Connect with us

Centroamérica

Ataque en poblado maya de Guatemala deja un policía muerto y 19 agentes heridos

AFP

Al menos un policía murió y otros 19 resultaron heridos este viernes en un ataque contra las fuerzas de seguridad de Guatemala, en un poblado indígena en estado de sitio, informó el gobierno. 

Un contingente de más de 6.500 policías, militares y fiscales fue emboscado con disparos en una zona montañosa del municipio de Nahualá (oeste), dijo en conferencia de prensa en la capital el ministro del Interior, Gendri Reyes. 

La misión se dirigía al lugar para cumplir una serie de allanamientos y capturas en el marco de la investigación de una masacre que en diciembre dejó 13 muertos, producto de un antiguo conflicto limítrofe entre Nahualá y el poblado vecino de Santa Catarina Ixtahuacán.

«Lamentamos profundamente el fallecimiento de un elemento de la Policía Nacional Civil, el que cobardemente fue atacado por estructuras criminales», declaró Reyes. 

Advertisement
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

El policía fallecido fue identificado como Mauricio Canahuí, mientras que ocho agentes resultaron heridos de bala y otros 11 fueron tratados por golpes «contundentes», agregó el funcionario.  

Videos divulgados por la Policía mostraron el momento en el que varios uniformados intentaban huir por un camino de tierra subidos en patrullas o corriendo, mientras se escuchan detonaciones de arma de fuego. Otros también fueron atacados con piedras, machetes y palos.

– Operativo de investigación –

El pasado 20 de diciembre, el presidente guatemalteco Alejandro Giammattei decretó un estado de sitio en Nahualá y en Santa Catarina Ixtahuacán, después de que 13 personas, entre ellas tres niños y un policía, fueron asesinadas en una aldea en un hecho vinculado a un conflicto de tierras. 

Las víctimas de la masacre pertenecían a Santa Catarina Ixtahuacán y fueron emboscadas en una comunidad de Nahualá cuando se dirigían a recolectar maíz. Tres hombres presuntamente responsables del crimen han sido detenidos hasta ahora.  

Once de los fallecidos fueron velados en un tramo de la carretera Interamericana y sus ataúdes fueron colocados sobre la vía como protesta para exigir al gobierno resolver el conflicto que data de más de 100 años.

Advertisement
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

El contingente atacado este viernes había ingresado a dos comunidades de Nahualá para capturar a cuatro personas sospechosas de haber participado en la masacre, además de requisar viviendas, indicó la fiscal general, Consuelo Porras. 

«Se contaba con 65 órdenes de allanamiento para efecto de investigación y con cuatro órdenes de aprehensión. Lamentamos profundamente los hechos ocurridos», declaró Porras, quien aseguró que algunos fiscales también resultaron con lesiones aunque sin precisar un cifra. 

Mientras que el ministro de la Defensa, Henry Reyes, precisó que una veintena de soldados que habían quedado atrapados por un bloqueo de pobladores lograron evacuar el área «sin ninguna novedad».  

Santa Catarina Ixtahuacán y Nahualá, ambos del departamento de Sololá, mantienen un conflicto por los límites entre ambos pueblos de la misma etnia maya, una disputa que ha generado varios episodios de violencia.

Se espera que en los próximos días se retome un diálogo para resolver el problema limítrofe.

Advertisement
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

– Redoblar esfuerzos –

Tras el ataque a las fuerzas de seguridad, el procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas, pidió a Giammattei «redoblar esfuerzos» para evitar otros hechos violentos en la región. 

«Recomiendo al señor presidente de la república redoblar los esfuerzos y tomar como prioridad número uno (…) el dar seguridad a los pobladores» de ambos municipios, así como a policías y militares, señaló Rodas en un video publicado en la red social Twitter. 

Las comunidades indígenas, muchas de las cuales viven en condiciones de pobreza, representan más de 40% de los 17 millones de habitantes de Guatemala.

hma/gm

Advertisement
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading
Advertisement
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

El Salvador suma 17 días consecutivos sin homicidios en agosto

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó que el martes 19 de agosto de 2025 se cerró la jornada sin homicidios en todo el país, acumulando 17 días consecutivos de cero muertes violentas en el mes de agosto.

Estos resultados se suman a los 29 días sin homicidios reportados en julio, así como a las 25 jornadas de junio y mayo, 22 en marzo, 26 en febrero y 25 en enero, alcanzando un total de 193 días sin homicidios en lo que va de 2025.

El logro se atribuye al Plan Control Territorial y al régimen de excepción, vigente desde el 27 de marzo de 2022, mediante el cual más de 86,000 pandilleros y colaboradores han sido capturados y procesados por agrupaciones ilícitas.

La tasa de homicidios en El Salvador ha tenido una drástica disminución, pasando de 106.3 por cada 100,000 habitantes en 2015 a 1.9 al cierre de 2024. Las proyecciones para 2025 apuntan a cerrar con menos de un homicidio por cada 100,000 habitantes.

Continue Reading

Centroamérica

El Salvador suma 16 días sin homicidios en agosto y alcanza 192 en 2025

El Salvador continúa acumulando jornadas sin homicidios en el mes de agosto de 2025, de acuerdo con los registros publicados por la Policía Nacional Civil (PNC) durante la madrugada de este martes.

Según la institución, el lunes 18 de agosto cerró con cero homicidios a nivel nacional, lo que eleva a 16 el número de días sin muertes violentas en lo que va del mes.

Estos resultados se suman a los 29 días sin homicidios reportados en julio, los 25 registrados en junio, mayo y abril, los 22 en marzo, así como las 26 jornadas de febrero y 25 de enero, alcanzando un total de 192 en lo que va de 2025.

Asimismo, la PNC detalló que, durante la gestión del presidente Nayib Bukele, el país acumula 986 días sin homicidios, de los cuales 876 corresponden al periodo en que se mantiene vigente el régimen de excepción.

Continue Reading

Centroamérica

Gobierno dará apoyo financiero a afectados de Tutunichapa 1 mientras avanzan obras de mitigación

El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, anunció la restricción de uso habitacional en la comunidad Tutunichapa 1, tras los daños ocasionados por las intensas lluvias registradas entre la noche del 15 de agosto y la madrugada del 16.

La emergencia afectó a 130 viviendas, principalmente en su sistema eléctrico, según informó la ministra de Vivienda, Michelle Sol. Amaya subrayó que la medida preventiva busca resguardar la vida de las familias y evitar que permanezcan en una zona de alto riesgo.

Además, explicó que la declaratoria permitirá al Ministerio de Obras Públicas realizar estudios para determinar el nivel de vulnerabilidad de la comunidad y ejecutar obras de mitigación. Estas incluyen el reforzamiento de muros de contención, la construcción de emplantillado en el cauce de la quebrada y su ensanchamiento, con el objetivo de mejorar la capacidad hidráulica en el área.

La ministra Sol detalló que el plan contempla el desalojo temporal de las familias y que el Gobierno, a través del presidente Nayib Bukele, otorgará un subsidio de $300 mensuales por 12 meses, prorrogables según la duración de los trabajos.

“Las familias pueden decidir cómo utilizar el apoyo: ya sea para alquilar una vivienda o compartir gastos con parientes que los reciban”, precisó Sol, quien exhortó a los habitantes a desalojar la zona para permitir la ejecución de las obras que buscan garantizar la seguridad de la comunidad.

Advertisement

20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Trending

Central News