Centroamérica
Corte-IDH condena a Guatemala por masacre de aldea Los Josefinos en 1982

AFP/Redacción
La Corte Interamericana de Derechos Humanos informó este martes que halló culpable a Guatemala por violaciones de derechos humanos relacionadas con la masacre de la aldea Los Josefinos, cometida por el ejército en 1982 y que dejó al menos 38 muertos, 14 desaparecidos y siete familias desplazadas.
El Tribunal determinó la responsabilidad del Estado en «la desaparición forzada de 14 personas, el desplazamiento forzado de siete personas y sus núcleos familiares», en una sentencia del 3 de noviembre publicada el martes por el ente internacional con sede en Costa Rica.
Asimismo, la Corte-IDH estimó que hubo «violación del derecho a la niñez de seis niños y niñas» y «violación de los derechos a las garantías judiciales, a la protección judicial y a conocer la verdad en perjuicio de 1.439 personas, como consecuencia de la masacre perpetrada».
La Corte también ordenó, como forma de reparación, «remover todos los obstáculos, de facto y de jure, que mantienen la impunidad en este caso» en el que no hay imputados después de 39 años.
De esa manera, se podrá «iniciar, continuar, impulsar y reabrir las investigaciones que sean necesarias para individualizar, juzgar y, en su caso, sancionar a los responsables de las violaciones de los derechos humanos objeto del presente caso».
La masacre de la aldea Los Josefinos ocurrió en el marco de la guerra civil que desangró a Guatemala entre 1960 y 1996, y sucedió el 29 de abril de 1982 en el municipio de la Libertad, en el departamento de Petén.
Ese día, miembros de una guerrilla realizaron una «acción de ajusticiamiento» en una cancha de fútbol de la localidad contra dos personas a quienes acusaron de estar vinculadas al Ejército de Guatemala durante la dictadura de Efraín Ríos Montt.
Por la tarde, guerrilla y ejército se enfrentaron, causando que estos últimos sitiaran la aldea para no dejar salir a nadie.
A medianoche, los soldados ejecutaron a patrulleros rebeldes en la calle y a personas que estaban en sus viviendas, incluyendo a hombres, mujeres, niñas y niños. También quemaron sus casas.
Durante la mañana del 30 de abril, miembros del ejército acudieron a la aldea, recogieron a 19 personas asesinadas, las subieron a un carretón y las enterraron en una fosa común ubicada en el cementerio de la aldea.
Tras los hechos algunas personas huyeron, refugiándose en otros lugares e incluso fuera del país, en México o Belice.
Centroamérica
Arzobispo de San Pedro Sula llama a una votación masiva y respeto a la voluntad popular en Honduras

El arzobispo de San Pedro Sula, Miguel Lenihan, instó este sábado a los hondureños a participar de manera masiva en las elecciones generales del próximo 30 de noviembre, al tiempo que pidió a los actores políticos respetar la voluntad ciudadana expresada en las urnas.
“Son más de seis millones los electores llamados a votar y normalmente solo lo hacen tres millones; los demás no. Este año queremos una votación masiva”, señaló el prelado en declaraciones a medios locales.
Lenihan, de origen irlandés, recordó que votar es un derecho y un deber de cada ciudadano, y subrayó la importancia de elegir con responsabilidad a las autoridades que dirigirán el país durante los próximos cuatro años.
El jerarca católico también pidió a los partidos y candidatos respetar los resultados de los comicios, en los que 6.5 millones de personas están habilitadas para elegir al nuevo presidente, tres designados presidenciales (vicepresidentes), 298 alcaldes municipales, 128 diputados al Congreso Nacional y 20 representantes al Parlamento Centroamericano.
En la contienda participarán cinco partidos políticos, aunque las encuestas recientes apuntan a una competencia cerrada entre tres:
-
Libertad y Refundación (Libre), que postula a Rixi Moncada;
-
el Partido Nacional, encabezado por Nasry Asfura; y
-
el Partido Liberal, cuyo candidato es Salvador Nasralla.
Los comicios de noviembre serán las duodécimas elecciones consecutivas desde el retorno de Honduras al orden constitucional en 1980. El sistema electoral del país no contempla segunda vuelta, por lo que resultará ganador el candidato que obtenga la mayoría simple de los votos válidos.
Centroamérica
Bukele felicita a Corea en su aniversario y refuerza lazos de cooperación bilateral

El presidente Nayib Bukele felicitó a Corea con motivo de los 4,358 años de su fundación, una fecha conmemorada este jueves en San Salvador con una celebración organizada por la Embajada de Corea en El Salvador.
El evento incluyó una presentación del grupo coreano G-Hwaja, que emocionó al público al interpretar “Patria querida”de Álvaro Torres, así como la degustación de gastronomía típica surcoreana.
Durante su discurso, el embajador Kwak Taeyeol destacó que su país impulsa un desarrollo equilibrado en lo económico, social y ambiental, y reiteró el compromiso de Corea con El Salvador mediante proyectos como la construcción del viaducto y ampliación de la carretera Panamericana en Los Chorros, la entrega de ambulancias y el apoyo a la primera infancia.
«Nuestro Gobierno continuará fomentando una cooperación práctica, centrada en las personas, que genere beneficios tangibles a la población salvadoreña», afirmó. El diplomático subrayó que, desde el establecimiento de relaciones diplomáticas en 1962, ambas naciones mantienen una cooperación basada en la confianza y la amistad en áreas como infraestructura, salud y educación.
Asimismo, Kwak señaló que los objetivos del Gobierno de Bukele están alineados con la visión de crecimiento inclusivode Corea, por lo que aseguró que la relación bilateral seguirá fortaleciéndose.
La jornada también permitió a los asistentes conocer parte de la riqueza cultural coreana a través de su música y de platillos tradicionales como el kimchi, tokgalbi, sanjuk y dakgangjun.
Centroamérica
Guns N’ Roses ya está en El Salvador para encender el Mágico González este sábado

El Aeropuerto Internacional de El Salvador recibió la noche del viernes a la legendaria banda de rock Guns N’ Roses, que aterrizó en el país alrededor de las 8:25 p.m. para preparar el concierto que ofrecerá este sábado en el Estadio Jorge “Mágico” González.
El espectáculo forma parte de la gira mundial de la agrupación, que inicia en suelo salvadoreño su etapa latinoamericana, con próximas paradas en Colombia, Perú, Chile, Brasil y Argentina.
La cita musical arrancará con la participación de la banda salvadoreña Ran42K, que abrirá el escenario. De acuerdo con los organizadores, las puertas del estadio se habilitarán a partir de las 3:00 de la tarde, mientras que el concierto principal está programado para comenzar a las 7:30 p.m.
-
Centroamérica2 días ago
Guns N’ Roses ya está en El Salvador para encender el Mágico González este sábado
-
Internacionales3 días ago
Muere un hombre vinculado al crimen organizado en tiroteo en Starbucks de Quebec
-
Centroamérica3 días ago
CNE en Honduras bajo cuestionamiento a menos de dos meses de las elecciones generales
-
Internacionales4 días ago
EE. UU. redefine sus fuerzas armadas con medidas para “restaurar el más alto estándar masculino”
-
Centroamérica4 días ago
Hacienda entrega a la Asamblea propuesta de presupuesto balanceado para 2026
-
Centroamérica3 días ago
Vaguadas y humedad de la ZCIT provocarán nuevas lluvias en El Salvador
-
Internacionales3 días ago
Huracán Imelda se acerca a Bermuda con vientos de 160 km/h y riesgo de inundaciones
-
Internacionales2 días ago
EE.UU. lanza nuevo ataque en el Caribe y destruye narcolancha frente a Venezuela
-
Centroamérica3 días ago
Gobierno y Legislativo extienden el régimen de excepción para reforzar la seguridad
-
Internacionales2 días ago
Trump da a Hamás plazo hasta el domingo para aceptar su plan de paz en Gaza
-
Centroamérica3 días ago
PNC confirma que el país suma 228 días sin muertes violentas en 2025
-
Centroamérica3 días ago
Guatemala inaugurará en 2026 nueva base militar en Petén para combatir el crimen transnacional
-
Internacionales4 días ago
Gobierno de EE. UU. se paraliza parcialmente por falta de acuerdo en el Senado
-
Centroamérica2 días ago
Bukele felicita a Corea en su aniversario y refuerza lazos de cooperación bilateral
-
Internacionales19 horas ago
Acusan en Miami a dos hombres por lavado de dinero vinculado a los hijos de Nicolás Maduro
-
Internacionales3 días ago
ONU alerta que más de 16,000 personas han muerto por violencia en Haití desde 2022
-
Centroamérica19 horas ago
Arzobispo de San Pedro Sula llama a una votación masiva y respeto a la voluntad popular en Honduras
-
Internacionales36 mins ago
Rubio: un estado palestino independiente no es realista mientras Hamás controle Gaza
-
Internacionales33 mins ago
California denuncia “abuso de poder” de Trump tras envío de tropas federalizadas a Oregón