Connect with us

Centroamérica

Ballena azul de 12 metros hallada muerta en playa de Guatemala

Foto: AFP

6 de enero | Por AFP|

Una ballena azul de 12 metros de largo y un peso estimado de 14 toneladas fue encontrada muerta este viernes en una playa del Pacífico sur de Guatemala, informaron autoridades. 

El cetáceo fue hallado por pobladores en «estado de descomposición» en la playa del municipio de Champerico, unos 200 km por carretera al sur de Ciudad de Guatemala, precisó el estatal Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) en un comunicado.

«El personal [del Conap] identificó al espécimen y se trata de una ballena azul (Balaenoptera musculus)», agregó el texto.

Por el momento se desconocen las causas de la muerte del animal, que fue sepultado en la playa por riesgo de contaminación. 

Advertisement
20251101_amnistia_mh_cuotas_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_intereres_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_multas_728x90
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Fotografías del Conap mostraron el momento en el que la ballena fue enterrada en la arena con una máquina excavadora. 

«Durante el proceso de descomposición se generan gases que podrían llegar a producir una explosión y provocar un accidente», alertó también la institución.

La temporada de avistamiento de ballenas en el océano Pacífico de Guatemala inicia en noviembre y finaliza en abril, época de migración de los cetáceos que pasan por aguas centroamericanas para alimentarse, aparearse y dar a luz a sus crías. 

Desde 2015, el gobierno guatemalteco emitió un reglamento para regular la observación de ballenas y otras especies de fauna marina en su litoral, para protegerlas de amenazas por el turismo y la pesca.

Advertisement
20251101_amnistia_mh_cuotas_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_intereres_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_multas_728x90
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading
Advertisement
20251101_amnistia_mh_cuotas_300x250
20251101_amnistia_mh_sin_multas_300x250
20251101_amnistia_mh_sin_intereses_300x250
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250901_vacunacion_vsr-300x250
20250901_vacunacion_tetravalente-300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

Foro Parlamentario de Seguridad e Inteligencia resalta el liderazgo y avances en materia de seguridad en El Salvador

Este jueves dio inicio el Trigésimo Foro Parlamentario de Seguridad e Inteligencia, un encuentro internacional que reúne a expertos, parlamentarios y representantes de diversos países. El evento es organizado por la Asamblea Legislativa de El Salvador y la Agencia de Desarrollo y Diseño de Nación (ADDN).

La inauguración estuvo encabezada por Robert Pittenger, presidente del Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad; David Rivard, director de la Agencia Nacional de Desarrollo y Diseño de Nación de El Salvador; y Ernesto Castro, presidente de la Asamblea Legislativa.

Durante su intervención, Rivard destacó el papel del liderazgo en la transformación de la seguridad en el país. “Lo que he descubierto en el gobierno aquí es que el liderazgo de unos pocos hombres, grandes, ha sido lo que ha inspirado al resto del pueblo […] Hubo un tiempo en que existía una grave situación de seguridad en el territorio. Y fue a través del liderazgo de Nayib Bukele que se inspiró a otros grandes hombres, como el presidente de la Asamblea, nuestro ministro de Justicia y Seguridad y el almirante Merino, encargado de las Fuerzas Armadas”, afirmó.

Por su parte, Castro subrayó los avances logrados en materia de seguridad, recordando que El Salvador pasó de ser uno de los países más violentos del mundo a vivir una etapa de estabilidad y paz. Destacó que este entorno ha permitido impulsar el desarrollo en áreas como educación, salud y economía.

Durante esta primera jornada, el foro coloca al modelo de seguridad salvadoreño como un referente regional, resaltando la transformación experimentada por el país en los últimos años.

Advertisement

20251101_amnistia_mh_cuotas_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_intereres_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_multas_728x90
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Centroamérica

El Salvador y EE. UU. acuerdan nuevo marco comercial que amplía los alcances del CAFTA-DR

El Salvador y Estados Unidos acordaron establecer un nuevo marco de acuerdos comerciales recíprocos que fortalecerá aún más los vínculos económicos entre ambas naciones, anunció este jueves el presidente de la República, Nayib Bukele. El país se convierte así en el primero en firmar este tipo de acuerdo con la nación norteamericana.

A través de su cuenta en la red social X, Bukele informó que este nuevo entendimiento permitirá mejorar las condiciones vigentes bajo el Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos (CAFTA-DR), en vigor desde 2006.

El acuerdo tiene como objetivo reducir barreras no arancelarias que afectan las exportaciones estadounidenses hacia El Salvador, especialmente en productos farmacéuticos, dispositivos médicos, bienes manufacturados y otros artículos que requieren certificaciones o registros específicos.

“El Salvador se ha comprometido a abordar una amplia gama de barreras no arancelarias que afectan el comercio en áreas prioritarias, incluyendo la simplificación de los requisitos y aprobaciones regulatorias para las exportaciones estadounidenses —como productos farmacéuticos y dispositivos médicos—, la eliminación de restricciones a la importación de bienes remanufacturados y la aceptación de las normas automotrices estadounidenses”, detalla el documento oficial.

Además, el país acuerda eliminar obstáculos a las exportaciones agrícolas de Estados Unidos y reconocer los certificados regulatorios vigentes emitidos por ese país.

Advertisement

20251101_amnistia_mh_cuotas_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_intereres_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_multas_728x90
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Centroamérica

El Salvador acumula 10 días sin homicidios en lo que va de noviembre

El Salvador continúa registrando jornadas sin homicidios en el mes de noviembre, según los datos oficiales publicados por la Policía Nacional Civil (PNC) durante la madrugada de este miércoles.

De acuerdo con el informe, el martes 11 de noviembre finalizó con cero homicidios a nivel nacional, con lo cual el país acumula 10 días sin asesinatos en lo que va del mes.

Estas cifras se suman a los 261 días sin homicidios contabilizados a lo largo del año 2025, reflejando el sostenido descenso en los índices de violencia letal.

Según los registros históricos de las autoridades, desde el inicio de la administración del presidente Nayib Bukele, El Salvador ha alcanzado 1,059 días sin homicidios, de los cuales 945 se han registrado durante el régimen de excepción, vigente desde marzo de 2022.

El Gobierno ha destacado que estos resultados ratifican la efectividad de las estrategias de seguridad públicaimplementadas en el país, las cuales han transformado a El Salvador en una de las naciones más seguras del hemisferio occidental.

Advertisement

20251101_amnistia_mh_cuotas_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_intereres_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_multas_728x90
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Trending

Central News