Internacionales
El covid-19 disparó los casos de depresión y ansiedad en el mundo

AFP/Redacción
Los resultados de un primer estudio para evaluar el impacto de la pandemia en los problemas depresivos clínicos fueron revelados este sábado en la revista The Lancet. Estos indicaron que los casos de depresión y ansiedad aumentaron de media un 25% en el mundo en 2020 a causa de la pandemia de covid-19
Los resultados, divididos por edad, sexo y localización en 2020 países, demuestran que la depresión aumentó un 28% y la ansiedad un 26%.
«Esto subraya la necesidad urgente de reforzar los sistemas sanitarios» estimó el principal autor del estudio, Damien Santomauro, del Centro de Investigaciones de Salud Mental de Queensland, en Australia.
«Incluso antes de la pandemia, los sistemas de salud mental de la mayoría de países carecían de recursos y estaban desorganizados. Responder a esa demanda suplementaria (…) será difícil, pero es imposible ignorarlo», añadió.
La investigación arrojó, además, que las mujeres se vieron más afectadas que los hombres, y los más jóvenes más que los ancianos.
Lo anterior se explica porque la pandemia exacerbó las desigualdades existentes y los determinantes sociales de la enfermedad mental, entre estos las consecuencias sociales y económicas, lo que afectó más a las mujeres. Aparte, el cierre de escuelas y otras restricciones limitaron la capacidad de los jóvenes de aprender e interactuar entre ellos.
Los resultados del estudio indican en consecuencia que los países más afectados por la pandemia en 2020 son los que sufrieron un mayor aumento de prevalencia de los problemas mentales. Sin embargo, los autores reconocen que su estudio se vio limitado por la falta de datos fiables de significativas regiones del mundo, en particular las que comprenden países de ingresos bajos y medios.
Internacionales
Ataque en Guerrero deja ocho policías comunitarios muertos y cinco heridos

Ocho integrantes de una policía comunitaria murieron y otros cinco resultaron heridos la noche del sábado en un ataque armado en el estado mexicano de Guerrero, según confirmaron pobladores este domingo.
El estado de Guerrero ha sido escenario en los últimos años de violencia vinculada al crimen organizado, con disputas entre bandas por rutas de trasiego de drogas. Varias comunidades crearon policías comunitarias, también conocidas como autodefensas, para protegerse de estos grupos delictivos.
Los hechos ocurrieron en la comunidad de El Cortijo, en el municipio de Ayutla, a unas seis horas de Ciudad de México. Los policías atacados eran miembros de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG).
Pobladores de la zona confirmaron el ataque, mientras que la fiscalía y las autoridades estatales aún no se han pronunciado al respecto.
Los fallecidos fueron sepultados este domingo, tras recibir un homenaje en una cancha de básquetbol de la comunidad.
Internacionales
El Salvador promueve sus exportaciones en China con gira empresarial en Beijing y Hangzhou

Con el objetivo de posicionar los productos salvadoreños en nuevos mercados internacionales, la Embajada de El Salvador en China, en coordinación con el sector privado, llevó a cabo una gira empresarial en Beijing y Hangzhou.
La iniciativa forma parte de la estrategia Diplomacia Económica Activa del Gobierno de El Salvador, que busca promover la oferta exportable salvadoreña en el mercado asiático.
En Beijing, la delegación se reunió con representantes de cámaras de comercio, asociaciones sectoriales, instituciones gubernamentales y actores del ecosistema agroindustrial, así como con importadores y distribuidores. Los empresarios salvadoreños presentaron sus productos, principalmente del sector agroindustrial y bebidas, resaltando atributos como calidad, sostenibilidad e innovación, según informó la embajada.
Estas reuniones permitieron explorar oportunidades de colaboración técnica y comercial y fortalecer relaciones con socios estratégicos interesados en productos latinoamericanos diferenciados.
Por su parte, en Hangzhou, con el apoyo de la Oficina de Asuntos Exteriores local, la delegación desarrolló una jornada enfocada en productos naturales y de alto valor, alineada con las nuevas tendencias de consumo en China. Durante la visita, se realizaron recorridos técnicos en supermercados especializados en productos orgánicos, encuentros con empresas del sector alimenticio y de bebidas, y reuniones con autoridades de la provincia de Zhejiang.
Internacionales
Zambada aceptará culpabilidad en cargos de asesinato y tráfico de drogas en Nueva York

El cofundador del cartel de Sinaloa, Ismael “Mayo” Zambada, tiene previsto declararse culpable de varios delitosdurante una audiencia programada para el 25 de agosto de 2025 en Nueva York, según documentos judiciales. Esta decisión le permitirá evitar un juicio, luego de que la fiscalía estadounidense desistiera a principios de agosto de solicitar la pena capital en su contra.
Una orden del juez Brian Cogan, encargado del caso, indica que la vista preliminar se transformará en una audiencia de cambio de declaración. Zambada, de 77 años, había declarado inicialmente no culpable de los 17 cargos en su contra, que incluyen asesinato, tráfico de armas y tráfico de drogas, especialmente fentanilo, un potente narcótico que provoca decenas de miles de muertes por sobredosis cada año en Estados Unidos.
El narcotraficante fue detenido el 25 de julio de 2024 en territorio estadounidense, tras llegar en un pequeño avión acompañado de Joaquín Guzmán López, hijo de su antiguo socio, Joaquín “Chapo” Guzmán.
-
Centroamérica4 días ago
Costa Rica iniciará construcción de cárcel de alta seguridad para 5,100 reclusos
-
Centroamérica4 días ago
Guatemala alerta por posibles lahares en el volcán de Agua tras secuencia sísmica
-
Centroamérica4 días ago
Estados Unidos critica expropiación de colegio religioso por Ortega y Murillo en Nicaragua
-
Internacionales4 días ago
EE. UU. despliega fuerzas aéreas y navales en el Mar Caribe contra narcotráfico
-
Centroamérica3 días ago
Nueva redada en Nicaragua deja más de 20 críticos detenidos
-
Centroamérica4 días ago
Bukele inaugura puentes en San Miguel y Carolina e impulsa desarrollo en el oriente
-
Centroamérica4 días ago
Más de 80 países permiten reelección indefinida de presidentes o primeros ministros
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador mantiene tendencia histórica con jornadas sin crímenes violentos
-
Centroamérica4 días ago
Secretaría de Innovación lanza cursos gratuitos sobre propiedad intelectual y activos digitales
-
Internacionales1 día ago
Tiroteo en club de Brooklyn deja tres muertos y ocho heridos
-
Internacionales3 días ago
Operativos migratorios en Los Ángeles continúan tras la muerte de un jornalero durante redada de ICE
-
Internacionales2 días ago
EE.UU. suspende emisión de visados a ciudadanos de Gaza para revisar procesos humanitarios
-
Internacionales5 horas ago
Ataque en Guerrero deja ocho policías comunitarios muertos y cinco heridos
-
Centroamérica5 horas ago
Guatemala acoge a refugiados mexicanos tras enfrentamientos entre cárteles
-
Centroamérica7 horas ago
México, Belice y Guatemala firman acuerdo para proteger la Gran Selva Maya
-
Internacionales6 horas ago
Zambada aceptará culpabilidad en cargos de asesinato y tráfico de drogas en Nueva York
-
Centroamérica7 horas ago
Honduras eleva a 20 millones de lempiras la recompensa por el arresto de Romeo Vásquez
-
Noticias1 día ago
El Salvador alcanza 14 días sin homicidios en agosto
-
Internacionales6 horas ago
Huracán Erin se fortalece y amenaza la costa este de Estados Unidos
-
Centroamérica6 horas ago
EE. UU. sanciona a exministro y exjuez de Costa Rica por narcotráfico
-
Internacionales5 horas ago
El Salvador promueve sus exportaciones en China con gira empresarial en Beijing y Hangzhou
-
Noticias2 días ago
Huracán Erin alcanza categoría 5 y amenaza con lluvias torrenciales e inundaciones en el Caribe