Noticias
Entregan tablets a estudiantes de centro escolar en Cuscatlán

Estudiantes del Centro Escolar Angelina Ángel Panameño, del municipio de El Carmen, en Cuscatlán, recibieron tablets educativas por parte del gobierno salvadoreño, en el marco de una iniciativa que busca erradicar la brecha digital en los niveles de educación.
Los beneficiados fueron los alumnos de 1° a 3° grado, con una entrega que fue presidida por el viceministro de Educación, Ricardo Cardona.
“Este es el segundo día que salimos a cumplir la promesa del presidente Bukele de entregarle una computadora o una tablet a todos los estudiantes del sector público. Un millón doscientos mil estudiantes van a recibir una computadora, mientras que los alumnos de primero a tercer Grado recibirán una tablet porque pedagógicamente es lo que recomiendan los especialistas; es más amigable y fácil de manejar para su edad”, expresó el funcionario.
Al mismo tiempo, Cardona recordó que es importante que los padres de familia contribuyan con el cuido de los equipos entregados, tomando en cuenta que estos serán parte elemental del “hábitat tecnológico” que las autoridades buscan generar en el sistema educativo.
Los padres de familia y responsables dijeron estar agradecidos con la entrega de tablets pues servirán para mejorar los aprendizajes de sus hijos a través del uso de la tecnología.
“Doy gracias a Dios y al presidente Bukele por su esfuerzo y trabajo de ayudar a tanto niño que lo necesita. Yo me siento feliz por mi hijo porque él siempre ha querido tener una tablet. Claro, uno por la economía uno no puede dársela, pero ahora él está bien contento porque ya le dieron la suya. Desde las cinco de la mañana estaba levantado y me decía que me apurara para venir a recibir su Tablet”, expresó Vanesa Vásquez, madre de familia.
Las autoridades adelantaron que las unidades móviles del programa Enlaces con la Educación continuarán recorriendo todo el territorio nacional para llevar las herramientas tecnológicas (tablets, computadoras, licencias de Microsoft Oficce y los paquetes gratuitos de conectividad educativa).
Centroamérica
Bukele promete duplicar proyección del FMI

El Ministerio de Economía (Minec) no descarta que El Salvador supere el 2.5 % de crecimiento económico en 2025, luego del compromiso del presidente Nayib Bukele de duplicar la proyección del Fondo Monetario Internacional (FMI), llevándola hasta un 5 %.
La ministra de Economía, María Luisa Hayem, señaló que los resultados del primer trimestre ofrecen señales alentadoras. Según datos oficiales, las exportaciones de bienes salvadoreños aumentaron un 8.8 % en ese período, mientras que las remesas registraron un repunte del 18.2 %.
“Estaríamos buscando ese crecimiento por encima del 2.5 % que es lo que ha proyectado el Fondo Monetario”, declaró Hayem durante una entrevista en el estatal Canal 10.
El FMI publicó el pasado 22 de abril su proyección de crecimiento para El Salvador en 2025, cifrándola en 2.5 %. El organismo explicó que este ritmo moderado responde a los efectos de un ajuste fiscal acordado dentro de un programa de financiamiento por $1,400 millones, así como al impacto de la guerra comercial impulsada por Estados Unidos.
El 26 de abril, apenas cuatro días después, el presidente Bukele reaccionó con optimismo y aseguró que “duplicaremos este pronóstico”.
Hayem subrayó que el dinamismo económico continuará gracias a condiciones favorables, como la seguridad, la buena relación con Estados Unidos y el impulso del sector empresarial. Recordó también que 14 de las 19 actividades que componen el Producto Interno Bruto (PIB) mostraron crecimiento al cierre de 2024.
“El presidente Nayib Bukele se ha comprometido a duplicar ese crecimiento económico que ha sido proyectado por el Fondo Monetario Internacional, así que eso nos motiva a seguir creando todas estas condiciones”, concluyó.
Centroamérica
Clima caluroso y lluvias puntuales continuarán esta semana en El Salvador

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que el mes de abril finalizó con lluvias frecuentes, pero también con temperaturas elevadas en distintas zonas del país.
La mayor acumulación de lluvia se registró en la estación de La Palma, Chalatenango, con 187.2 milímetros (mm). A nivel nacional, el acumulado fue de 63.4 mm, superando el promedio histórico mensual de abril, que es de 57 mm.
Aunque el 21 de abril marcó el inicio de la transición hacia la época lluviosa, las altas temperaturas persistieron. La más alta se registró el 19 de abril en San Miguel, con 43.3 grados Celsius, mientras que la más baja fue de 8.4 °C, el 14 de abril en la estación Las Pilas, también en Chalatenango.
Para este miércoles por la tarde y noche, se espera cielo medio nublado con probabilidad de lluvias en la franja norte oriental del país. Durante la madrugada del jueves, se podrían presentar lluvias puntuales en los alrededores del Golfo de Fonseca.
El calor continuará afectando al territorio nacional. Las temperaturas máximas podrían alcanzar hasta los 37 °C. En la zona occidental oscilarán entre 30 y 35 °C; en la zona central, entre 31 y 35 °C; y en la zona oriental, entre 33 y 37 °C.
Centroamérica
Gobierno paga $12 millones en subsidio para garantizar transporte gratuito y salarios de motoristas

El pasado 5 de mayo, el presidente Nayib Bukele confirmó el desembolso de $12 millones a los propietarios de unidades del transporte público, como parte de la medida que garantiza servicio gratuito para la población salvadoreña durante esta semana.
Ante esta disposición, el Ministerio de Trabajo inició inspecciones desde el lunes para verificar que los motoristas reciban su salario de manera íntegra. Así lo informó el ministro Rolando Castro, quien aseguró que las inspecciones continuarán a lo largo de toda la semana.
“Vamos a garantizar que este subsidio otorgado por el Gobierno no vulnere los derechos laborales de los motoristas por discrecionalidad de algún empresario”, expresó Castro.
Además, recordó que el Ministerio de Trabajo mantiene habilitado su Call Center 130, disponible las 24 horas, para denunciar cualquier incumplimiento de obligaciones laborales por parte de empleadores.
La gratuidad en el transporte público estará vigente del 5 al 11 de mayo, según lo establecido por el Gobierno.
-
Centroamérica4 días ago
BCR inicia el V Censo Agropecuario y el I de Pesca 2025
-
Centroamérica4 días ago
Siget anuncia estabilidad en la tarifa eléctrica como medida de alivio económico
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador abre puerta a inversión extranjera con reforma a ley migratoria
-
Centroamérica3 días ago
Presidente Bukele: “Un país en paz no es rentable para las ONG ni para las élites”
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador continúa su camino hacia la seguridad
-
Centroamérica3 días ago
Bukele destaca avances del plan de seguridad
-
Centroamérica1 día ago
Bukele ordena capturar a empresarios del transporte que no prestaron servicio gratuito
-
Deportes4 días ago
Brasil impone jerarquía ante una valiente selección salvadoreña en Seychelles
-
Deportes2 días ago
La Selecta playera cae 7-6 ante Omán en un duelo de infarto
-
Centroamérica1 día ago
El Salvador tendrá lluvias en varias zonas y calor intenso
-
Centroamérica1 día ago
Gobierno supervisa rutas de buses ante incumplimiento en gratuidad del servicio
-
Internacionales1 día ago
El Vaticano inicia el cónclave para elegir al sucesor de Francisco
-
Centroamérica1 día ago
Transporte público será gratuito en todo el país del 5 al 11 de mayo, anuncia Bukele
-
Centroamérica1 día ago
El Salvador alcanza los 900 días sin homicidios bajo la gestión de Bukele
-
Noticias1 día ago
Educación ofrece modalidad virtual ante dificultades de traslado por obras en Los Chorros
-
Centroamérica9 horas ago
Bukele promete duplicar proyección del FMI
-
Centroamérica9 horas ago
Gobierno paga $12 millones en subsidio para garantizar transporte gratuito y salarios de motoristas
-
Centroamérica1 día ago
Cierre en Los Chorros se extiende hasta el 11 de mayo por trabajos de mitigación
-
Centroamérica9 horas ago
El Salvador alcanza 901 días sin homicidios desde 2019
-
Internacionales9 horas ago
Trump negocia con 17 socios comerciales, pero aún no llega a un acuerdo con China
-
Centroamérica8 horas ago
Nayib Bukele, el presidente con mayor aprobación del mundo, según Mitofsky
-
Centroamérica9 horas ago
Clima caluroso y lluvias puntuales continuarán esta semana en El Salvador
-
Internacionales9 horas ago
La deuda global marca nuevo récord y alcanza los 324.3 billones de dólares, según el IIF
-
Deportes1 hora ago
Inter elimina al Barcelona en un duelo épico y va por la ‘Orejona’