Internacionales
Niños bolivianos aprenden ajedrez en la calle para alejarse del celular

AFP | José Arturo Cárdenas
Los hermanos Isaac y Miguel Turpo hacen sus primeros ensayos en el ajedrez en una calle de El Alto, en Bolivia, bajo la atenta mirada de un comerciante que les enseña este centenario juego de estrategia para alejarlos de los celulares.
La idea es «hacer jaque rápido, encerrar al rey», dice Isaac mientras observa el tablero cuadriculado sobre una mesa en plena calle de un modesto vecindario de la ciudad andina, a 4.000 metros sobre el nivel del mar y vecina de La Paz.
El ajedrez «nos enseña a cambiar la mente para ser más genios», agrega este pequeño de 11 años sentado en una precaria butaca de madera.
Concentrado, piensa cómo mover sus peones, alfiles y caballos para ganarle a su rival, su hermano Miguel, un año mayor.
Su mentor en el ajedrez es Juan Copa, dueño de una pequeña tienda de artículos de escritorio vecina a la Escuela Tejada Triangular, donde estudian los hermanos Turpo.
Este comerciante de 61 años, que fabricó él mismo los tableros, busca que niños y adolescentes «se habitúen a pensar y no sean precipitados, (porque) el ajedrez es un juego donde se piensa».
«Veía que los niños se iban al internet. Pienso que el celular los va arruinando», dice a la AFP. «Es una pena».
Copa no lleva la cuenta de cuantos niños y adolescentes han aprendido a jugar con él en este barrio de clase trabajadora de El Alto, cuya población mayoritariamente aymara supera el millón de habitantes.
Isaac cree que los demás niños también deberían aprender ajedrez.
«Yo les digo que dejen de jugar (con el celular), porque el juego de mesa es más divertido», dice bajo el inclemente sol del mediodía.
«Entrenar la mente»
En el lugar también juegan en un tablero Hernán Ballón y Máximo Rojas Cori, estudiantes de ingeniería de sistemas del Instituto Tecnológico de El Alto.
«Lo veo como si fuera la guerra, porque en sí ahorita tenemos el rey, que puede ser el capitán de todos que está ordenando a sus comandantes y cada comandante va al frente a luchar para gobernar un país», dice Rojas, de 19 años.
El presidente de la Federación Boliviana de Ajedrez, Osvaldo Zambrana, elogia la iniciativa de Copa, pues «ayuda a entrenar la mente» de los niños.
La Federación estima que unos 12.000 bolivianos juegan ajedrez, aunque Zambrana es el único maestro internacional del país.
La presidenta del Colegio de Psicólogos de La Paz, Verónica Alfaro, también elogia la labor de Copa y advierte de los efectos negativos para los niños de pasar demasiado tiempo ante las pantallas.
Uno de estos efectos, explica, es el «copycat», la imitación de conductas violentas, indica la psicóloga a la AFP.
Ella recomienda «que el niño tenga una supervisión y horarios de acceso» a internet.
En Bolivia, con casi 12 millones de habitantes, hay casi 11 millones de conexiones a internet, según la Autoridad de Telecomunicaciones. El 91 % de ellas son a través de teléfonos celulares.
Aunque ignora cuanto tiempo más enseñará ajedrez en la calle, Juan Copa confía en que cuando él ya no esté alguno de sus discípulos continúe su cruzada.
Internacionales
Congreso de EE. UU. cita a Bill y Hillary Clinton en investigación sobre Jeffrey Epstein

Un comité del Congreso de Estados Unidos, controlado por mayoría republicana, anunció este martes que citó al expresidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la exsecretaria de Estado Hillary Clinton, en el marco de la investigación sobre el caso del delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El congresista republicano James Comer, presidente del comité, informó que Bill Clinton deberá comparecer el 14 de octubre y Hillary Clinton el 9 del mismo mes, para aclarar sus presuntos vínculos con Epstein. Comer señaló que el expresidente viajó en el avión privado del financiero en cuatro ocasiones entre 2002 y 2003 y que, durante uno de esos viajes, fue fotografiado recibiendo un masaje de una de las víctimas. También mencionó acusaciones sobre una supuesta presión a la revista Vanity Fair para omitir una denuncia contra Epstein, así como reportes contradictorios sobre si Clinton visitó la isla privada del empresario en el Caribe, señalada como escenario de abusos sexuales.
El panel también busca interrogar a otros exfuncionarios de alto perfil, como el exdirector del FBI James Comey, el exfiscal especial Robert Mueller y seis exfiscales generales: Loretta Lynch, Eric Holder, Merrick Garland, Bill Barr, Jeff Sessions y Alberto Gonzales. Además, solicitó al Departamento de Justicia registros relacionados con Epstein, incluidas sus comunicaciones con el presidente Joe Biden y miembros de su gabinete.
Epstein murió en 2019 en una prisión federal mientras esperaba ser juzgado por tráfico sexual; las autoridades concluyeron que se trató de un suicidio y cerraron el caso. El Departamento de Justicia ha negado la existencia de una “lista de clientes” secreta, pese a las teorías impulsadas por parte de la derecha estadounidense.
El comité también pretende interrogar a Ghislaine Maxwell, condenada en 2021 a 20 años de prisión por reclutar menores para Epstein.
Centroamérica
EE. UU. respalda reelección presidencial indefinida aprobada en El Salvador

El Gobierno de Estados Unidos expresó este martes su respaldo a la reciente reforma constitucional aprobada por la Asamblea Legislativa de El Salvador, que habilita la reelección presidencial indefinida.
«La Asamblea Legislativa de El Salvador fue elegida democráticamente para promover los intereses y las políticas de sus electores. La decisión de realizar cambios constitucionales es suya. Les corresponde decidir cómo debe gobernarse su país», señaló el Departamento de Estado en un comunicado.
Sectores de oposición, tanto dentro como fuera del país, han advertido que esta medida podría abrir la puerta a una dictadura y derivar en un régimen autoritario.
No obstante, el Departamento de Estado subrayó que el proceso seguido por el Legislativo salvadoreño fue democrático y amparado en la Constitución, por lo que —a su juicio— no puede compararse con los mecanismos utilizados por otros gobiernos de la región para perpetuarse en el poder.
«Rechazamos la comparación del proceso legislativo de El Salvador, basado en la democracia y constitucionalmente sólido, con regímenes dictatoriales ilegítimos en otras partes de nuestra región», puntualizó la institución estadounidense.
Internacionales
Dragon Bravo arrasa el Gran Cañón: el mayor incendio forestal del año en EE. UU.

Un incendio forestal de gran magnitud azota desde hace un mes el Parque Nacional del Gran Cañón, convirtiéndose en el más grande del año en Estados Unidos, con cerca de 50,000 hectáreas afectadas hasta este lunes, según informaron autoridades estatales y federales.
El fuego, denominado Dragon Bravo, ha sido catalogado como un “megaincendio” por el portal oficial InciWeb, que reporta apenas un 13 % de contención. Las condiciones climáticas extremas, con temperaturas elevadas y humedad relativa de solo el 4 %, han dificultado los esfuerzos de control, aunque los bomberos han logrado contener parcialmente su avance.
Hasta ahora, el incendio no ha dejado víctimas mortales, pero ha destruido entre 50 y 80 estructuras en el Borde Norte del parque, incluyendo la histórica Cabaña del Gran Cañón, reconstruida en los años 30 y declarada monumento histórico en 1987.
El Borde Norte permanece cerrado al público desde mediados de julio y no reabrirá hasta el 15 de octubre. En contraste, el Borde Sur, que concentra la mayor parte de los visitantes del parque (unos 4.5 millones al año), sigue operativo, aunque bajo estrictas medidas de seguridad.
A raíz del incendio, unos 500 turistas y empleados fueron evacuados el mes pasado debido a la intensa columna de humo que cubre el área.
El manejo de esta emergencia ha generado preocupación, especialmente por los recortes presupuestarios impulsados este año por la administración del presidente Donald Trump, que han afectado a agencias clave como el Servicio Forestal, la NOAA y FEMA, limitando sus capacidades de respuesta ante desastres naturales.
-
Centroamérica4 días ago
TSE ajustará procesos tras reformas constitucionales para elecciones de 2027
-
Centroamérica4 días ago
Gobierno panameño y Hutchison Holdings en conversaciones por concesión portuaria
-
Internacionales2 días ago
Dragon Bravo arrasa el Gran Cañón: el mayor incendio forestal del año en EE. UU.
-
Internacionales2 días ago
Dos muertos y seis heridos deja tiroteo masivo en el centro de Los Ángeles
-
Centroamérica3 días ago
El Salvador suma 178 días sin homicidios en 2025 y alcanza 976 en la gestión Bukele
-
Centroamérica3 días ago
Banco Mundial respalda a El Salvador con financiamiento para estabilidad económica y combate al cambio climático
-
Centroamérica2 días ago
Protección Civil refuerza medidas en playas y eventos religiosos durante Plan Vacaciones 2025
-
Internacionales6 horas ago
Congreso de EE. UU. cita a Bill y Hillary Clinton en investigación sobre Jeffrey Epstein
-
Centroamérica6 horas ago
El Salvador cierra el 5 de agosto sin homicidios y mantiene tendencia a la baja en 2025
-
Centroamérica6 horas ago
EE. UU. respalda reelección presidencial indefinida aprobada en El Salvador
-
Centroamérica6 horas ago
Sismo de magnitud 4.7 sacude El Salvador sin reportes de daños