Connect with us

Internacionales

Poblado de Venezuela entierra a sus muertos tras deslave

Foto: Federico Parra / AFP

AFP | Barbara Agelvis

«Te amamos princesa», escribieron en el cemento aún fresco. Es la tumba de una niña de tres años, arrastrada por el alud que cubrió el pueblo venezolano de Las Tejerías y mató a cerca de un centenar de personas.

Un olor putrefacto cubría el viernes el cementerio de este pueblo montañoso enclavado en las montañas del estado Aragua (centro), devastado hace seis días por una ola de barro, piedras y árboles, tras horas de intensas lluvias.

De los 50 muertos hasta ahora confirmados por las autoridades, 16 ya fueron enterrados, según trabajadores del camposanto.

«Esto ha sido triste», dijo uno de los operarios mientras limpiaba la maleza. Pide no ser identificado.

Advertisement
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

«Esa es de una niña de tres años que se le escapó a la mamá de los brazos cuando se dio la tragedia», agregó, señalando el nicho de baldosas azules donde la pequeña fue enterrada el jueves.

A pocos metros, una montaña de tierra con un ramito de flores cubre la tumba de una pareja de ancianos. Uno de sus familiares permanece aún desaparecido. 

El ministro del Interior, Remigio Ceballos, dijo el jueves al canal Telesur que hay «50 personas que lamentablemente perdieron su vida y [sus cuerpos] han sido entregados a sus familiares».

No ofreció detalles sobre el número de desaparecidos, que hasta el martes era de 56 y se presumen también muertos. El presidente Nicolás Maduro habla ya de «un centenar de víctimas fatales».

Dos entierros están previstos para el viernes, pero dependerá de la identificación de los cuerpos en medicina legal.

Advertisement
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Raúl Borges, por ejemplo, no sabe qué hacer, a quién acudir. Encontró a su esposa muerta en el río y cuando fue a retirar el cadáver en la morgue le dijeron ya había sido entregado.

«Ellos dicen que está dada y que no la tienen ellos», cuenta este hombre de 67 años, con los ojos rojos e hinchados por el llanto. Las autoridades tampoco supieron darle información de a quién entregaron el cuerpo.

Visita de la ONU

Los trabajos de limpieza y restitución de electricidad continúan en el pueblo. Gran parte de los escombros y el lodo ha sido removido de las principales calles, aunque todavía hay gente sacando agua de sus casas.

Cuadrillas de electricidad y telefonía trabajan para restituir por completo el servicio, mientras camiones cisternas ingresan para repartir agua en la zona. Algunos comercios que no fueron afectados comenzaron a abrir sus puertas.

Sin embargo, aún hay lugares inaccesibles.

Advertisement
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Desde helicópteros, militares lanzaron el miércoles cajas de comida con pequeños paracaídas para atender por ejemplo a zonas aisladas.

El gobierno venezolano ha habilitado refugios y anunció que reubicará a familias en complejos de viviendas sociales de otros estados.

Una comisión de Naciones Unidas tiene previsto igualmente visitar este viernes con ayuda humanitaria Las Tejerías, dijo a la AFP una fuente del organismo.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó el jueves en un comunicado que donó al Ministerio de Salud «medicamentos y material de curación para 5.000 personas» y «10.000 tabletas purificadoras de agua, cada una de ellas con capacidad para potabilizar 10 litros».

Las lluvias han ocasionado daños en varios estados. En Zulia, cuna petrolera del país, se reportaron inundaciones en varias localidades.

Advertisement
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

San Timoteo, un pueblo de pescadores en el Lago de Maracaibo, fue golpeado por una tormenta de unas ocho horas: 20 palafitos fueron destruidos por el mar de leva.

«Los puentes fue lo primero que se vino abajo y enseguida las casas. Hay palafitos que quedaron totalmente incomunicados», dijo a la AFP Elí Rodríguez, habitante de esta comunidad de unas 7.000 personas.

  • Aerial view of the zone affected by a landslide during heavy rains in Las Tejerias, Aragua state, Venezuela, on October 14, 2022. - According to local press reports, more than three thousand families have been affected by the floods caused by heavy rains after the passage of a tropical wave that also caused a landslide in the town of Las Tejerias in the state of Aragua, leaving 43 dead and 56 missings. (Photo by Federico PARRA / AFP)

Continue Reading
Advertisement
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20250501_vacunacion-influenza-300x250
20250501_vacunacion_vph-300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Internacionales

Aumenta desaprobación a políticas migratorias de Trump, según encuesta

Más de la mitad de los estadounidenses desaprueba las políticas migratorias de la administración de Donald Trump, especialmente las relacionadas con las deportaciones, según una encuesta publicada este miércoles por la cadena CNN.

El sondeo, realizado por el instituto demoscópico SSRS entre el 17 y el 24 de abril a 1.678 adultos, revela que un 52 % de los encuestados considera que las medidas migratorias impulsadas por Trump han ido demasiado lejos. Además, el mismo porcentaje afirma que el país no se ha vuelto más seguro como resultado de estas acciones.

Uno de los casos que ha generado mayor controversia es el del salvadoreño Kilmar Ábrego García, deportado y recluido en una cárcel de máxima seguridad en El Salvador pese a contar con una orden judicial en Estados Unidos que lo protegía de ser expulsado. Un 56 % de los consultados está a favor de que se le permita regresar al país.

La desaprobación a la gestión migratoria de Trump ha aumentado significativamente, pasando del 45 % en febrero al 52 % actual. En contraste, solo un 33 % de los estadounidenses aprueba su manejo del tema, una caída de seis puntos en comparación con la medición de hace dos meses.

Continue Reading

Internacionales

Tragedia en EE. UU.: conductor arrolla guardería y mata a cuatro niños

El conductor del vehículo que se estrelló contra un edificio que funcionaba como guardería en Chatham, Illinois, causando la muerte de cuatro menores, no habría actuado de forma intencional, según las conclusiones preliminares de la policía local.

«No parece que se tratara de un ataque deliberado», indicaron las autoridades en un comunicado emitido este martes. Sin embargo, precisaron que la investigación sobre las causas del accidente continúa en curso y que el conductor ha sido sometido a pruebas toxicológicas.

El accidente ocurrió el lunes y dejó cuatro víctimas fatales: dos niños de siete años, uno de ocho y un adolescente de 18, según reportó la policía estatal. Además, otros seis menores fueron trasladados a hospitales cercanos; uno de ellos permanece en estado crítico.

El conductor, único ocupante del vehículo, fue hospitalizado para los exámenes de rigor, aunque no sufrió heridas, detalló la policía.

Tras conocerse la tragedia, el gobernador de Illinois, JB Pritzker, expresó en la red social X estar «horrorizado y profundamente entristecido» por lo sucedido.

Advertisement

20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Internacionales

Apagón en España deja al menos tres fallecidos

Al menos tres personas murieron en España en circunstancias que podrían estar relacionadas con el apagón eléctrico masivo que afectó el lunes a gran parte de la península ibérica, según informaron los servicios de emergencia.

Las víctimas, identificadas como personas de edad avanzada y con necesidades especiales, fueron encontradas sin vida en una vivienda del municipio de Taboadela, en la región de Galicia, al noroeste del país. De acuerdo con el comunicado del servicio 112 del gobierno regional, en el domicilio se detectó la presencia de un generador eléctrico que había sido prestado para alimentar una máquina de oxígeno necesaria para una de las víctimas.

Al ingresar al inmueble, los equipos de rescate confirmaron la muerte de los tres residentes y registraron una alta concentración de monóxido de carbono en el ambiente, lo que apunta a una posible intoxicación por el uso del generador en un espacio cerrado.

Además, medios locales reportaron otros fallecimientos posiblemente relacionados con el corte de energía, entre ellos el de una mujer que murió en un incendio provocado por una vela encendida durante el apagón.

La agencia AFP contactó al gobierno central de España, que no pudo confirmar oficialmente los decesos, ya que la gestión de emergencias corresponde a las autoridades regionales.

Advertisement

20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Trending

Central News