autoridades.
«Ante buenos resultados, gobierno de la presidenta Xiomara Castro extiende por 45 días más el estado de excepción», anunció en Twitter la Secretaría de Prensa de Honduras.
Castro impuso el pasado 6 de diciembre la medida para enfrentar a los pandilleros, principalmente de Barrio 18 y Mara Salvatrucha, que aterrorizan las barriadas pobres, desplegando a miles de policías para las operaciones de seguridad.
El «estado de excepción» seguirá rigiendo en 89 barrios de Tegucigalpa y 73 de San Pedro Sula, y se sumarán distritos de otros 73 municipios de Honduras, un país de 10 millones de habitantes.
«Diferentes patrullajes se llevan a cabo en diferentes zonas de la capital, todo con el objetivo de salvaguardar y evitar la comisión de faltas y delitos», tuiteó por su lado la Policía Nacional de Honduras, al señalar que daba cumplimiento a la ampliación de la medida.
El «estado de excepción» fue aprobado por Castro «en virtud de la grave perturbación de la paz y la seguridad que prevalece en las principales ciudades del país, ocasionada esencialmente por grupos criminales organizados» y resolvió «suspender las garantías establecidas en la Constitución de la República».
La orden faculta a los policías a «detener a las personas que determine y considere responsables de asociarse, ejecutar, o tener vinculaciones en la comisión de delitos y crímenes».
La presidenta destacó en esa oportunidad que la ofensiva se enfoca sobre todo en combatir los extorsionistas, «una de las principales causas de la migración y del cierre de medianos y pequeños negocios», especialmente los transportistas.
En un informe presentado el primer día del año, la Secretaría de Seguridad señaló que Honduras cerró 2022 con una tasa de homicidios de 35,79 por cada 100.000 habitantes, la más baja en 16 años en uno de los países más violentos del mundo.
El informe, que atribuye la reducción a la implementación de «nuevas estrategias» de seguridad, indicó que 1.371 miembros de pandillas fueron capturados el año pasado, además de 307 bandas criminales desarticuladas dedicadas a la venta de droga, extorsión y otros delitos que inciden en la violencia criminal.
Centroamérica
Bukele gana reconocimiento mundial por infraestructura, educación y manejo de finanzas públicas
El presidente Nayib Bukele se ha consolidado como un referente internacional, no solo por liderar la transformación de la seguridad y el crecimiento económico en El Salvador, sino también por impulsar megaproyectos que proyectan al país en el ámbito global.
El analista Francisco Góchez señaló que «la validación de un gobernante se fundamenta en sus acciones y resultados concretos, más que en el discurso. Esa es una realidad que la población salvadoreña percibe y valora, reflejándose en el amplio respaldo a la gestión del presidente Bukele».
Uno de los proyectos más destacados fue la entrega simultánea de 70 centros escolares, con una inversión de $61 millones, en el marco del programa Dos Escuelas por Día. Según medios internacionales como La Hora de Guatemala, las nuevas escuelas benefician a más de 11,000 estudiantes en los departamentos de Santa Ana, Ahuachapán, Sonsonate, La Libertad, San Salvador y San Miguel.
El periódico El País de Honduras también informó sobre la inauguración y los programas complementarios que continuarán el próximo año, incluyendo entrega de tabletas y becas estudiantiles. Góchez agregó que ciudadanos de otras naciones observan con simpatía los avances de El Salvador y se cuestionan por qué sus propios países no implementan proyectos similares.
De acuerdo con la última encuesta de CID Gallup, Bukele mantiene un 87 % de imagen favorable y un 81 % de los salvadoreños considera que el país marcha por el rumbo correcto bajo su liderazgo. Este respaldo ciudadano se ha convertido en un factor clave frente a críticas de medios u organizaciones que buscan desacreditar la gestión gubernamental.
A nivel internacional, también ha tenido repercusión la construcción del nuevo Aeropuerto del Pacífico en Conchagua, La Unión Sur, cuya primera fase tiene una inversión de $386.4 millones. Medios como Infobae (Estados Unidos), La Vanguardia (España) y NatureNews (África) han destacado el proyecto como un hito de desarrollo.
El politólogo Óscar Peñate afirmó que la filosofía de Bukele se basa en que las obras públicas deben igualar o superar la calidad del sector privado, haciendo que mercados, hospitales, puentes, carreteras, escuelas y aeropuertos sean noticia internacional. Además, resaltó el manejo responsable de las finanzas públicas y el combate a la corrupción como elementos que garantizan eficiencia en el uso de los recursos.
«El Gobierno de Nayib Bukele no roba, y cuando esto sucede, el dinero alcanza para obras que benefician a los ciudadanos», concluyó Peñate, destacando la honestidad y el enfoque ciudadano como pilares de su gestión.
Centroamérica
Nayib Bukele anuncia herramientas de IA para mejorar la atención médica y nutricional en el país
Este lunes, el presidente de la República, Nayib Bukele, anunció que «Doctor SV», la nueva herramienta tecnológica del Gobierno salvadoreño para optimizar la atención médica, incluirá programas de nutrición asistidos por inteligencia artificial (IA).
El mandatario explicó que estos programas estarán «guiados por nutricionistas reales y totalmente personalizados para cada paciente, con seguimiento de metas y ajustes continuos a lo largo del proceso».
«Doctor SV» funciona como una aplicación móvil que brinda atención médica las 24 horas, los siete días de la semana. Utiliza inteligencia artificial para mejorar la precisión en los diagnósticos y códigos QR para facilitar el acceso a medicamentos y la realización de exámenes médicos.
Actualmente, la app se encuentra en su segunda etapa y ofrece servicios a pacientes de entre 18 y 40 años. Entre sus funcionalidades destaca el asistente de IA Google Gemini, integrado con bases de datos médicas, que proporciona apoyo al médico de turno en la toma de decisiones clínicas.
Centroamérica
Capturan a cuatro extranjeros que intentaban vaciar cajeros automáticos en El Salvador
En menos de 24 horas, fiscales y agentes policiales desarticularon una estructura de cibercrimen integrada por tres ciudadanos venezolanos y un mexicano, quienes ingresaron ilegalmente al país con el objetivo de vaciar cajeros automáticos.
A los detenidos se les aplicarán las recientes reformas de la Ley contra el Crimen Organizado, que establecen un procedimiento especial para estos casos. El juez, a solicitud de la Fiscalía, podrá decretar la detención provisional sin realizar la audiencia de imposición de medidas ni la audiencia preliminar, por lo que los acusados deberán esperar hasta dos años para la audiencia única.
Las investigaciones revelan que, por su modo de operar y la coincidencia de nacionalidades, los cuatro capturados forman parte de una estructura que habría cometido intentos similares en junio y septiembre de 2025.
Los detenidos fueron identificados como Greibel Andrés Carrilo Salazar, Omar Alirio Trejo Alcalá y Omarleidy Betania Trejo Alcalá, de nacionalidad venezolana, y el mexicano Carlos Jesús Blanco Ortiz. La captura ocurrió tras el allanamiento de un apartamento en la colonia Escalón, en San Salvador, como parte de las acciones para combatir estructuras delictivas conformadas por extranjeros.
Durante el registro, las autoridades incautaron prendas de vestir y accesorios utilizados el día del intento de hurto, además de otros insumos que servirán como evidencia.
Un fiscal del caso detalló que el 14 de noviembre los imputados intentaron abrir cajeros automáticos en tres puntos de La Libertad. El primer intento ocurrió por la mañana en un centro comercial del Puerto de La Libertad, y los otros dos por la tarde en gasolineras de Santa Tecla y Zaragoza. «En las tres ocasiones no fue posible hurtar el efectivo debido a que se activaron las alarmas de los cajeros. Los imputados fueron perfilados a través de las cámaras de videovigilancia», indicó el ministerio público.
-
Centroamérica3 días agoGobierno de Bukele ofrece asistencia técnica a Bolivia para reforma carcelaria
-
Centroamérica3 días agoBukele lanza “Doctor SV”, el nuevo sistema de atención médica digital 24/7
-
Centroamérica4 días agoEl Salvador y EE. UU. acuerdan nuevo marco comercial que amplía los alcances del CAFTA-DR
-
Centroamérica4 días agoForo Parlamentario de Seguridad e Inteligencia resalta el liderazgo y avances en materia de seguridad en El Salvador
-
Centroamérica3 días agoChaves advierte “golpe de Estado” ante posible levantamiento de su fuero
-
Internacionales2 días agoEE. UU. y Ecuador pactan recibir solicitantes de asilo sin posibilidad de repatriación
-
Centroamérica23 horas agoBukele habilita la segunda fase de Doctor SV: más salvadoreños accederán a atención médica digital 24/7
-
Centroamérica3 horas agoCapturan a cuatro extranjeros que intentaban vaciar cajeros automáticos en El Salvador
-
Centroamérica3 horas agoEl Salvador recibe chips Nvidia B300 y marca el inicio de su nueva era de inteligencia artificial
-
Internacionales2 horas agoAl menos 21 muertos tras la caída de un autobús a un abismo en Ecuador
-
Internacionales2 horas agoHaití: miedo y calles vacías tras amenazas de la coalición pandillera Viv ansanm
-
Internacionales2 horas agoBangladesh condena a muerte a la ex primera ministra Sheikh Hasina por crímenes contra la humanidad
-
Centroamérica3 horas agoEl Salvador mantiene tendencia de reducción de homicidios
-
Centroamérica2 horas agoNayib Bukele anuncia herramientas de IA para mejorar la atención médica y nutricional en el país
-
Noticias2 días agoBukele anuncia reapertura del mercado San Miguelito e insta a apoyar a los comerciantes
-
Centroamérica2 horas agoBukele gana reconocimiento mundial por infraestructura, educación y manejo de finanzas públicas
-
Noticias23 horas agoBukele presenta el renovado mercado San Miguelito y promete la construcción de más espacios modernos



























