Connect with us

Sin categoría

Lula, el líder incombustible de nuevo en el poder en Brasil

Foto: EVARISTO SA / AFP

| Por AFP | Ramon Sahmkow |

El izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva regresa el domingo triunfante al poder en Brasil, que había dejado con una popularidad récord antes de que un escándalo de corrupción lo enviara a la cárcel y casi a la tumba política.

El logro de un tercer mandato conmovió a este autodefinido «joven» de 77 años, que no pudo contener el llanto durante la certificación de su elección en diciembre, luego de imponerse por poco (50,9% a 49,1%) al mandatario saliente de ultraderecha Jair Bolsonaro.

Cumplida la pena de prisión y anuladas sus condenas que muchos interpretaron como su fin, Lula, ícono de la izquierda brasileña y latinoamericana, vuelve a la primera línea de la política.

De 2003 a 2010 gobernó la mayor potencia de América Latina, dejando el cargo con una aprobación nunca vista, de 87%.

Advertisement
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

El exlíder sindicalista fue elogiado por administrar una bonanza de materias primas que permitió sacar a 30 millones de brasileños de la pobreza.

Pero luego, la suerte cambió para el otrora niño lustrabotas.

Condenado por corrupción en el «Lava Jato», el mayor escándalo político en la historia del país, estuvo preso 580 días, de abril de 2018 a noviembre de 2019.

La máxima figura del Partido de los Trabajadores (PT) sostiene que fue víctima de una venganza política que permitió el triunfo de Bolsonaro en las elecciones de 2018, cuando él era gran favorito.

Pero las nubes de su vida política empezaron a disiparse en marzo de 2021. La corte suprema anuló sus condenas y le restituyó sus derechos políticos.

Advertisement
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

La decisión del alto tribunal, sin embargo, no declaró a Lula inocente en las investigaciones sobre sobornos pagados a políticos para obtener contratos en la estatal petrolera Petrobras.

Sexta campaña presidencial

Pero 12 años después de salir del poder, este orador de voz rasposa que sufrió un cáncer de laringe llevó adelante su sexta campaña presidencial, la tercera exitosa.

Al mundo anuncia que «Brasil está de vuelta» a la escena internacional, especialmente con sus compromisos medioambientales, mientras a sus ciudadanos promete unirlos, tras un crispado mandato de Bolsonaro que polarizó a la sociedad.

Lula, con la barba más famosa de la política brasileña, es muy popular en las regiones más pobres del noreste, donde persiste la memoria de sus programas de ayuda.

Pero es odiado por una parte de los brasileños, para quienes representa sobre todo el estigma de la corrupción.

Advertisement
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Eterno candidato

Pocas vueltas de esa montaña rusa sin parangón estaban anunciados en sus orígenes.

Luiz Inácio Lula da Silva nació el 27 de octubre de 1945, séptimo hijo de un matrimonio de campesinos analfabetos en el nordeste de Brasil.

Su padre los abandonó antes de que la familia emigrara a la industrializada metrópoli de Sao Paulo.

Tornero desde los 14 años, oficio que lo dejó sin un meñique al manipular una máquina, comandó al final de la década de 1970, al frente del sindicato de los metalúrgicos, una histórica huelga que desafió a la dictadura militar (1964-1985).

En las décadas siguientes monopolizó el liderazgo de la izquierda brasileña.

Advertisement
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Disputó las presidenciales de 1989, las primeras tras la restauración democrática, y por poco gana. Intentó de nuevo en 1994 y 1998, sin éxito. El triunfo llegó en 2002 y fue reelecto en 2006.

Tercer matrimonio

Primer mandatario brasileño salido de la clase obrera, llevó adelante ambiciosos programas sociales financiados por los millonarios ingresos de las materias primas.

También reposicionó la imagen de Brasil en el mundo, al conformar el grupo de países emergentes BRICS (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica), y sobre todo siendo anfitrión del Mundial de fútbol de 2014 y los Juegos de Rio-2016. 

Conocido por sus habilidades de negociación política, fue puesto a prueba este mes en la composición de su gabinete, que finalmente completó el jueves con 37 ministerios (contra 23 actuales) y 11 ministras mujeres, un récord.

Este exfumador sufrió en 2011 un cáncer de laringe. 

Advertisement
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

En 2017, quedó viudo por segunda vez al morir su esposa Marisa Leticia Rocco, primera dama durante sus dos gobiernos.

Padre de cinco hijos, se volvió a casar en mayo con Rosangela da Silva, «Janja», una socióloga y activista del PT, 21 años más joven que él.

Desde entonces repite que tiene «la energía de un hombre de 30 y las ganas de uno de 20».

Sin categoría

Detienen a sospechoso del asesinato del activista Charlie Kirk en Utah

Las autoridades estadounidenses detuvieron a un sospechoso vinculado con el asesinato del activista de derecha Charlie Kirk, ocurrido en una universidad de Utah, informó el miércoles el jefe del FBI, Kash Patel.

En su cuenta de X, Patel escribió que el sospechoso del tiroteo que cobró la vida de Kirk está bajo custodia, y aseguró que se ofrecerán actualizaciones a medida que se disponga de más información.

El gobernador de Utah, Spencer Cox, calificó el hecho como un «asesinato político» y subrayó la gravedad del ataque, señalando que se trata de un día trágico para el estado y para la nación.

Continue Reading

Sin categoría

Nayib Bukele confirma decomiso de droga valorada en $35 millones

La Marina Nacional de El Salvador logró incautar 1.4 toneladas de cocaína, valoradas en $35 millones de dólares, según confirmó el presidente Nayib Bukele.

El decomiso se realizó a 900 millas náuticas (1,667 km) al suroeste de la Bocana El Cordoncillo, Estero de Jaltepeque, donde se localizaron bultos de cocaína flotando en altamar, que serían recogidos por estructuras criminales.

«Nuestra Marina Nacional vuelve a golpear al narcotráfico internacional», destacó el mandatario.

Con esta incautación, la cantidad total de cocaína decomisada entre 2024 y lo que va de 2025 asciende a 37.2 toneladas, con un valor estimado de $932.4 millones de dólares.

Continue Reading

Sin categoría

Tribunal de San Salvador evalúa caso de siete guatemaltecos acusados de tráfico de drogas

En el Tribunal Cuarto de Sentencia de San Salvador se determinará la situación jurídica de siete ciudadanos guatemaltecos acusados por la Fiscalía General de la República de dedicarse al tráfico de drogas.

La audiencia no pudo continuar debido a que se informó al tribunal sobre la intención de los imputados de optar por un procedimiento abreviado, solicitado por sus defensas y que debe ser evaluado antes de ser aprobado.

Los acusados son Pablo Andrés Girón Barrios, Erroll Ricardo Ayala Zacarías, Walter Geovani Flores Díaz, Andrés Fernando Vásquez Morales, Vanessa Joselyn Mendoza Gil, Ronald Vinicio López Mayén y Mynor Alberto Arias Pineda.

Estos fueron detenidos el 25 de agosto de 2023 en la residencial Capistrano, colonia Escalón, San Salvador, en un operativo realizado por agentes de la División Antinarcóticos (DAN) de la Policía Nacional Civil (PNC). La Fiscalía los señala por los delitos de tráfico ilícito de drogas y tenencia ilegal de armas de fuego.

La captura se dio luego de que los agentes recibieran información sobre la posible actividad delictiva y se trasladaran a la zona para realizar las diligencias correspondientes.

Advertisement

20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Trending

Central News