Connect with us

Internacionales

Sequía diezma producción de algodón clave en Texas

Foto: Andy JACOBSOHN / AFP

AFP | por Ulysse BELLIER

Los campos de algodón de Sutton Page están devastados, no queda casi nada para recolectar. El agricultor de Texas logró salvar quizás una quinta parte de su cosecha, pero el resto se perdió debido a la severa sequía que viene afectando toda la región.

Este año, su cosecha «no es buena», dice, pero en realidad la sequía en el norte de Texas resultó ser un desastre, con la mayoría de los vecinos de Page ni siquiera molestándose en recoger el algodón, dejando «campos desnudos, desnudos». 

Texas produce casi la mitad del algodón de Estados Unidos, el tercer mayor proveedor del mundo, detrás de India y China.

Este año, la producción nacional alcanzará su menor nivel desde 2015, con una baja de 21 % año tras año, mientras que Texas sufrirá una caída de 58 %, estima el Departamento de Agricultura.

En el noroeste del estado, donde el algodón es el sustento de la economía local y el agua escasea, la cosecha de 2022 «podría ser una de las peores en 30 años», dice con preocupación Darren Hudson, profesor de economía agrícola en la Universidad Tecnológica de Texas.

Advertisement
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Esto tendrá consecuencias en cascada para la industria textil mundial. En una economía que ya se tambalea por la pandemia, Hudson calculó el impacto económico probable para la región en 2.000 millones de dólares. 

Landon Orman, de 30 años, trabaja en un campo de algodón de más de 800 hectáreas cerca de Abilene, tres horas al oeste de Dallas. Su algodón sin riego ni siquiera brotó, mientras que su cultivo parcialmente regado creció pero su rendimiento se reducirá a la mitad. 

En total, predice que la producción caerá 85 % en comparación con un año normal. Como tantos otros, tiene un seguro para sus cosechas, por lo que «económicamente» no está pasando tan mal. Pero como agricultor, dice que «apesta bastante» no poder «cultivar cosas a veces».

Deprimente

En Lubbock, el centro algodonero de la región, la lluvia en los últimos 12 meses fue aproximadamente la mitad de su volumen habitual, y lo poco que cayó llegó demasiado tarde para salvar la cosecha. 

«A partir de enero, y hasta el mes de mayo, literalmente no hubo lluvia», dijo Sutton Page, de 48 años. Y a partir de mayo «comenzamos a tener días de 37 grados y vientos de casi 50 kilómetros por hora y simplemente se secó todo».

Advertisement
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Page tuvo que volver a arar el 80% de sus moribundos cultivos para evitar que la tierra se secara. De las pocas plantas pequeñas que finalmente crecieron, probablemente ni siquiera valga la pena cosecharlas. 

«Es un poco deprimente, porque trabajas duro todo el año, tienes la tierra lista y fertilizada, pero tu cosecha no crece», dijo. 

Los productores de algodón de las llanuras de Texas saben que siempre puede haber años malos, pero la sequía de 2022 podría ser la peor hasta ahora. Y a algunos les preocupa lo que pueda venir. 

La región está «observando peores condiciones que en esta época el año pasado», y las mismas se están asentando con el tiempo, señala Curtis Riganti, un climatólogo especializado en sequía. 

«En los últimos 10 años, vimos quizás cinco o seis de esos años en los que tuvimos sequía. Quizás uno o dos de esos años vimos una sequía muy catastrófica», dijo Kody Bessent, director de una de las asociaciones de productores de algodón de la región.

Advertisement
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Los agricultores de Texas, un estado donde abunda el escepticismo por el cambio climático, prefieren ver ciclos impredecibles que se repiten en lugar de los efectos del calentamiento global. 

Mientras esperan respuestas, todos hacen todo a su alcance para al menos mantener la humedad en su suelo.

Internacionales

Aumenta desaprobación a políticas migratorias de Trump, según encuesta

Más de la mitad de los estadounidenses desaprueba las políticas migratorias de la administración de Donald Trump, especialmente las relacionadas con las deportaciones, según una encuesta publicada este miércoles por la cadena CNN.

El sondeo, realizado por el instituto demoscópico SSRS entre el 17 y el 24 de abril a 1.678 adultos, revela que un 52 % de los encuestados considera que las medidas migratorias impulsadas por Trump han ido demasiado lejos. Además, el mismo porcentaje afirma que el país no se ha vuelto más seguro como resultado de estas acciones.

Uno de los casos que ha generado mayor controversia es el del salvadoreño Kilmar Ábrego García, deportado y recluido en una cárcel de máxima seguridad en El Salvador pese a contar con una orden judicial en Estados Unidos que lo protegía de ser expulsado. Un 56 % de los consultados está a favor de que se le permita regresar al país.

La desaprobación a la gestión migratoria de Trump ha aumentado significativamente, pasando del 45 % en febrero al 52 % actual. En contraste, solo un 33 % de los estadounidenses aprueba su manejo del tema, una caída de seis puntos en comparación con la medición de hace dos meses.

Continue Reading

Internacionales

Tragedia en EE. UU.: conductor arrolla guardería y mata a cuatro niños

El conductor del vehículo que se estrelló contra un edificio que funcionaba como guardería en Chatham, Illinois, causando la muerte de cuatro menores, no habría actuado de forma intencional, según las conclusiones preliminares de la policía local.

«No parece que se tratara de un ataque deliberado», indicaron las autoridades en un comunicado emitido este martes. Sin embargo, precisaron que la investigación sobre las causas del accidente continúa en curso y que el conductor ha sido sometido a pruebas toxicológicas.

El accidente ocurrió el lunes y dejó cuatro víctimas fatales: dos niños de siete años, uno de ocho y un adolescente de 18, según reportó la policía estatal. Además, otros seis menores fueron trasladados a hospitales cercanos; uno de ellos permanece en estado crítico.

El conductor, único ocupante del vehículo, fue hospitalizado para los exámenes de rigor, aunque no sufrió heridas, detalló la policía.

Tras conocerse la tragedia, el gobernador de Illinois, JB Pritzker, expresó en la red social X estar «horrorizado y profundamente entristecido» por lo sucedido.

Advertisement

20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Internacionales

Apagón en España deja al menos tres fallecidos

Al menos tres personas murieron en España en circunstancias que podrían estar relacionadas con el apagón eléctrico masivo que afectó el lunes a gran parte de la península ibérica, según informaron los servicios de emergencia.

Las víctimas, identificadas como personas de edad avanzada y con necesidades especiales, fueron encontradas sin vida en una vivienda del municipio de Taboadela, en la región de Galicia, al noroeste del país. De acuerdo con el comunicado del servicio 112 del gobierno regional, en el domicilio se detectó la presencia de un generador eléctrico que había sido prestado para alimentar una máquina de oxígeno necesaria para una de las víctimas.

Al ingresar al inmueble, los equipos de rescate confirmaron la muerte de los tres residentes y registraron una alta concentración de monóxido de carbono en el ambiente, lo que apunta a una posible intoxicación por el uso del generador en un espacio cerrado.

Además, medios locales reportaron otros fallecimientos posiblemente relacionados con el corte de energía, entre ellos el de una mujer que murió en un incendio provocado por una vela encendida durante el apagón.

La agencia AFP contactó al gobierno central de España, que no pudo confirmar oficialmente los decesos, ya que la gestión de emergencias corresponde a las autoridades regionales.

Advertisement

20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Trending

Central News