Connect with us

Noticias

Lotería Nacional de Beneficencia celebra 152 años con sorteo «La Millonaria»

La Lotería Nacional de Beneficencia (LNB) desarrolló este miércoles su sorteo “La Millonaria”, dedicado a los 152 años de la institución. Se trató de una jornada donde se eligió a los ganadores de tres premios, con montos de $400,000, $50,000 y $25,000.

La jornada de premiación fue transmitida en vivo por Radio El Salvador 96.9 FM, Facebook live, YouTube y la página web www.lnb.gob.sv; luego se retransmitió a través de Canal 10, en horario estelar de las 6:30 p.m., indicó la LNB.

De acuerdo con la institución, en los últimos tres años se ha trabajado para ser una lotería “más cercana, más humana”, que cumpla la función de beneficiar a los salvadoreños, apoyando al Estado en el desarrollo social.

Al mismo tiempo, el presidente de la LNB, Javier Millán, destacó el apoyo del gobierno del presidente, Nayib Bukele y la Asamblea Legislativa para la conformación de la Ley Orgánica de la institución, que permite fortalecer su modernización y regulación.

“Esperamos 61 años para contar con una ley orgánica que permite a la institución fortalecer la modernización; ahora podremos regular adecuadamente los diferentes juegos de azar, eliminando las loterías ilegales que operan en el país sin autorización o regulación del Estado y principalmente que hasta hoy, son loterías que no aportan algo a nuestra sociedad”, resaltó.

Advertisement
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Finalmente, la LNB indicó que sigue trabajando para colocarse al nivel de loterías de países avanzados, con el objetivo de llevar bienestar a la población.

“Esta transformación también la vemos en la beneficencia, que es nuestra razón de ser, llevando brigadas médicas a sectores vulnerables, brindando consultas y medicinas totalmente gratis, beneficiando a más de 10,000 personas a nivel nacional hasta la fecha. Hemos entregado centenares de canastas de granos básicos a familias con vulnerabilidad alimentaria en coordinación con alcaldías y entidades sociales”, finalizó Millán.

Continue Reading
Advertisement
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250901_vacunacion_vsr-300x250
20250901_vacunacion_tetravalente-300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

Patrullajes policiales y militares consolidan a El Salvador como país seguro en octubre

El mes de octubre suma un día más sin homicidios en El Salvador, alcanzando un total de 23 jornadas sin asesinatos, según las estadísticas oficiales de la Policía Nacional Civil (PNC).

La institución policial informó a través de su cuenta de X que el jueves 30 de octubre cerró sin registrar homicidios en todo el territorio nacional.

Durante octubre, los días con cero homicidios fueron: 1, 3, 4, 6, 8, 9, 10, 11, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 27, 28, 29 y 30.

En comparación con meses anteriores, los registros con cero homicidios fueron: 25 días en enero, 26 en febrero, 22 en marzo, 25 en abril, 25 en mayo, 25 en junio, 29 en julio, 27 en agosto y 23 en septiembre.

Las continuas labores de patrullaje de la PNC y la Fuerza Armada han contribuido a mantener un ambiente social más seguro, consolidando a El Salvador como uno de los países más seguros del hemisferio occidental.

Advertisement

20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Centroamérica

Académicos respaldan la prórroga del régimen de excepción tras advertencia del Gobierno

Académicos aseguran que la advertencia del Consejo de Ministros sobre los “intentos de reorganización” de las pandillas en El Salvador refuerza la vigencia del régimen de excepción, y contradice la narrativa de la oposición que sostiene que ya no existen condiciones para mantener esta medida.

El sociólogo Mauricio Rodríguez señaló que la postura ministerial desvirtúa los argumentos de los sectores opositores, quienes cuestionan la continuidad del régimen de excepción basado en la Constitución. «Hoy se está avalando su continuidad con la narrativa que mantienen», afirmó.

La Asamblea Legislativa aprobó recientemente la prórroga 44 del régimen de excepción, vigente desde marzo de 2022, tras una serie de asesinatos perpetrados por pandillas en 12 de los 14 departamentos del país.

El abogado Juan Contreras comparó la situación de El Salvador con la de Guatemala y Honduras, donde la inseguridad persiste debido a la actividad de pandillas, y subrayó que derogar la medida sería un riesgo. «Esta medida constitucional sigue siendo necesaria para mantener los resultados y garantizar que sean sostenibles», indicó.

Por su parte, el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, recordó que en El Salvador “estamos en una guerra declarada contra organizaciones terroristas que durante más de 20 años sometieron a la población”.

Advertisement

20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Centroamérica

El Salvador y China avanzan en negociaciones de un TLC que fortalecerá el comercio bilateral

El Salvador y la República Popular China han completado tres rondas de negociación para establecer un Tratado de Libre Comercio (TLC) que fortalezca sus relaciones comerciales.

«Vamos a impulsar la negociación y la firma de más TLC, con más países y uno de ellos es El Salvador. China ya ha realizado tres rondas profundas de negociación y casi se llega a un consenso; espero que el próximo año se pueda firmar y entrar en vigor», señaló Zhang Yanhui, embajador chino en El Salvador.

El acuerdo responde a los objetivos de China para su próximo quinquenio, que finaliza en 2030, entre los cuales destacan el aumento de importaciones. «El crecimiento de China representa una gran oportunidad para otros países. Vamos a importar más azúcar, café y frutas de El Salvador», agregó.

El embajador también indicó que China busca potenciar el desarrollo tecnológico, mejorar la distribución del ingreso y reducir la dependencia de mercados externos volátiles. Además, destacó que el país pondrá énfasis en estimular el consumo interno, proyectando que para 2030 la tasa de consumo de sus habitantes alcance el 60 %, frente a un contexto donde Estados Unidos limita la exportación y el comercio exterior.

Continue Reading

Trending

Central News