Centroamérica
Actualizan reglas de ingreso a Costa Rica para salvadoreños, nicaragüenses, venezolanos, chinos y colombianos

La Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) de Costa Rica actualizó una serie de regulaciones de ingresos para personas venezolanas, chinas, colombianas, salvadoreñas y nicaragüenses, ciudadanos que en su mayoría requerían tramitar visas para llegar al país tico, esto de acuerdo con las últimas reglas para ingreso a Costa Rica que fueron emitidas el 8 de agosto de 2022 en el diario oficial La Gaceta.
El Salvador: no requieren visado, pueden ingresar con su pasaporte vigente, el plazo de permanencia otorgado por el oficial de control migratorio costarricense no será mayor al de la vigencia del pasaporte.
Colombia: sí se necesita tramitar visa previamente, el pasaporte debe tener una vigencia mínima de tres meses y pueden quedarse un máximo de 90 días.
Venezuela: también se requiere visa; Costa Rica aceptará sus pasaportes y correspondientes prórrogas hasta con un día de vigencia al llegar, por efectos de control migratorio de ingreso. Para el estampado de la visa consular o consultada (la que se otorga cuando el interesado no puede presentar la solicitud ante el cónsul de su país de origen o residencia habitual), el pasaporte sí deberá tener una vigencia mínima de tres meses.
China y sus regiones administrativas: las personas requieren visado, pero nacionales de Hong Kong y Macao con pasaportes británicos o portugueses vigentes no requerirán visa y podrán quedarse hasta 90 días. Quien no lleve algunos de los referidos documentos, sí requerirá visa consular. Quedan exentos ciudadanos chinos que porten el llamado «pasaporte de asuntos públicos». Los mayores de edad chinos con pasaportes emitidos en Beijing o Shanghái, podrán excepcionalmente ingresar a Costa Rica bajo la categoría de No Residente, subcategoría Turismo, conforme el trámite establecido en el Protocolo Temporal para la promoción de Turismo de China. El plazo de permanencia para esos visitantes será igual al tiempo de duración del tour adquirido y no puede pasarse de 30 días. Quienes ingresen según esta excepción, tampoco podrán cambiarse de categoría ni subcategoría migratoria.
Nicaragüenses y visados de tránsito: viajeros nicaragüenses requieren visa consular, es decir, sus pasaportes deben tener al menos tres meses de vigencia a su arribo a Costa Rica y su plazo de permanencia legal será hasta de 90 días. Estos ciudadanos también podrán solicitar en los consulados de Costa Rica en Nicaragua y Panamá, visas de tránsito de un solo ingreso o doble, siempre que viajen por razones comerciales o laborales.
Lo anterior abarca actividades agrícolas, de empleo doméstico, construcción, seguridad privada y cuidado de adultos mayores, de personas con discapacidad y de personas menores de edad, con una serie de requisitos:
- Llenar el formulario de solicitud para visa de tránsito y adjuntar el comprobante de pago de los derechos consulares según corresponda.
- Presentar boletos de viaje en los que consten las fechas de ingreso y salida de Costa Rica; en el caso de la visa doble, el boleto del segundo ingreso debe consignar una fecha dentro de los siguientes 90 días.
- Carta del patrono en la que se indique el tiempo laborado, las funciones y el salario. Si el patrono es una persona jurídica, debe adjuntarse además copia del documento que demuestre la existencia legal de la empresa. Los trabajadores independientes deben aportar certificación de ingresos de un Contador Público Autorizado.
- Certificación demostrando que el solicitante no posee antecedentes penales.
Igualmente, podrán optar por visa de tránsito nicaragüenses dependientes de las personas que ingresen por razones comerciales o laborales con vínculo de primer grado con la persona responsable de su manutención (cónyuge, padres, hijos hasta la edad de 25 años).
Para obtener el visado de tránsito, la persona deberá acreditar ese vínculo con un documento idóneo con no más de seis meses de haberse emitido o excepto si el documento trae expresamente una fecha de vencimiento.
Centroamérica
El Salvador cierra abril con 25 días sin homicidios y un total de 99 jornadas sin muertes en 2025

Según la Policía Nacional Civil (PNC), El Salvador cerró el mes de abril con un nuevo récord de seguridad al reportar 0 homicidios en el país el miércoles 30 de abril. Este evento marca 25 días sin homicidios en todo el mes de abril, un resultado significativo para la seguridad nacional.
Durante el mes de enero, los días sin homicidios fueron: 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 26, 27, 28 y 29. En febrero de 2025, se sumaron los siguientes días sin muertes: 1, 2, 3, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23 y 25. En marzo, el país alcanzó 23 jornadas sin homicidios, con las siguientes fechas: 1, 2, 3, 5, 6, 7, 8, 12, 13, 14, 15, 16, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 27, 28, 30 y 31.
En total, desde el inicio de 2025, El Salvador ha registrado 99 días sin homicidios. Este logro es un reflejo del éxito de las medidas de seguridad adoptadas, como el Plan Control Territorial, implementado desde 2019, y el régimen de excepción, que fue aprobado en marzo de 2022 y sigue vigente.
Desde la implementación del régimen de excepción, más de 85,500 pandilleros y colaboradores han sido capturados y acusados de pertenecer a agrupaciones ilícitas, contribuyendo significativamente a la reducción de la violencia en el país.
Centroamérica
El 90.1% de los salvadoreños aprueba la gestión de Bukele

Nueve de cada 10 salvadoreños aprueban la gestión del presidente Nayib Bukele, según los resultados de una encuesta realizada por TResearch International, agencia especializada en estudios de opinión.
Con una aprobación del 90.1%, la encuestadora también destacó que el 86.4% de los encuestados confía en la palabra del mandatario salvadoreño. «La población cree en lo que dice Bukele, siempre o la mayoría de las veces. La credibilidad sigue siendo uno de sus pilares más sólidos», señaló el estudio.
Además, el 90.5% de los consultados aseguró que Bukele tiene las riendas del país, mientras que el 85.6% considera que El Salvador va por el rumbo correcto.
En cuanto a las expectativas previas, el 66.1% de los entrevistados indicó que el presidente Bukele ha logrado hacer más de lo que esperaban; el 14.2% señaló que hizo lo que esperaban, y el 11.8% opinó que hizo menos.
«La credibilidad y las expectativas cumplidas colocan a Bukele en una posición excepcional, lo que lo convierte en un fenómeno político sin precedentes en la región», concluyó TResearch.
Centroamérica
Maduro exige liberación de venezolanos detenidos en El Salvador y ataca política de Bukele

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, arremetió nuevamente contra la política de seguridad del mandatario salvadoreño Nayib Bukele y exigió la liberación de los venezolanos detenidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), acusados de pertenecer a la organización criminal transnacional Tren de Aragua.
«Debería hacer un gesto que lo libere de tanta culpa y liberar a todos los venezolanos que tiene secuestrados en los campos de concentración», expresó Maduro, según recogió el medio digital Venezuela News.
A mediados de marzo, el presidente Bukele informó que Estados Unidos deportó a 238 presuntos miembros del Tren de Aragua, quienes fueron recluidos en el Cecot como parte de un acuerdo de cooperación carcelaria entre El Salvador y el gobierno del republicano Donald Trump. Esta alianza ha sido criticada tanto por el régimen venezolano como por sectores del FMLN.
Actualmente, se reporta que hay 252 venezolanos detenidos en el Cecot. El presidente Bukele ofreció, como gesto humanitario, canjear a estos reos por un número equivalente de presos políticos en Venezuela. No obstante, la propuesta fue rechazada por Maduro.
«Bukele, por mal asesorado y malintencionado, se metió en un berenjenal. Vamos a ver cómo sale de él», expresó el mandatario venezolano en su programa Con Maduro +, de acuerdo con Venezuela News.
-
Internacionales2 días ago
Aumenta desaprobación a políticas migratorias de Trump, según encuesta
-
Centroamérica4 días ago
Panamá captura a dos personas vinculadas al tráfico de drogas en puertos del Atlántico con destino a Europa
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador aclara que el contenedor con droga en Panamá fue inspeccionado sin anomalías en Acajutla
-
Internacionales2 días ago
Tragedia en EE. UU.: conductor arrolla guardería y mata a cuatro niños
-
Centroamérica3 días ago
El Salvador libera nuevas variedades híbridas de café arábica tras 18 años
-
Deportes2 días ago
El Inter va sin miedo ante el Barça
-
Internacionales2 días ago
Apagón en España deja al menos tres fallecidos
-
Centroamérica3 días ago
El Salvador registra 22 días sin homicidios en abril, informa la PNC
-
Deportes3 días ago
Arsenal se prepara para una cita inolvidable en Champions
-
Centroamérica3 días ago
Combustibles bajan $0.02 a partir del 29 de abril en El Salvador
-
Centroamérica2 días ago
VMT recomienda rutas alternas tras cierre por derrumbe en tramo Los Chorros
-
Centroamérica2 días ago
Maduro exige liberación de venezolanos detenidos en El Salvador y ataca política de Bukele
-
Internacionales2 días ago
Cepal alerta que la guerra arancelaria podría ser peor que la crisis de 2008 y la Gran Depresión
-
Deportes2 días ago
PSG golpea primero en semifinales con triunfo clave ante Arsenal
-
Centroamérica2 días ago
Pueblos indígenas acusan a fiscal general de Guatemala de racismo y criminalización
-
Centroamérica2 días ago
Inversionistas extranjeros podrían obtener residencia sin pasar por trámite temporal
-
Internacionales3 días ago
Cuatro menores mueren tras atropello en campamento escolar en Illinois
-
Internacionales2 días ago
Trump asegura que los aranceles han forzado a países a negociar con EE.UU.
-
Noticias3 días ago
Surf City recibirá nueva planta de desalinización y pozos para mejorar el suministro de agua
-
Centroamérica2 días ago
MARN alerta por calor extremo y pronostica lluvias nocturnas en el centro del país
-
Noticias3 días ago
MOP realiza cierre temporal en Los Chorros para garantizar la seguridad de los conductores
-
Internacionales2 días ago
México ha recibido más de 38,000 migrantes deportados por Trump desde enero
-
Deportes3 días ago
Confirmada la final de la Libertadores 2025: Lima albergará el duelo decisivo en noviembre
-
Centroamérica2 días ago
Bukele propone aumentar umbral para exonerar pago de impuesto de la renta
-
Internacionales2 días ago
Tagle, el “papable” asiático cercano a Francisco que gana fuerza en las apuestas
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador suma 98 días sin homicidios en 2025 y refuerza su tendencia a la baja
-
Centroamérica5 horas ago
El 90.1% de los salvadoreños aprueba la gestión de Bukele
-
Centroamérica5 horas ago
El Salvador cierra abril con 25 días sin homicidios y un total de 99 jornadas sin muertes en 2025