Sin categoría
Venezuela: dans la région natale d’Hugo Chavez, le pouvoir ne veut pas perdre les régionales

AFP
Le pouvoir vénézuélien mobilise sa machine électorale pour garder dimanche le contrôle de Barinas, l’État symbolique et stratégique où est né l’ex-président Hugo Chavez (1999-2013), où la justice a annulé le scrutin régional de novembre et demandé une nouvelle élection.
«Dimanche, on donne un coup de balai !», harangue Jorge Arreaza, le candidat du parti au pouvoir, sur une scène immense où il embrasse une réplique du sabre du héros des révolutions d’Amérique latine, Simon Bolivar, et exhibe une relique de baïonnette d’un héros local du XIXe siècle, Ezequiel Zamora.
Conserver la région natale du «Comandante», où les habitants sont appelés à voter pour le poste de gouverneur, va au-delà du symbole.
Car Barinas est une région clé pour le gouvernement de Nicolas Maduro, successeur de Chavez, avec ses plaines agricoles, ses réserves pétrolières et sa situation proche de la frontière colombienne où sévissent guérillas et narcotrafiquants.
Près de 25.000 agents de sécurité, dont 15.000 militaires, sont déployés depuis vendredi dans une opération sécuritaire jamais vue dans cette région de l’ouest du Venezuela, où les affiches à la gloire d’Arreaza sont partout.
Des ministres, des gouverneurs pro-Chavez d’Etats voisins et des fonctionnaires de haut rang ont défilé ces derniers jours à Barinas, distribuant parfois des cadeaux en tous genres : cuisinières, réfrigérateurs, téléviseurs et même des logements sociaux.
Certains se sont même montrés en train d’aider à la collecte des ordures.
– Dynastie familiale –
Le 21 novembre, le PSUV a failli perdre ce fief historique, gouverné depuis 1998 par un membre de la famille d’Hugo Chavez.
La dynastie a commencé avec son père, Hugo de los Reyes Chavez (1998-2008), s’est poursuivie avec ses frères Adan (2008-2016) et Argenis (2017-2021). Ce dernier a été remplacé par Jorge Arreaza dans la course à sa succession.
L’opposition dénonce un «bidouillage» pour priver son candidat, Freddy Superlano, de sa victoire aux élections de novembre. Alors que les résultats des élections étaient publiés pour les 23 Etats vénézuéliens, ceux du Barinas ont été retardés pendant des jours, puis finalement suspendus, alors que, après le dépouillement de 90% des bulletins, Freddy Superlano menait avec 37,60% des voix, contre 37,21% pour Argenis Chavez.
Freddy Superlano a ensuite été déclaré inéligible, tout comme sa femme, qui devait le remplacer.
Jorge Arreaza, 48 ans, ancien vice-président et ancien ministre des Affaires étrangères, gendre de Chavez, se déclare «fils adoptif» de Barinas.
Jeudi, une nouvelle panne d’électricité à plongé Barinas dans le noir, comme souvent. Le gouvernement Maduro a dénoncé un «sabotage» visant à entraver les élections.
Sergio Garrido, qui a repris le flambeau après la disqualification de l’épouse de M. Superlano, dénonce «l’usage, l’abus et le détournement» des ressources de l’Etat pour favoriser le candidat du PSUV.
Il croit cependant en ses chances. Une longue caravane de véhicules l’accompagnait dans la clôture de sa campagne : «les Chavez sont finis !», criait un homme sur un camion en agitant un drapeau vénézuélien.
«Avec un taux de participation élevé, l’opposition devrait gagner, mais l’abstention pulvérise ses chances», estime Luis Vicente Leon, président de l’institut de sondage Datanalisis.
Le directeur de l’institut Delphos, Felix Seijas, pense que l’annulation des résultats de novembre pourrait «inhiber» les électeurs de l’opposition. «Le gouvernement fait tout ce qu’il peut pour gagner Barinas» dans une année où l’opposition pourrait tenter d’organiser un référendum pour destituer Nicolas Maduro, note-t-il.
«Ils ne peuvent pas permettre une victoire de l’opposition dans un Etat si important pour le chavisme, car cela alimenterait le récit selon lequel le chavisme n’est pas tout-puissant», explique M. Seijas.
Centroamérica
El Salvador alcanza los 886 días sin homicidios desde 2019

El Salvador continúa registrando jornadas sin homicidios durante abril de 2025. De acuerdo con los datos oficiales publicados por la Policía Nacional Civil (PNC) en la madrugada de este jueves, el miércoles 16 de abril cerró sin muertes violentas a nivel nacional, acumulando 15 días sin asesinatos en lo que va del mes.
Estas cifras se suman a las obtenidas en los primeros tres meses del año: 26 días sin homicidios en enero, 25 en febrero y 23 en marzo. En total, el país ha contabilizado 89 jornadas sin asesinatos durante 2025.
Desde el inicio de la actual administración presidencial en 2019, El Salvador ha registrado 886 días sin homicidios, según datos oficiales, lo que es presentado como un reflejo de los avances en materia de seguridad pública.
Sin categoría
Daniel Noboa es reelegido en Ecuador entre celebraciones, tensiones y denuncias de fraude

Daniel Noboa ha sido reelecto como presidente de Ecuador, en unos comicios marcados por la violencia del narcotráfico, un país polarizado y acusaciones de fraude electoral por parte de su principal rival.
A sus 37 años, Noboa continuará en el poder hasta 2029, con la promesa de intensificar su ofensiva contra los carteles del narcotráfico, que han convertido al país en uno de los más violentos de la región. Ecuador, dolarizado y ubicado estratégicamente entre Colombia y Perú —los principales productores de cocaína del mundo—, ha experimentado un auge inédito de criminalidad. Solo entre enero y febrero, se registró un promedio de una persona asesinada por hora, el inicio de año más sangriento del que se tiene registro.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su respaldo a Noboa, calificándolo como un «gran líder» tras reunirse con él en marzo. «¡No los defraudará!», escribió en su red Truth Social, dirigiéndose al pueblo ecuatoriano. España también se sumó a las felicitaciones al mandatario reelecto.
La capital, Quito, celebró la victoria con caravanas de autos, fuegos artificiales y música hasta pasada la medianoche. Sin embargo, la jornada electoral también dejó controversia: la candidata izquierdista Luisa González, que obtuvo el 44 % frente al 56 % de Noboa con el 97 % de las actas escrutadas, desconoció los resultados y denunció un “grotesco fraude electoral”, solicitando un recuento de votos.
Desde la Organización de Estados Americanos (OEA), su secretario general, Luis Almagro, respaldó los resultados al afirmar que existe una «coincidencia» entre las actas observadas por la misión de observación y los datos oficiales. “Felicitamos a Daniel Noboa por su victoria”, escribió en la red X.
A pesar de la tensión postelectoral, hay voces que apuestan por la unidad. “Ecuador está dividido, pero entendemos que solo la unión nos ayudará a salir adelante”, expresó Camila Medina, una estudiante de arquitectura de 21 años.
Sin categoría
El Salvador afrontará altas temperaturas y lluvias locales este viernes

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) ha alertado sobre la continuación del calor y las altas temperaturas en todo el territorio salvadoreño durante este viernes. La institución anticipa un clima extremadamente cálido, con temperaturas que podrían alcanzar hasta los 38°C en varias zonas del país, especialmente en el oriente y en áreas del occidente.
A lo largo del día, se prevé que los cielos se mantendrán poco nublados en general, pero se esperan lluvias dispersas en la zona paracentral durante la mañana. Por la tarde, las tormentas podrían afectar las zonas montañosas y la cordillera volcánica.
Ya en la noche, las lluvias se concentrarán en los departamentos de Chalatenango y Santa Ana. Además, se prevé la presencia de vientos con velocidades de entre 8 y 18 kilómetros por hora a lo largo del día.
-
Internacionales2 días ago
Aumenta desaprobación a políticas migratorias de Trump, según encuesta
-
Centroamérica4 días ago
Panamá captura a dos personas vinculadas al tráfico de drogas en puertos del Atlántico con destino a Europa
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador aclara que el contenedor con droga en Panamá fue inspeccionado sin anomalías en Acajutla
-
Internacionales2 días ago
Tragedia en EE. UU.: conductor arrolla guardería y mata a cuatro niños
-
Centroamérica3 días ago
El Salvador libera nuevas variedades híbridas de café arábica tras 18 años
-
Deportes2 días ago
El Inter va sin miedo ante el Barça
-
Internacionales2 días ago
Apagón en España deja al menos tres fallecidos
-
Centroamérica3 días ago
El Salvador registra 22 días sin homicidios en abril, informa la PNC
-
Deportes3 días ago
Arsenal se prepara para una cita inolvidable en Champions
-
Centroamérica3 días ago
Combustibles bajan $0.02 a partir del 29 de abril en El Salvador
-
Centroamérica2 días ago
VMT recomienda rutas alternas tras cierre por derrumbe en tramo Los Chorros
-
Centroamérica2 días ago
Maduro exige liberación de venezolanos detenidos en El Salvador y ataca política de Bukele
-
Internacionales2 días ago
Cepal alerta que la guerra arancelaria podría ser peor que la crisis de 2008 y la Gran Depresión
-
Deportes2 días ago
PSG golpea primero en semifinales con triunfo clave ante Arsenal
-
Centroamérica2 días ago
Pueblos indígenas acusan a fiscal general de Guatemala de racismo y criminalización
-
Centroamérica2 días ago
Inversionistas extranjeros podrían obtener residencia sin pasar por trámite temporal
-
Internacionales3 días ago
Cuatro menores mueren tras atropello en campamento escolar en Illinois
-
Internacionales2 días ago
Trump asegura que los aranceles han forzado a países a negociar con EE.UU.
-
Noticias3 días ago
Surf City recibirá nueva planta de desalinización y pozos para mejorar el suministro de agua
-
Centroamérica2 días ago
MARN alerta por calor extremo y pronostica lluvias nocturnas en el centro del país
-
Noticias3 días ago
MOP realiza cierre temporal en Los Chorros para garantizar la seguridad de los conductores
-
Internacionales2 días ago
México ha recibido más de 38,000 migrantes deportados por Trump desde enero
-
Deportes3 días ago
Confirmada la final de la Libertadores 2025: Lima albergará el duelo decisivo en noviembre
-
Centroamérica2 días ago
Bukele propone aumentar umbral para exonerar pago de impuesto de la renta
-
Internacionales2 días ago
Tagle, el “papable” asiático cercano a Francisco que gana fuerza en las apuestas
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador suma 98 días sin homicidios en 2025 y refuerza su tendencia a la baja
-
Centroamérica6 horas ago
El 90.1% de los salvadoreños aprueba la gestión de Bukele
-
Centroamérica6 horas ago
El Salvador cierra abril con 25 días sin homicidios y un total de 99 jornadas sin muertes en 2025