Connect with us

Internacionales

Los bloqueos de rutas se apagan en Brasil, que camina hacia la transición

Foto: Anderson Coelho / AFP

| Por AFP |

La policía de Brasil informó este viernes que casi terminó de despejar los bloqueos de carreteras de seguidores del presidente ultraderechista Jair Bolsonaro, que protestan desde el domingo contra la victoria electoral del izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva.

Mientras, el equipo de transición de Lula empezó a instalarse en un edificio en Brasilia donde trabajará hasta la toma de posesión del líder izquierdista, el 1 de enero de 2023.

«Todas las carreteras federales están libres de bloqueos», aunque hay 11 cierres parciales, que no impiden el flujo del tránsito, en cinco de los 27 estados, indicó la Policía Federal de Carreteras (PRF) en redes sociales.

Desde que Bolsonaro perdió el balotaje presidencial el domingo por estrecho margen (50,9% a 49,1%), la autoridad despejó 966 cortes viales en el país, que causaron problemas de desplazamientos y de transporte de mercancías.

Advertisement
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Las manifestaciones en las rutas empezaron a extinguirse luego de que el presidente saliente, quien no ha reconocido explícitamente su derrota electoral, pidiera el miércoles a sus seguidores poner fin a esas acciones debido a su impacto en la economía y en el derecho a la libre movilidad.

Asociaciones industriales habían advertido riesgos de desabastecimiento y falta de combustibles en caso de que los bloqueos perduraran.

Bolsonaro, sin embargo, dio su apoyo a otro tipo de protestas, sin bloqueos, contra la victoria del líder del Partido de los Trabajadores (PT), quien gobernará el país por tercera vez tras dos mandatos entre 2003 y 2010.

En los dos días siguientes al balotaje, el jefe de Estado de extrema derecha se mantuvo en silencio, una actitud que según sus críticos alimentó la proliferación de protestas.

Pero luego de que varios aliados reconocieran el resultado, Bolsonaro, de 67 años, prometió el martes «cumplir la Constitución» y autorizó el inicio de la transición de gobierno.

Advertisement
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Incluso luego ha mantenido un bajo perfil y el jueves no realizó su acostumbrada transmisión en vivo por redes sociales.

Transición, en marcha

El miércoles, miles de bolsonaristas se congregaron frente a cuarteles en las principales ciudades de Brasil para pedir una intervención militar. 

En Brasilia, un centenar de personas se agolpaba la mañana de este viernes frente a una instalación del ejército, constató un fotógrafo de AFP. En Sao Paulo eran una treintena, según videos en redes sociales, mientras que en Rio de Janeiro reinaba la calma.

El mandatario saliente se reunió brevemente el jueves con el vicepresidente electo Geraldo Alckmin, cabeza del equipo de empalme de Lula, quien describió un encuentro «positivo».

La transición dio sus primeros pasos el viernes: la presidenta del PT, Gleisi Hoffmann, inspeccionó junto a otros miembros del equipo las instalaciones del Centro Cultural Banco de Brasil, en la capital brasileña, donde trabajarán 50 funcionarios más un grupo de voluntarios.

Advertisement
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

«La idea es que a partir del lunes comencemos a ocupar el espacio», dijo Hoffmann a periodistas.

Celebraciones por el regreso al poder del exmandatario colmaron las calles de las principales ciudades del país la noche del domingo, en manifestaciones que generalmente ocurrieron sin incidentes, aunque hubo episodios de violencia.

Una niña de 12 años, que fue baleada mientras celebraba la victoria de Lula, murió este viernes en Belo Horizonte, según medios locales. La policía investiga si el hombre que disparó tuvo motivaciones políticas. 

Continue Reading
Advertisement
20250501_vacunacion-influenza-300x250
20250501_vacunacion_vph-300x250
20241211_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Internacionales

Aumenta desaprobación a políticas migratorias de Trump, según encuesta

Más de la mitad de los estadounidenses desaprueba las políticas migratorias de la administración de Donald Trump, especialmente las relacionadas con las deportaciones, según una encuesta publicada este miércoles por la cadena CNN.

El sondeo, realizado por el instituto demoscópico SSRS entre el 17 y el 24 de abril a 1.678 adultos, revela que un 52 % de los encuestados considera que las medidas migratorias impulsadas por Trump han ido demasiado lejos. Además, el mismo porcentaje afirma que el país no se ha vuelto más seguro como resultado de estas acciones.

Uno de los casos que ha generado mayor controversia es el del salvadoreño Kilmar Ábrego García, deportado y recluido en una cárcel de máxima seguridad en El Salvador pese a contar con una orden judicial en Estados Unidos que lo protegía de ser expulsado. Un 56 % de los consultados está a favor de que se le permita regresar al país.

La desaprobación a la gestión migratoria de Trump ha aumentado significativamente, pasando del 45 % en febrero al 52 % actual. En contraste, solo un 33 % de los estadounidenses aprueba su manejo del tema, una caída de seis puntos en comparación con la medición de hace dos meses.

Continue Reading

Internacionales

Tragedia en EE. UU.: conductor arrolla guardería y mata a cuatro niños

El conductor del vehículo que se estrelló contra un edificio que funcionaba como guardería en Chatham, Illinois, causando la muerte de cuatro menores, no habría actuado de forma intencional, según las conclusiones preliminares de la policía local.

«No parece que se tratara de un ataque deliberado», indicaron las autoridades en un comunicado emitido este martes. Sin embargo, precisaron que la investigación sobre las causas del accidente continúa en curso y que el conductor ha sido sometido a pruebas toxicológicas.

El accidente ocurrió el lunes y dejó cuatro víctimas fatales: dos niños de siete años, uno de ocho y un adolescente de 18, según reportó la policía estatal. Además, otros seis menores fueron trasladados a hospitales cercanos; uno de ellos permanece en estado crítico.

El conductor, único ocupante del vehículo, fue hospitalizado para los exámenes de rigor, aunque no sufrió heridas, detalló la policía.

Tras conocerse la tragedia, el gobernador de Illinois, JB Pritzker, expresó en la red social X estar «horrorizado y profundamente entristecido» por lo sucedido.

Advertisement

20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Internacionales

Apagón en España deja al menos tres fallecidos

Al menos tres personas murieron en España en circunstancias que podrían estar relacionadas con el apagón eléctrico masivo que afectó el lunes a gran parte de la península ibérica, según informaron los servicios de emergencia.

Las víctimas, identificadas como personas de edad avanzada y con necesidades especiales, fueron encontradas sin vida en una vivienda del municipio de Taboadela, en la región de Galicia, al noroeste del país. De acuerdo con el comunicado del servicio 112 del gobierno regional, en el domicilio se detectó la presencia de un generador eléctrico que había sido prestado para alimentar una máquina de oxígeno necesaria para una de las víctimas.

Al ingresar al inmueble, los equipos de rescate confirmaron la muerte de los tres residentes y registraron una alta concentración de monóxido de carbono en el ambiente, lo que apunta a una posible intoxicación por el uso del generador en un espacio cerrado.

Además, medios locales reportaron otros fallecimientos posiblemente relacionados con el corte de energía, entre ellos el de una mujer que murió en un incendio provocado por una vela encendida durante el apagón.

La agencia AFP contactó al gobierno central de España, que no pudo confirmar oficialmente los decesos, ya que la gestión de emergencias corresponde a las autoridades regionales.

Advertisement

20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Trending

Central News