Internacionales
Alegría por primera sala de cine para personas con autismo y síndrome de Down en Venezuela

AFP | por Barbara AGELVIS
«¡Vinimos al cine!», celebra María Antonia Díaz al ingresar junto con su hijo Alfonso, diagnosticado con autismo, a una sala cine en Caracas, el primer espacio adaptado para las personas con esta condición en Venezuela.
Esta madre de 44 años se emociona porque consiguió un espacio recreativo para su hijo de ocho. «Para los papás de niños con autismo tener que salir a sitios (…) a veces es muy complicado», señala antes de la proyección de «Supermascotas», de la compañía Warner.
La sala se estrenó esta semana y ofrecerá películas previamente estudiadas por especialistas que evaluarán si el contenido es apto, pues escenas muy violentas o de terror pueden causar irritaciones.
Cuenta con adaptaciones en sonido e iluminación, debido a que ruidos estruendosos, colores muy llamativos o muy oscuros causan alteraciones en esta comunidad.
El lugar, ubicado en el centro comercial Tolón en la zona este de Caracas, tiene una pantalla con una iluminación tenue y un audio moderado. También hay pictogramas para que los espectadores sepan qué hacer o hacia dónde dirigirse.
Además, fue diseñada una «zona de seguridad» para aislar o calmar a algún asistente en caso de una crisis.
Es el primer espacio recreativo «realmente» adaptado para personas con autismo y síndrome de Down, señalan las organizaciones promotoras de esta iniciativa, Fundación Asperger de Venezuela (Fundasperven) y Asodeco, ambas dedicadas a la inclusión de las personas con discapacidad intelectual.
«Nuestras personas con discapacidad tienen que ir a lugares que no están adaptados a sus necesidades y (…) Cinex preparó a su personal para tratar a estas personas», destacó en rueda de prensa la presidenta de Asodeco, Sonia Rojas.
En Venezuela rigen leyes que prohíben la discriminación o exclusión de las personas con discapacidad. Es norma dar prioridad de atención a estos grupos y exonerarlos de una parte del pago de entradas a sitios públicos. De hecho, en Cinex el valor del boleto es de 3 dólares, menos que el de las funciones generales (5 USD).
Lo más común es encontrar puestos de estacionamiento para personas con discapacidad, pero las fundaciones insisten en que el personal que atiende no está capacitado para ofrecer un buen trato a esta comunidad, especialmente a quienes tienen síndrome de Down o algún tipo de autismo.
«Ojalá esto sea replicable»
«Todavía hoy en día se escuchan frases como ‘personas que sufren de esos males’, ‘personas que sufren de esa enfermedad’ (…) son personas con autismo, son personas con discapacidad, eso es lo que establece la ley y es lo que establece el respeto humano», dice Rojas.
«Ojalá» esta adecuación que hizo Cinex «sea replicable no solo en las salas de cine sino en cualquier lugar», continúa, al destacar la necesidad que tiene esta población de encontrar lugares recreativos.
María Antonia cuenta cómo, por ejemplo, antes debía hacer una solicitud especial al cine para llevar a Alfonso a ver una película. «Tenía que ir una semana antes a hablar con el gerente, decirle que iba con mi hijo, que tenía que bajar el aire acondicionado, que no pusieran tan duro el sonido, etcétera, etcétera».
Pero también hay padres que se cohíben de llevar a sus hijos al cine.
Luis Toledo está por primera vez en el cine con su hijo Luis David, de 6 años. Fue diagnosticado con Dificultad Específica de Aprendizaje (DEA) y en esta sala se le ve contento.
«Vamos a ver cómo es la experiencia, a ver qué tal le parece a él. Hasta ahora lo he visto bien, la está pasando chévere (bien)», asegura Toledo con reserva, porque normalmente a Luis David le cuesta concentrar su atención por largos períodos de tiempo y por ello es consciente de que quizás tenga que irse antes que termine la película.
Al hijo de María Antonia, de hecho, le sucedió algo similar. Tuvieron que salir antes de tiempo porque no le gustó y se alteró.
Aún así, los padres y las personas con algún tipo de autismo ruegan por la adaptación de más sitios recreativos como teatros o restaurantes.
«Es obligación de todos educarnos, aprender, comprender e incluirlos en todo porque ellos también tienen derecho», señala María Antonia.
Internacionales
EE.UU. mata a tres presuntos «narcoterroristas» venezolanos en el Caribe

Estados Unidos realizó un ataque en el Caribe y mató a tres presuntos «narcoterroristas» venezolanos, anunció este lunes el presidente Donald Trump, poco después de que el mandatario venezolano Nicolás Maduro denunciara que su país había sido objeto de una agresión militar.
Trump informó a través de su red social Truth Social que las Fuerzas Militares estadounidenses llevaron a cabo un segundo ataque contra cárteles de narcotráfico y narcoterroristas extremadamente violentos. En el mensaje, se compartió un breve video de vigilancia en el que se ve una lancha de gran tamaño en alta mar, seguida de una explosión que destruye la embarcación.
El ataque se suma a otro ocurrido el 2 de septiembre, cuando una lancha en movimiento fue abatida por fuerzas navales y aéreas de EE.UU., con un balance de 11 muertos, todos identificados por Trump como narcoterroristas.
El presidente estadounidense advirtió además que el patrullaje continuará y lanzó un mensaje claro a los carteles: «Les vamos a parar también si vienen por tierra», subrayando la determinación de su administración frente al narcotráfico.
Internacionales
EE.UU. y China acuerdan que TikTok pase a control estadounidense

Estados Unidos y China lograron un acuerdo marco para que TikTok pase a ser controlada por Estados Unidos, informó este martes el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, quien participó en las negociaciones celebradas en Madrid.
Bessent indicó que la transacción permitirá que TikTok quede bajo propiedad estadounidense, aunque se negó a revelar los detalles comerciales del acuerdo, señalando que son manejados entre las partes privadas involucradas. Sobre el algoritmo de la red social, añadió que los términos ya fueron acordados, pero no se harán públicos.
El secretario aseguró que los presidentes Donald Trump y Xi Jinping hablarán el próximo viernes para finalizar el acuerdo.
TikTok pertenece a la empresa china ByteDance. Una ley federal de Estados Unidos exigía la venta o prohibición de TikTok por motivos de seguridad nacional, que originalmente debía aplicarse un día antes de la toma de posesión de Trump el 20 de enero. Sin embargo, el mandatario suspendió la prohibición y extendió el plazo hasta el 17 de septiembre para que la aplicación encontrara un comprador estadounidense.
Internacionales
Japón detecta por primera vez la cepa Clade 1b de la viruela símica en Kobe

El Ministerio de Salud de Japón informó este martes que una mujer de aproximadamente 20 años, con un historial reciente de viaje a África, fue diagnosticada con mpox (viruela símica) en la ciudad de Kobe.
Las pruebas genéticas confirmaron que la paciente estaba infectada con la cepa Clade 1b, marcando la primera detección de este tipo de virus en Japón. Esta variante circula principalmente en algunas regiones de África central.
La joven presentó fiebre y erupciones cutáneas, y buscó atención médica el pasado 12 de septiembre. Las autoridades japonesas indicaron que su estado de salud es estable y que no hay indicios de transmisión comunitaria en el país por el momento.
-
Centroamérica22 horas ago
Orquesta de los Hermanos Flores hará historia en Coachella 2026
-
Centroamérica5 días ago
Ministros destacan 1,000 días sin homicidios y avances en seguridad y lucha contra drogas
-
Centroamérica5 días ago
Cuatro de cada 10 salvadoreños percibe mejoría en la economía familiar, según CID Gallup
-
Nacionales3 días ago
Gobierno avanza en segunda fase de viviendas sociales en Ahuachapán
-
Centroamérica5 días ago
TSE e Imprenta Nacional firman acuerdo para garantizar publicaciones de elecciones 2027
-
Centroamérica2 días ago
El Ballet Nacional y el Folklórico brillaron en el arranque de las fiestas de independencia
-
Centroamérica3 días ago
Bukele y presidente de JICA refuerzan cooperación en educación, energía y desarrollo sostenible
-
Internacionales22 horas ago
EE.UU. mata a tres presuntos «narcoterroristas» venezolanos en el Caribe
-
Internacionales22 horas ago
Japón detecta por primera vez la cepa Clade 1b de la viruela símica en Kobe
-
Centroamérica22 horas ago
José Rubén Zamora recibirá el Premio Antoni Traveria a la Libertad de Expresión
-
Centroamérica22 horas ago
Bukele: “Tras la seguridad, la educación será la base del nuevo El Salvador”
-
Internacionales3 días ago
León XIV critica falta de multilateralismo y llama a la resolución pacífica de conflictos
-
Internacionales22 horas ago
EE.UU. y China acuerdan que TikTok pase a control estadounidense
-
Centroamérica22 horas ago
Marco Rubio asegura solidaridad de Washington con el pueblo nicaragüense
-
Noticias2 días ago
MARN pronostica lluvias durante todo el lunes por influencia de vaguada y onda tropical
-
Centroamérica22 horas ago
Música, luces y drones: un cierre impresionante para las celebraciones patrias
-
International3 días ago
Presunto asesino de Charlie Kirk enfrenta cargos de homicidio agravado y obstrucción de justicia