Connect with us

Internacionales

Corte de EEUU pide revisar programa de «dreamers», pero lo mantiene para beneficiarios

Foto: Olivier Doudliery / AFP

AFP

Una corte federal de apelaciones pidió este miércoles a un tribunal que examine los cambios introducidos por el gobierno de Joe Biden al programa DACA para los inmigrantes irregulares llegados de niños a Estados Unidos, llamados «dreamers», y entre tanto decidió mantenerlo para los beneficiarios pese a considerarlo ilegal.

El fallo judicial cayó como un balde de agua en la Casa Blanca. «Estoy decepcionado con la decisión del Quinto Circuito de hoy que sostiene que DACA es ilegal», afirmó el presidente Biden en un comunicado.

La decisión «proporciona un indulto temporal para los beneficiarios de DACA, pero una cosa queda clara: las vidas de los Dreamers siguen en un limbo», añade.

«Este caso se devuelve al tribunal de distrito» pero «se concede la petición de sobreseimiento parcial en espera de una nueva orden de este tribunal o de la Corte Suprema», se lee en el fallo de la corte del Quinto Circuito.

Advertisement
20250801_pv_central_minsal_728x90
20250701_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

La Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés) fue un programa establecido hace diez años por el presidente demócrata Barack Obama para proteger a los llamados «dreamers» o soñadores contra la deportación y permitirles trabajar.

El dispositivo está inmerso en una batalla judicial que acabó en la Corte Suprema, después de que en 2017 el entonces presidente republicano Donald Trump quisiera ponerle fin alegando que era inconstitucional.

La Corte Suprema lo mantuvo abierto para los beneficiarios pero impidió la presentación de nuevas solicitudes.

En diciembre de 2020, un tribunal lo reabrió a nuevos solicitantes, y en julio de 2021 un juez dictaminó que Obama se excedió en su autoridad y que sólo el Congreso tiene potestad en temas de inmigración. La corte volvió a bloquear a nuevos solicitantes.

El gobierno de Biden apeló la decisión ante el Quinto Circuito, que es el que emitió el dictamen este miércoles. 

Advertisement
20250801_pv_central_minsal_728x90
20250701_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Para intentar convencerlo, el gobierno presentó una propuesta para conferir una base legal al programa que hizo pública en agosto y entra en vigor el 31 de octubre.

Estas modificaciones son las que el tribunal del Quinto Circuito quiere que sean examinadas por una corte de menor instancia.

«Las cuestiones legales que presenta DACA son serias, tanto para las partes como para el público», señalan este miércoles los jueces, que reconocen sin embargo que el programa «ha tenido un profundo significado para los beneficiarios y muchos otros en los diez años desde su adopción».

«El país que conocen»

Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), DACA ha permitido que más de 800.000 jóvenes «permanezcan en el único país que muchos de ellos han conocido, con sus familias».

Para acogerse al DACA estos inmigrantes deben vivir en Estados Unidos desde 2007 y haber llegado antes de cumplir 16 años. También deben estar estudiando, haberse graduado o ser veteranos de las fuerzas armadas y no tener antecedentes penales.

Advertisement
20250801_pv_central_minsal_728x90
20250701_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Biden atribuye el fallo a los esfuerzos de funcionarios republicanos de algunos estados y llamó al Congreso a aprobar «protecciones permanentes para los dreamers, incluido un camino hacia la ciudadanía», una de sus promesas electorales que tropieza con el Senado.

A cinco semanas escasas de las elecciones de medio mandato en las que los demócratas se juegan el control del Congreso, la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, llamó en un comunicado a los republicanos del Senado a «aprobar de inmediato esta legislación urgente» adoptada por la Cámara.

Aunque «decepcionado», el secretario del Departamento de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, afirmó que con el fallo «nadie que actualmente tenga DACA perderá su protección de deportación o autorización de trabajo» y el DHS «continuará aceptando la presentación de solicitudes de DACA tanto iniciales como de renovación, pero procesará sólo las de renovación».

  • US President Joe Biden speaks in a neighborhood impacted by Hurricane Ian at Fisherman’s Pass in Fort Myers, Florida, on October 5, 2022. (Photo by OLIVIER DOULIERY / AFP)

Continue Reading
Advertisement
20250801_pv_central_minsal_300x200
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Internacionales

Violencia en México repunta: sube la tasa de homicidios tras tres años de descensos

La tasa de homicidios en México cerró 2024 en 25,6 por cada 100.000 habitantes, rompiendo una racha de tres años consecutivos de descensos y marcando los últimos nueve meses del mandato de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El índice fue superior al de 24 por cada 100.000 reportado en 2023, aunque se mantuvo por debajo de las cifras de 2022 (26), 2021 (28) y de los años 2018, 2019 y 2020, cuando alcanzó 29 homicidios por cada 100.000 habitantes, el nivel más alto registrado en la historia reciente del país.

El Inegi reportó además un aumento anual del 6,7 % en el número absoluto de asesinatos, con 33.241 casos en 2024, frente a los 31.062 del año anterior. Sin embargo, esta cifra sigue siendo ligeramente inferior a los 33.287 homicidios de 2022 y está por debajo de los picos registrados en 2020 (36.773), 2019 (36.661) y 2018 (36.685).

En total, México acumuló 206.724 homicidios en los últimos seis años, la mayoría durante el sexenio de López Obrador, quien asumió la presidencia el 1 de diciembre de 2018 y dejó el cargo el 1 de octubre de 2024, cuando fue sucedida por Claudia Sheinbaum.

A diferencia de los datos del Gobierno, que se basan en carpetas de investigación de las fiscalías, las estadísticas del Inegi provienen de registros administrativos de defunciones de los estados, incluyendo 321 oficialías del Registro Civil, 105 servicios médicos forenses y 236 agencias del Ministerio Público.

Advertisement

20250801_pv_central_minsal_728x90
20250701_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Internacionales

Trump concede a México 90 días más antes de la nueva subida arancelaria

México obtuvo un respiro luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara un aplazamiento de 90 días en la subida de aranceles, a pocas horas de que venciera el plazo para negociar acuerdos comerciales con Washington.

Mientras economías como Brasil e India no lograron pactar con la Casa Blanca para evitar los nuevos gravámenes, Trump optó por dar un margen a México tras lo que calificó como una “conversación telefónica muy exitosa” con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum.

“Hemos acordado extender por 90 días exactamente el mismo acuerdo, con miras a firmar un trato dentro de ese plazo, o incluso más”, escribió el mandatario en su red Truth Social.

Pese a la prórroga, México continuará pagando el 25 % de arancel que Trump impuso como medida de presión para combatir el tráfico de fentanilo, así como el 25 % a los automóviles y autopartes que no se produzcan en EE. UU., el 50 % al acero y aluminio y, a partir de este viernes, un 50 % al cobre.

Trump, de 79 años, advirtió que la nueva fecha límite, el 1.º de agosto, será “inaplazable”, aunque dejó abierta la posibilidad de un acuerdo “dentro o incluso después” de los 90 días, con la mira puesta en imponer un “nuevo orden comercial mundial”.

Advertisement

20250801_pv_central_minsal_728x90
20250701_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Centroamérica

Cancillería firma acuerdo con Labormex para ampliar empleos temporales en EE. UU.

La canciller de El Salvador, Alexandra Hill Tinoco, firmó un acuerdo con la reclutadora estadounidense Labormex para ampliar las oportunidades laborales de los salvadoreños en el exterior a través del programa de Movilidad Laboral, que impulsa el Gobierno salvadoreño en colaboración con Estados Unidos.

Con esta alianza, la empresa seleccionará a personas con diferentes talentos y experiencias registradas en el programa, de acuerdo con la demanda de compañías estadounidenses que visiten el país en busca de trabajadores calificados.

El vicepresidente de Relaciones Gubernamentales y Asocio Estratégico de Labormex, Brian Gannon, destacó que la iniciativa es “un avance enorme en la forma en que los gobiernos pueden apoyar a sus ciudadanos y, al mismo tiempo, resolver los desafíos laborales para los empleadores internacionales”.

Por su parte, la ministra Hill Tinoco afirmó que este esfuerzo refuerza el compromiso de El Salvador con una migración segura, ordenada y regular, en beneficio de la población.

Desde su creación en 2021, el programa de Movilidad Laboral ha permitido la contratación temporal en Estados Unidos de más de 17,500 salvadoreños en sectores como pesca, construcción, hostelería, servicios al cliente y agricultura.

Advertisement

20250801_pv_central_minsal_728x90
20250701_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Trending

Central News