Connect with us

Internacionales

Disturbios en Chile en 49 aniversario del golpe de Estado de Pinochet

Gabriel Boric

AFP | por Alberto PEÑA

El 49º aniversario del golpe de Estado en Chile, que derrocó al socialista Salvador Allende y dio origen a la dictadura de Augusto Pinochet, estuvo marcado el domingo por violentos choques entre manifestantes y policías en Santiago, condenados por el presidente izquierdista Gabriel Boric.

«La democracia se construye con diálogo, respetando a quien piensa distinto y nunca con violencia y eso ojalá todos quienes reivindican este día lo entendieran», declaró Boric a periodistas, en un video publicado en su cuenta en Twitter.

«Porque si queremos salir adelante, que no me cabe ninguna duda es la voluntad de la gran y abrumadora mayoría de los chilenos, de volver a encontrarnos, tiene que ser en paz y sin violencia. Y eso es lo que nosotros vamos a hacer desde el gobierno», agregó.

Cientos de personas participaron en una marcha en la capital chilena para honrar a las víctimas del régimen militar de Pinochet (1973-1990). 

Advertisement
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Durante el recorrido, desde el palacio presidencial de La Moneda, en el Centro, hasta el Memorial a los Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos, en el Cementerio General capitalino, grupos aislados de encapuchados se enfrentaron con agentes de la Policía antidisturbios. 

Además se produjeron saqueos a locales comerciales, lanzamientos de cócteles molotov y el incendio de un vehículo municipal, que la policía reprimió con carros lanza-agua y gases lacrimógenos. 

Los disturbios prosiguieron entre las tumbas en el Cementerio, mientras los homenajes a las víctimas de la dictadura continuaban entre gases lacrimógenos.

– Búsqueda de desaparecidos –

A primera hora del día, Boric anunció la puesta en marcha del plan de búsqueda de detenidos desaparecidos durante la dictadura.

«Nuestro compromiso es (…) seguir buscando incansablemente a los detenidos desaparecidos, 1.192 detenidos desaparecidos que todavía no sabemos dónde están. No es aceptable, no es tolerable, no lo podemos naturalizar», señaló el presidente.

Advertisement
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

La iniciativa, anunciada el pasado junio durante el discurso anual de rendición de cuentas a la nación, contempla trabajar junto con las organizaciones de familiares de detenidos desaparecidos y ejecutados por motivos políticos.

«Ese compromiso es del nunca más, de avanzar en verdad, justicia, reparación para todas las víctimas de violencia ejercida por agentes del Estado, porque esa es la única y principal garantía de no repetición que podemos ofrecer», afirmó Boric.

La dictadura de Chile dejó 40.175 víctimas, entre ejecutados, detenidos desaparecidos, prisioneros políticos y torturados, según cifras de la comisión oficial que recopiló testimonios de víctimas y familiares.

Desde esta jornada, el gobierno chileno comienza la conmemoración del 50º aniversario del golpe de Estado, que concluirá dentro de un año, el 11 de septiembre de 2023.

– Claveles rojos –

En la mañana, Boric visitó la tumba de Allende en el Cementerio General, donde también estuvieron los familiares de víctimas de la dictadura, como sucede todos los años en esta fecha.

Advertisement
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

«El metal tranquilo de la voz del presidente Allende sigue resonando», tuiteó Boric junto a imágenes de él recorriendo el camposanto. 

Entre las personas que lo acompañaban estaba la senadora Isabel Allende, hija del difunto presidente. El video no registra conversaciones, solamente se escucha al trovador cubano Silvio Rodríguez cantando «Santiago de Chile».

A lo largo del día, diversos grupos políticos y ciudadanos se acercaron a rendir homenaje a la estatua de Allende frente al palacio presidencial de La Moneda para depositar claveles rojos en su honor.

Flores así también se colocaron en los balcones de la sede de gobierno.

La conmemoración del aniversario del golpe de Estado terminará en la noche con una solemne velatón en el Estadio Nacional en Santiago, que fue durante las primeras semanas de la dictadura el mayor campo de concentración de detenidos políticos.

Advertisement
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading
Advertisement
20250501_vacunacion-influenza-300x250
20250501_vacunacion_vph-300x250
20241211_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Internacionales

Aumenta desaprobación a políticas migratorias de Trump, según encuesta

Más de la mitad de los estadounidenses desaprueba las políticas migratorias de la administración de Donald Trump, especialmente las relacionadas con las deportaciones, según una encuesta publicada este miércoles por la cadena CNN.

El sondeo, realizado por el instituto demoscópico SSRS entre el 17 y el 24 de abril a 1.678 adultos, revela que un 52 % de los encuestados considera que las medidas migratorias impulsadas por Trump han ido demasiado lejos. Además, el mismo porcentaje afirma que el país no se ha vuelto más seguro como resultado de estas acciones.

Uno de los casos que ha generado mayor controversia es el del salvadoreño Kilmar Ábrego García, deportado y recluido en una cárcel de máxima seguridad en El Salvador pese a contar con una orden judicial en Estados Unidos que lo protegía de ser expulsado. Un 56 % de los consultados está a favor de que se le permita regresar al país.

La desaprobación a la gestión migratoria de Trump ha aumentado significativamente, pasando del 45 % en febrero al 52 % actual. En contraste, solo un 33 % de los estadounidenses aprueba su manejo del tema, una caída de seis puntos en comparación con la medición de hace dos meses.

Continue Reading

Internacionales

Tragedia en EE. UU.: conductor arrolla guardería y mata a cuatro niños

El conductor del vehículo que se estrelló contra un edificio que funcionaba como guardería en Chatham, Illinois, causando la muerte de cuatro menores, no habría actuado de forma intencional, según las conclusiones preliminares de la policía local.

«No parece que se tratara de un ataque deliberado», indicaron las autoridades en un comunicado emitido este martes. Sin embargo, precisaron que la investigación sobre las causas del accidente continúa en curso y que el conductor ha sido sometido a pruebas toxicológicas.

El accidente ocurrió el lunes y dejó cuatro víctimas fatales: dos niños de siete años, uno de ocho y un adolescente de 18, según reportó la policía estatal. Además, otros seis menores fueron trasladados a hospitales cercanos; uno de ellos permanece en estado crítico.

El conductor, único ocupante del vehículo, fue hospitalizado para los exámenes de rigor, aunque no sufrió heridas, detalló la policía.

Tras conocerse la tragedia, el gobernador de Illinois, JB Pritzker, expresó en la red social X estar «horrorizado y profundamente entristecido» por lo sucedido.

Advertisement

20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Internacionales

Apagón en España deja al menos tres fallecidos

Al menos tres personas murieron en España en circunstancias que podrían estar relacionadas con el apagón eléctrico masivo que afectó el lunes a gran parte de la península ibérica, según informaron los servicios de emergencia.

Las víctimas, identificadas como personas de edad avanzada y con necesidades especiales, fueron encontradas sin vida en una vivienda del municipio de Taboadela, en la región de Galicia, al noroeste del país. De acuerdo con el comunicado del servicio 112 del gobierno regional, en el domicilio se detectó la presencia de un generador eléctrico que había sido prestado para alimentar una máquina de oxígeno necesaria para una de las víctimas.

Al ingresar al inmueble, los equipos de rescate confirmaron la muerte de los tres residentes y registraron una alta concentración de monóxido de carbono en el ambiente, lo que apunta a una posible intoxicación por el uso del generador en un espacio cerrado.

Además, medios locales reportaron otros fallecimientos posiblemente relacionados con el corte de energía, entre ellos el de una mujer que murió en un incendio provocado por una vela encendida durante el apagón.

La agencia AFP contactó al gobierno central de España, que no pudo confirmar oficialmente los decesos, ya que la gestión de emergencias corresponde a las autoridades regionales.

Advertisement

20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Trending

Central News