Internacionales
Países latinoamericanos buscan establecer con EEUU rutas seguras para migrantes

| Por AFP |
Varios países latinoamericanos buscan establecer, junto a Estados Unidos, una serie de rutas formales que permitan a los migrantes desplazarse de manera segura sin poner en riesgo sus vidas, anunció este martes el gobierno panameño.
La iniciativa surgió tras una reunión entre una delegación de Estados Unidos con representantes de las direcciones de Migración de Costa Rica, Colombia y Panamá, que actuó como anfitrión.
«Fueron evaluadas varias propuestas en esta reunión», señaló en un comunicado la directora encargada del Servicio Nacional de Migración de Panamá, María Isabel Saravia.
«Lo más importante es que los Estados presentes estuvieron de acuerdo en el establecimiento de rutas seguras y formales que ayuden a combatir el tráfico ilícito de migrantes, la trata de personas y, sobretodo, salvaguardar la seguridad», agregó.
En la reunión, a puerta cerrada y sin conferencia de prensa, participó, además de Saravia, la directora de Migración y Extranjería de Costa Rica, Marlen Luna, y su homólogo colombiano, Carlos García.
La nota no especifica qué autoridades estadounidenses participaron del encuentro.
Según Saravia, en la cita se lograron establecer siete puntos para la elaboración de una hoja de ruta, para enfrentar la migración irregular, que volverá a ser discutida el próximo día 9.
«Se reconoció la existencia de una crisis a nivel regional en la que los cuatro países estamos involucrados», dijo Saravia en una entrevista distribuida a periodistas.
La reunión se produjo en medio de la crisis migratoria que atraviesa Panamá, donde más de 200.000 personas, principalmente venezolanos, cruzaron este año la inhóspita selva del Darién.
La jungla panameña, fronteriza con Colombia, se ha convertido en un corredor para la migración irregular que, desde Suramérica, busca cruzar América Central hacia Estados Unidos.
Sin embargo, cientos de venezolanos han quedado varados en Panamá después de que Washington anunciara el pasado mes que no aceptaría migrantes de ese país que hayan atravesado ilegalmente Panamá y México.
Internacionales
Maduro llama a crear “brigadas indígenas” en Latinoamérica ante supuesta amenaza de EE. UU.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, hizo un llamamiento este domingo a crear “brigadas indígenas” en toda América Latina que, según él, podrían movilizarse rápidamente para acudir en ayuda de su país ante lo que calificó como la amenaza de Estados Unidos.
Durante un acto conmemorativo del 12 de octubre, conocido en Venezuela como el Día de la Resistencia Indígena, Maduro insistió en que, frente a una posible invasión estadounidense, “la orden está dada: ganar la paz y ejercer la soberanía permanente en nuestro territorio y mares”.
El mandatario señaló haber recibido “cartas” de pueblos indígenas de la región dispuestos a “guerrear” si se produce una ofensiva de Washington. Además, enfatizó la necesidad de una unión popular-militar-policial y nacional permanentepara garantizar la soberanía.
Las tensiones entre Caracas y Washington se han intensificado en los últimos meses. El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump desplegó buques de la Armada en el mar Caribe bajo el argumento de combatir a los cárteles venezolanos, y recientemente atacó embarcaciones presuntamente cargadas con narcóticos rumbo a EE. UU.
Internacionales
Trump: “Todos están felices” tras acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este domingo que la guerra entre Israel y Hamás ha terminado, mientras viajaba hacia Tel Aviv a bordo del Air Force One. “La guerra ha terminado. La guerra ha terminado, ¿lo entienden?”, afirmó Trump a los periodistas durante el vuelo, tras ser consultado sobre declaraciones del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien indicó que las operaciones militares aún no habían concluido.
Trump, que se reunirá con las familias de los rehenes el lunes y ofrecerá un discurso ante el parlamento israelí (knéset), señaló que confía en que el alto el fuego en Gaza se mantenga. Según él, uno de los factores que asegura la estabilidad del acuerdo es que la población “está cansada” del conflicto.
El mandatario destacó que, tras el acuerdo, ambas partes “están felices” y que se ha alcanzado un alto el fuego temporalque contempla la liberación de rehenes, la retirada parcial de tropas israelíes de Gaza y la apertura de canales humanitarios para la entrega de alimentos y medicinas. “Todos están felices, ya sean judíos, musulmanes o países árabes, todos los países están bailando en las calles”, afirmó Trump, calificando el momento como único.
Durante su viaje, el presidente estadounidense también tiene previsto visitar Egipto, donde encabezará junto al presidente Abdel Fattah el-Sisi una cumbre con más de 20 países para debatir el proceso de paz en Gaza.
Internacionales
María Corina Machado: “Los días de Maduro están contados”

La líder opositora venezolana María Corina Machado afirmó este domingo que el presidente Nicolás Maduro “tiene los días contados”, en declaraciones publicadas por el diario argentino La Nación. La dirigente recibió el Nobel de la Paz 2025 el pasado viernes y dedicó el galardón a sus compatriotas.
Machado sostuvo que el reconocimiento internacional “tiene un impacto muy importante tanto en los venezolanos como en el propio régimen”, subrayando que Maduro se encuentra “absolutamente aislado”. La opositora, que permanece en la clandestinidad desde hace más de un año, relató la intensidad de la noticia: “Nunca me imaginé que podía estar pasando algo de esta magnitud. Todavía no lo he procesado”.
La dirigente elogió la postura de Estados Unidos, considerándola clave en el aislamiento de Maduro: “La posición firme del presidente Donald Trump y su Gobierno de desmantelar los carteles de la droga cambió completamente la dinámica”.
Machado recordó que desde las elecciones del 28 de julio de 2024, el gobierno venezolano inició “una caída inexorable” basada únicamente “en violencia y terror”. “Si Maduro quiere la paz, que se vaya ya. Con o sin negociación, Maduro se va”, enfatizó.
Además, advirtió sobre la relación de Venezuela con Cuba, señalando que una Venezuela libre representaría un golpe significativo a la influencia cubana en la región. Machado también destacó su amistad y respeto por el presidente argentino Javier Milei, subrayando la necesidad de fortalecer vínculos entre ambos países frente a quienes consideran una amenaza a la estabilidad regional.
-
Centroamérica5 días ago
Temporal en Honduras deja cinco muertos y más de 1,800 familias afectadas
-
Centroamérica5 días ago
Presupuesto 2026 destinará $3,951 millones al desarrollo social en El Salvador
-
Internacionales4 días ago
Congreso de Perú destituye a presidenta Dina Boluarte por crisis de seguridad
-
Internacionales5 días ago
Sheinbaum descarta cifra millonaria y ordena revisar el impacto del “huachicol fiscal”
-
Centroamérica5 días ago
Fiscalía de Panamá imputa a 23 personas por el escándalo de becas irregulares del Ifarhu
-
Internacionales4 días ago
Casa Blanca inicia despidos de empleados federales ante cierre del Gobierno
-
Centroamérica5 días ago
Guatemala presenta proyecto de “Ley Antipandillas” con penas más severas y una nueva cárcel de máxima seguridad
-
Internacionales4 días ago
José Jerí toma el mando en Perú tras juicio político a Dina Boluarte
-
Internacionales5 días ago
Guterres: “La paz no se conquista con armas, sino con diálogo”
-
Internacionales4 días ago
María Corina Machado gana el Nobel de la Paz por su lucha democrática en Venezuela
-
Centroamérica20 horas ago
Se fugan 20 miembros del Barrio 18 de prisión en Guatemala
-
Internacionales5 días ago
Trump anuncia acuerdo entre Israel y Hamás; Netanyahu espera aprobación del gabinete
-
Centroamérica1 día ago
El Salvador lidera Centroamérica en seguridad mientras vecinos enfrentan altos índices de homicidios
-
Centroamérica20 horas ago
Lluvias en Honduras dejan 11 muertos y más de 10 mil afectados
-
Centroamérica4 días ago
VMT despliega 300 cuadrillas ante lluvias para prevenir deslizamientos y siniestros viales
-
Centroamérica21 horas ago
PNC confirma cero homicidios durante el 11 y 12 de octubre
-
Centroamérica20 horas ago
Analista destaca enfoque en salud, educación, seguridad y defensa en plan fiscal 2026
-
Internacionales20 horas ago
María Corina Machado: “Los días de Maduro están contados”
-
Internacionales20 horas ago
Trump: “Todos están felices” tras acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás
-
Centroamérica3 días ago
El Salvador alcanza siete días consecutivos sin homicidios en octubre
-
Internacionales3 días ago
Joe Biden inicia radioterapia y tratamiento hormonal para tratar su cáncer de próstata
-
Internacionales5 días ago
Netanyahu pide otorgar el Nobel de la Paz a Donald Trump tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza
-
Internacionales20 horas ago
Explosión en fábrica de Tennessee deja 16 muertos y activa investigación federal
-
Internacionales4 días ago
El Salvador extiende hasta 2026 su misión médica en Haití
-
Internacionales20 horas ago
Maduro llama a crear “brigadas indígenas” en Latinoamérica ante supuesta amenaza de EE. UU.
-
Centroamérica1 día ago
FGR desmantela red de contrabando y tráfico de drogas en Metapán