Connect with us

Internacionales

El deslave en Venezuela: cambio climático, La Niña y planificación urbana anárquica

Foto: Yuri Cortez / AFP

AFP

El deslave en Las Tejerías, Venezuela, el mayor en décadas con 43 muertos y 56 desaparecidos, es consecuencia de un período extendido de lluvias por el fenómeno de La Niña junto a una inexistente política que evite construcciones en las cercanías de quebradas y cauces, según expertos.

Un año «atípico»

«El cambio climático está azotándonos», dijo a la AFP el gerente general de Instituto de Metereología (Inameh), Ángel Custodio, para explicar este año «atípico» en el que han confluido intensas precipitaciones.

El fenómeno La Niña está afectando al país desde inicios de año y por ello llovió durante la temporada de sequía (enero-marzo). Las precipitaciones se intensificaron en abril cuando arrancó la temporada de lluvias y a ello se han sumado vaguadas, tormentas y coletazos de huracanes, como Julia en esta oportunidad.

Expertos del departamento de Meterología e Hidrología de la Universidad Central de Venezuela (UCV) estiman además que este año será el «quinto o sexto» más lluvioso de los últimos 70 años. En septiembre por ejemplo llovió 157,9 mm, 80 % más a los valores de todos los septiembres hasta ahora registrados y muy superior al promedio mensual que es 111,2 mm.

Advertisement
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

«Un proceso natural»

El deslave ocurrido el sábado en Las Tejerías fue producto de un «proceso natural» de la montaña, explica el profesor de la UCV y especialista en amenazas geológicas, Feliciano de Santis.  

Cuando las lluvias son continuas, la cordillera, por razones «tectónicas», crece y expulsa rocas y sedimentos para mantener su tamaño, detalla De Santis.

«Pero, ¿qué pasa cuando eso baja? ¿Qué se consigue? A una población» instalada en zonas vulnerables. Y ocurre el «desastre».

Pueblos en Venezuela en zonas montañosas y boscosas a menudo tienen casas cerca de las orillas de quebradas y ríos, construidas sin la distancia «respetable» al agua o con las obras hidráulicas necesarias, indica De Santis.

Y se han hecho «millones» de evaluaciones sobre la vulnerabilidad de las zonas, añade el experto, pero hay poca regulación gubernamental. 

Advertisement
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

En Las Tejerías, por ejemplo, los rescatistas coinciden en que las casas arrasadas en los alrededores de las quebradas no debieron estar allí, pero «la necesidad» de la gente lleva a construir viviendas en zonas como esa.

Un fenómeno «repetitivo»

Los deslaves ocurren tras días de intensas lluvias. «No sabemos cuándo ni cómo, pero se pueden mitigar», recuerda el experto hidrológico e ingeniero civil y en planificación, José María de Viana. 

El mayor deslave de la historia reciente de Venezuela se conoce como la «Tragedia de Vargas» en diciembre de 1999 cuando unas 10.000 personas murieron. Unas 100 fallecieron en 1987 en El Limón, también en Aragua, y el año pasado, 20 en el estado andino de Mérida.

«Sabemos que va a volver a ocurrir» y «hay necesidad de tomarlo en serio y de estudiarlo», advierte De Viana al poner de ejemplo políticas de planificación urbana como las de Japón, donde se registra el mayor número de deslaves en el mundo. 

Advertisement
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
  • Rescuers from different institutions search for victims along the Tuy river days after a devastating landslide in the Venezuelan town of Las Tejerias, on October 11, 2022. - Hopes were fading Tuesday of finding alive any of the more than 50 people missing after a devastating landslide swept through a Venezuelan town with 43 confirmed deaths to date. President Nicolas Maduro said on state television that the death toll is expected to reach 100. (Photo by Yuri CORTEZ / AFP)

Continue Reading
Advertisement
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20250501_vacunacion-influenza-300x250
20250501_vacunacion_vph-300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Internacionales

Aumenta desaprobación a políticas migratorias de Trump, según encuesta

Más de la mitad de los estadounidenses desaprueba las políticas migratorias de la administración de Donald Trump, especialmente las relacionadas con las deportaciones, según una encuesta publicada este miércoles por la cadena CNN.

El sondeo, realizado por el instituto demoscópico SSRS entre el 17 y el 24 de abril a 1.678 adultos, revela que un 52 % de los encuestados considera que las medidas migratorias impulsadas por Trump han ido demasiado lejos. Además, el mismo porcentaje afirma que el país no se ha vuelto más seguro como resultado de estas acciones.

Uno de los casos que ha generado mayor controversia es el del salvadoreño Kilmar Ábrego García, deportado y recluido en una cárcel de máxima seguridad en El Salvador pese a contar con una orden judicial en Estados Unidos que lo protegía de ser expulsado. Un 56 % de los consultados está a favor de que se le permita regresar al país.

La desaprobación a la gestión migratoria de Trump ha aumentado significativamente, pasando del 45 % en febrero al 52 % actual. En contraste, solo un 33 % de los estadounidenses aprueba su manejo del tema, una caída de seis puntos en comparación con la medición de hace dos meses.

Continue Reading

Internacionales

Tragedia en EE. UU.: conductor arrolla guardería y mata a cuatro niños

El conductor del vehículo que se estrelló contra un edificio que funcionaba como guardería en Chatham, Illinois, causando la muerte de cuatro menores, no habría actuado de forma intencional, según las conclusiones preliminares de la policía local.

«No parece que se tratara de un ataque deliberado», indicaron las autoridades en un comunicado emitido este martes. Sin embargo, precisaron que la investigación sobre las causas del accidente continúa en curso y que el conductor ha sido sometido a pruebas toxicológicas.

El accidente ocurrió el lunes y dejó cuatro víctimas fatales: dos niños de siete años, uno de ocho y un adolescente de 18, según reportó la policía estatal. Además, otros seis menores fueron trasladados a hospitales cercanos; uno de ellos permanece en estado crítico.

El conductor, único ocupante del vehículo, fue hospitalizado para los exámenes de rigor, aunque no sufrió heridas, detalló la policía.

Tras conocerse la tragedia, el gobernador de Illinois, JB Pritzker, expresó en la red social X estar «horrorizado y profundamente entristecido» por lo sucedido.

Advertisement

20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Internacionales

Apagón en España deja al menos tres fallecidos

Al menos tres personas murieron en España en circunstancias que podrían estar relacionadas con el apagón eléctrico masivo que afectó el lunes a gran parte de la península ibérica, según informaron los servicios de emergencia.

Las víctimas, identificadas como personas de edad avanzada y con necesidades especiales, fueron encontradas sin vida en una vivienda del municipio de Taboadela, en la región de Galicia, al noroeste del país. De acuerdo con el comunicado del servicio 112 del gobierno regional, en el domicilio se detectó la presencia de un generador eléctrico que había sido prestado para alimentar una máquina de oxígeno necesaria para una de las víctimas.

Al ingresar al inmueble, los equipos de rescate confirmaron la muerte de los tres residentes y registraron una alta concentración de monóxido de carbono en el ambiente, lo que apunta a una posible intoxicación por el uso del generador en un espacio cerrado.

Además, medios locales reportaron otros fallecimientos posiblemente relacionados con el corte de energía, entre ellos el de una mujer que murió en un incendio provocado por una vela encendida durante el apagón.

La agencia AFP contactó al gobierno central de España, que no pudo confirmar oficialmente los decesos, ya que la gestión de emergencias corresponde a las autoridades regionales.

Advertisement

20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Trending

Central News