Centroamérica
Hijo de expresidente panameño Martinelli extraditado a EEUU por caso Odebrecht

AFP
Luis Enrique Martinelli Linares, hijo del expresidente panameño Ricardo Martinelli, fue extraditado este lunes desde Guatemala, donde estaba preso, a Estados Unidos, en donde enfrentará cargos por la trama de corrupción de la constructora brasileña Odebrecht.
El vuelo con el hijo del exgobernante despegó durante la tarde de un aeropuerto de la Fuerza Aérea en Ciudad de Guatemala, en un jet privado Gulfstream G550 de matrícula N616RK. Tiene como destino final Nueva York.
Luis Enrique Martinelli y su hermano Ricardo -aun preso en Guatemala a la espera de ser extraditado- son acusados en Estados Unidos de blanqueo de capitales vinculado al pagos de sobornos a cambio de obras públicas por parte de la constructora brasileña Odebrecht, involucrada en casos similares en otros países latinoamericanos.
Vestido con una chaqueta negra, pantalones vaqueros, mascarilla y anteojos oscuros, el panameño abandonó la prisión militar Mariscal Zavala de Ciudad de Guatemala custodiado por dos agentes de la Policía Nacional Civil que le llevaron hasta un aeropuerto de la Fuerza Aérea, también en la capital.
En ese cuartel militar, con un área para reos considerados de alto impacto, había permanecido desde el 6 junio, cuando fue detenido.
«Pesa en contra de él una orden de aprehensión que lo sindica por lavado de dinero, con fines de extradición hacia los Estados Unidos», explicó por su parte el vocero del Ministerio de Gobernación, Pablo Castillo.
Martinelli Linares fue entregado a personal del Cuerpo de Alguaciles de Estados Unidos (US Marshall), brazo ejecutivo de los tribunales federales, quienes lo trasladaron en calidad de detenido a territorio estadounidense.
– El proceso –
Luis Enrique Martinelli fue sometido previamente a un test para descartar contagio por covid-19 antes del viaje. Las autoridades aclararon que ya tiene el esquema de vacunación completo.
La extradición de Luis Enrique fue aprobada por un tribunal guatemalteco en mayo pasado al agotarse el proceso legal al que tenía derecho, según el vocero del Sistema Panitenciario, Luis Escobar.
La de su hermano, Ricardo, también preso en la misma prisión guatemalteca, fue autorizada la semana pasada y podría tardar en concretarse algunos días más, según las autoridades. Ambos casos fueron abordados por tribunales distintos.
Luis Enrique y Ricardo fueron capturados en el aeropuerto de la capital guatemalteca en julio de 2020, cuando llegaron en un vuelo privado y pretendían continuar hacia Panamá.
«Mis hijos Luis Enrique y Ricardo Alberto, renunciaron a todos los recursos ya presentados, para acogerse voluntariamente a la extradición pasiva y ser entregados al Departamento de Justicia», dijo en Twitter el expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014).
– USD 28 millones –
Según la justicia estadounidense, Luis Enrique y Ricardo Martinelli facilitaron el pago de 28 millones de dólares mediante cuentas bancarias secretas a nombre de empresas fantasma en jurisdicciones extranjeras.
Panamá también reclamaba a los hermanos Martinelli por un escándalo de corrupción igualmente relacionado con sobornos a cambio de obras, conocido como «Blue Apple», pero la ley guatemalteca establece que la prioridad la tiene el Estado que haga primero la solicitud, en este caso Estados Unidos, según la fiscalía local.
Además, Guatemala y Panamá no cuentan con un tratado de extradición, por lo que las autoridades panameñas tendrán que hacer el pedido a la justicia estadounidense.
Ambos fueron electos como diputados suplentes al Parlamento Centroamericano, con sede en Guatemala, pero el ente descartó juramentarlos, en medio de reclamos.
Centroamérica
El Salvador cierra abril con 25 días sin homicidios y un total de 99 jornadas sin muertes en 2025

Según la Policía Nacional Civil (PNC), El Salvador cerró el mes de abril con un nuevo récord de seguridad al reportar 0 homicidios en el país el miércoles 30 de abril. Este evento marca 25 días sin homicidios en todo el mes de abril, un resultado significativo para la seguridad nacional.
Durante el mes de enero, los días sin homicidios fueron: 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 26, 27, 28 y 29. En febrero de 2025, se sumaron los siguientes días sin muertes: 1, 2, 3, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23 y 25. En marzo, el país alcanzó 23 jornadas sin homicidios, con las siguientes fechas: 1, 2, 3, 5, 6, 7, 8, 12, 13, 14, 15, 16, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 27, 28, 30 y 31.
En total, desde el inicio de 2025, El Salvador ha registrado 99 días sin homicidios. Este logro es un reflejo del éxito de las medidas de seguridad adoptadas, como el Plan Control Territorial, implementado desde 2019, y el régimen de excepción, que fue aprobado en marzo de 2022 y sigue vigente.
Desde la implementación del régimen de excepción, más de 85,500 pandilleros y colaboradores han sido capturados y acusados de pertenecer a agrupaciones ilícitas, contribuyendo significativamente a la reducción de la violencia en el país.
Centroamérica
El 90.1% de los salvadoreños aprueba la gestión de Bukele

Nueve de cada 10 salvadoreños aprueban la gestión del presidente Nayib Bukele, según los resultados de una encuesta realizada por TResearch International, agencia especializada en estudios de opinión.
Con una aprobación del 90.1%, la encuestadora también destacó que el 86.4% de los encuestados confía en la palabra del mandatario salvadoreño. «La población cree en lo que dice Bukele, siempre o la mayoría de las veces. La credibilidad sigue siendo uno de sus pilares más sólidos», señaló el estudio.
Además, el 90.5% de los consultados aseguró que Bukele tiene las riendas del país, mientras que el 85.6% considera que El Salvador va por el rumbo correcto.
En cuanto a las expectativas previas, el 66.1% de los entrevistados indicó que el presidente Bukele ha logrado hacer más de lo que esperaban; el 14.2% señaló que hizo lo que esperaban, y el 11.8% opinó que hizo menos.
«La credibilidad y las expectativas cumplidas colocan a Bukele en una posición excepcional, lo que lo convierte en un fenómeno político sin precedentes en la región», concluyó TResearch.
Centroamérica
Maduro exige liberación de venezolanos detenidos en El Salvador y ataca política de Bukele

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, arremetió nuevamente contra la política de seguridad del mandatario salvadoreño Nayib Bukele y exigió la liberación de los venezolanos detenidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), acusados de pertenecer a la organización criminal transnacional Tren de Aragua.
«Debería hacer un gesto que lo libere de tanta culpa y liberar a todos los venezolanos que tiene secuestrados en los campos de concentración», expresó Maduro, según recogió el medio digital Venezuela News.
A mediados de marzo, el presidente Bukele informó que Estados Unidos deportó a 238 presuntos miembros del Tren de Aragua, quienes fueron recluidos en el Cecot como parte de un acuerdo de cooperación carcelaria entre El Salvador y el gobierno del republicano Donald Trump. Esta alianza ha sido criticada tanto por el régimen venezolano como por sectores del FMLN.
Actualmente, se reporta que hay 252 venezolanos detenidos en el Cecot. El presidente Bukele ofreció, como gesto humanitario, canjear a estos reos por un número equivalente de presos políticos en Venezuela. No obstante, la propuesta fue rechazada por Maduro.
«Bukele, por mal asesorado y malintencionado, se metió en un berenjenal. Vamos a ver cómo sale de él», expresó el mandatario venezolano en su programa Con Maduro +, de acuerdo con Venezuela News.
-
Internacionales2 días ago
Aumenta desaprobación a políticas migratorias de Trump, según encuesta
-
Centroamérica4 días ago
Panamá captura a dos personas vinculadas al tráfico de drogas en puertos del Atlántico con destino a Europa
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador aclara que el contenedor con droga en Panamá fue inspeccionado sin anomalías en Acajutla
-
Internacionales2 días ago
Tragedia en EE. UU.: conductor arrolla guardería y mata a cuatro niños
-
Centroamérica3 días ago
El Salvador libera nuevas variedades híbridas de café arábica tras 18 años
-
Deportes2 días ago
El Inter va sin miedo ante el Barça
-
Internacionales2 días ago
Apagón en España deja al menos tres fallecidos
-
Centroamérica3 días ago
El Salvador registra 22 días sin homicidios en abril, informa la PNC
-
Deportes3 días ago
Arsenal se prepara para una cita inolvidable en Champions
-
Centroamérica3 días ago
Combustibles bajan $0.02 a partir del 29 de abril en El Salvador
-
Centroamérica2 días ago
VMT recomienda rutas alternas tras cierre por derrumbe en tramo Los Chorros
-
Centroamérica2 días ago
Maduro exige liberación de venezolanos detenidos en El Salvador y ataca política de Bukele
-
Internacionales2 días ago
Cepal alerta que la guerra arancelaria podría ser peor que la crisis de 2008 y la Gran Depresión
-
Deportes2 días ago
PSG golpea primero en semifinales con triunfo clave ante Arsenal
-
Centroamérica2 días ago
Pueblos indígenas acusan a fiscal general de Guatemala de racismo y criminalización
-
Centroamérica2 días ago
Inversionistas extranjeros podrían obtener residencia sin pasar por trámite temporal
-
Internacionales3 días ago
Cuatro menores mueren tras atropello en campamento escolar en Illinois
-
Internacionales2 días ago
Trump asegura que los aranceles han forzado a países a negociar con EE.UU.
-
Noticias3 días ago
Surf City recibirá nueva planta de desalinización y pozos para mejorar el suministro de agua
-
Centroamérica2 días ago
MARN alerta por calor extremo y pronostica lluvias nocturnas en el centro del país
-
Noticias3 días ago
MOP realiza cierre temporal en Los Chorros para garantizar la seguridad de los conductores
-
Internacionales2 días ago
México ha recibido más de 38,000 migrantes deportados por Trump desde enero
-
Deportes3 días ago
Confirmada la final de la Libertadores 2025: Lima albergará el duelo decisivo en noviembre
-
Centroamérica2 días ago
Bukele propone aumentar umbral para exonerar pago de impuesto de la renta
-
Internacionales2 días ago
Tagle, el “papable” asiático cercano a Francisco que gana fuerza en las apuestas
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador suma 98 días sin homicidios en 2025 y refuerza su tendencia a la baja
-
Centroamérica7 horas ago
El 90.1% de los salvadoreños aprueba la gestión de Bukele
-
Centroamérica7 horas ago
El Salvador cierra abril con 25 días sin homicidios y un total de 99 jornadas sin muertes en 2025