Connect with us

Internacionales

Las reacciones en América Latina a la crisis en Ucrania

AFP

Los países de América Latina llamaron a una solución pacífica y reaccionaron con algunos matices al conflicto en Ucrania. México y Brasil son los dos países representados en el Consejo de Seguridad de la ONU que examina de cerca la evolución del conflicto.

– México –

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, afirmó este jueves que la política exterior de su país seguirá «promoviendo que haya diálogo, que no se utilice la fuerza, que no haya invasión».

«No estamos a favor de ninguna guerra, México es un país que siempre se ha pronunciado por la paz y por la solución pacífica de las controversias», agregó.

Según el canciller Marcelo Ebrard, «la posición de México ha sido muy clara, tanto en la etapa anterior como a partir de ayer en la noche, y lo seguirá siendo. Vamos a estar muy claramente en contra del uso de la fuerza, en contra de que se ponga en duda la integridad de un país independiente que es Ucrania, en favor de las resoluciones de las Naciones Unidas, en favor del llamamiento y la posición del secretario general de las Naciones Unidas».

Advertisement
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

– Brasil –

Brasil señaló que «acompaña con grave preocupación la deflagración de operaciones militares» por parte de Rusia y apeló a «la suspensión inmediata de las hostilidades», según un comunicado de la cancillería.

El vicepresidente de Brasil, Hamilton Mourao, dijo en declaraciones a la prensa que «Brasil no se coloca como neutro. Brasil dejó muy claro que respeta la soberanía de Ucrania. Entonces, Brasil no está de acuerdo con una invasión del territorio ucraniano».

– Argentina –

La Casa Rosada rechazó «el uso de la fuerza armada», «por ello llama a la Federación de Rusia a cesar la acciones militares en Ucrania», y pidió respetar la Carta de la ONU y actuar con «la mayor prudencia» con el fin de desescalar el conflicto. 

– Colombia –

El presidente de Colombia, Iván Duque, rechazó en Twitter «el ataque premeditado e injustificado que se ha perpetrado contra el pueblo ucraniano por parte de Rusia».

«No solo atenta contra su soberanía sino amenaza a la paz mundial», añadió.

Advertisement
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

En Ucrania viven 68 colombianos y 28 extranjeros que hacen parte de su núcleo familiar.  El gobierno anunció gestiones diplomáticas para «facilitar» su «salida del territorio ucraniano», según una declaración de Duque desde la sede presidencial en Bogotá.

– Chile –

El presidente chileno, Sebastián Piñera, emitió una declaración en sus redes sociales en la que afirma que el país «condena la agresión armada de Rusia y su violación a la soberanía e integridad territorial de Ucrania. Estos actos vulneran el derecho internacional y atentan contra vidas inocentes, la paz y la seguridad internacional. Chile insta a Rusia a respetar las Convenciones de Ginebra sobre derecho internacional humanitario. Colaboraremos con otros países para buscar una solución pacífica del conflicto, dentro del marco del derecho internacional y la carta de Naciones Unidas». Según la cancillería chilena hay al menos 53 chilenos en distintas ciudades de Ucrania.

– Venezuela –

Hasta el momento, Venezuela no ha reaccionado oficialmente a la invasión rusa en Ucrania, pero el presidente Nicolás Maduro dejó claro el martes su respaldo a las acciones de su par ruso, Vladimir Putin. «Venezuela está con Putin, está con Rusia, está con las causas valientes y justas del mundo, y nos vamos a restear (aliar) cada vez más», dijo Maduro. Tras el anuncio de la «operación militar» de Rusia, el considerado número dos del chavismo, Diosdado Cabello, expresó su deseo de que «no haya guerra». El ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez, escribió en Twitter que «el objetivo del operativo es proteger a las personas que han sido objeto de abusos y genocidio por parte del régimen neonazi durante ocho años», en sintonía con el discurso del Kremlin.

– Ecuador –

«Ecuador cree en el multilateralismo y está dispuesto a respetar y apoyar las decisiones que tome el Consejo de Seguridad» de la ONU, dijo el jueves el presidente del país, Guillermo Lasso.

«Rechazamos todo acto bélico que pone en alerta a la población civil», escribió en Twitter previamente el canciller Juan Carlos Holguín. 

Advertisement
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Unos 700 ecuatorianos están en Ucrania.

– Perú –

En un tuit de su cancillería, Perú manifestó su profunda preocupación por la evolución de los acontecimientos en Ucrania, rechazó el uso de la fuerza y reiteró su llamado a cesar todas las hostilidades y violaciones al alto al fuego en Ucrania.

– Nicaragua –

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, saludó el lunes pasado la decisión de su homólogo y aliado ruso, Vladimir Putin, de reconocer la independencia de dos regiones del este de Ucrania y acusó a Estados Unidos y Europa de querer liquidar a Moscú.

«Esta decisión tomada por el presidente Putin abre la posibilidad de que esta situación no tenga un desenlace mayor», dijo Ortega.

– Cuba –

El presidente Miguel Díaz-Canel, que se reunió el miércoles en La Habana con el presidente de la Duma, Viacheslav Volodin, expresó posteriormente «su solidaridad con Rusia, ante la imposición de sanciones y la expansión de la OTAN hacia sus fronteras». 

Advertisement
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

– Uruguay –

En un comunicado, Uruguay manifestó su «rechazo a la amenaza o uso de la fuerza» y que «la solución pacífica de las controversias constituyen principios rectores de la política exterior del Uruguay y conforme a ellos, nuestro país alienta a las partes involucradas a continuar con las negociaciones diplomáticas y la búsqueda de acuerdos políticos, como única forma de dirimir el conflicto de intereses existente. 

Continue Reading
Advertisement
20250901_vacunacion_vsr-300x250
20250901_vacunacion_tetravalente-300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Internacionales

EE.UU. mata a tres presuntos «narcoterroristas» venezolanos en el Caribe

Estados Unidos realizó un ataque en el Caribe y mató a tres presuntos «narcoterroristas» venezolanos, anunció este lunes el presidente Donald Trump, poco después de que el mandatario venezolano Nicolás Maduro denunciara que su país había sido objeto de una agresión militar.

Trump informó a través de su red social Truth Social que las Fuerzas Militares estadounidenses llevaron a cabo un segundo ataque contra cárteles de narcotráfico y narcoterroristas extremadamente violentos. En el mensaje, se compartió un breve video de vigilancia en el que se ve una lancha de gran tamaño en alta mar, seguida de una explosión que destruye la embarcación.

El ataque se suma a otro ocurrido el 2 de septiembre, cuando una lancha en movimiento fue abatida por fuerzas navales y aéreas de EE.UU., con un balance de 11 muertos, todos identificados por Trump como narcoterroristas.

El presidente estadounidense advirtió además que el patrullaje continuará y lanzó un mensaje claro a los carteles: «Les vamos a parar también si vienen por tierra», subrayando la determinación de su administración frente al narcotráfico.

Continue Reading

Internacionales

EE.UU. y China acuerdan que TikTok pase a control estadounidense

Estados Unidos y China lograron un acuerdo marco para que TikTok pase a ser controlada por Estados Unidos, informó este martes el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, quien participó en las negociaciones celebradas en Madrid.

Bessent indicó que la transacción permitirá que TikTok quede bajo propiedad estadounidense, aunque se negó a revelar los detalles comerciales del acuerdo, señalando que son manejados entre las partes privadas involucradas. Sobre el algoritmo de la red social, añadió que los términos ya fueron acordados, pero no se harán públicos.

El secretario aseguró que los presidentes Donald Trump y Xi Jinping hablarán el próximo viernes para finalizar el acuerdo.

TikTok pertenece a la empresa china ByteDance. Una ley federal de Estados Unidos exigía la venta o prohibición de TikTok por motivos de seguridad nacional, que originalmente debía aplicarse un día antes de la toma de posesión de Trump el 20 de enero. Sin embargo, el mandatario suspendió la prohibición y extendió el plazo hasta el 17 de septiembre para que la aplicación encontrara un comprador estadounidense.

Continue Reading

Internacionales

Japón detecta por primera vez la cepa Clade 1b de la viruela símica en Kobe

El Ministerio de Salud de Japón informó este martes que una mujer de aproximadamente 20 años, con un historial reciente de viaje a África, fue diagnosticada con mpox (viruela símica) en la ciudad de Kobe.

Las pruebas genéticas confirmaron que la paciente estaba infectada con la cepa Clade 1b, marcando la primera detección de este tipo de virus en Japón. Esta variante circula principalmente en algunas regiones de África central.

La joven presentó fiebre y erupciones cutáneas, y buscó atención médica el pasado 12 de septiembre. Las autoridades japonesas indicaron que su estado de salud es estable y que no hay indicios de transmisión comunitaria en el país por el momento.

Continue Reading

Trending

Central News