Connect with us

Sin categoría

Disney saluda al empoderamiento de la mujer en sus contenidos

Fiel a su idea de confraternizar con el futuro, legado del inventor Walt Disney, la casa del ratón Mickey, comenzó su cambio de mirada del rol de la mujer en la aventura y creación de nuevos valores para transmitir a las futuras generaciones.

La idea de desmitificar los cuentos de hadas y la eterna espera del rescate de un príncipe, más la ola feminista que hoy arrasa, se ve reflejada en la reconfiguración de personajes tradicionales femeninos, en las últimas grandes producciones Disney.

En esa línea, Disney+ lanza en su plataforma la campaña “Tiempo de Celebrar”, con el foco en los valores como la valentía y la bondad de las nuevas princesas. El lanzamiento incluye programas de TV y digitales, e-books y contenidos musicales.

La visibilidad del cambio de paradigma no es otra cosa que el contraste de aquella tímida y sumisa Cenicienta a la decidida Raya, dispuesta a luchar por la unidad de su reino. Las heroínas de hoy no persiguen el amor sino el propósito de encontrarle un sentido a la acción, como por ejemplo la sensible Elsa y su palacio de hielo en Frozen; la resiliente Mulán que engaña con su aspecto masculinizado para demostrar su valentía frente a la tradición ancestral; o Moana, la rupturista de tradiciones y mandatos familiares que encara la aventura de cruzar hacia el otro lado y desafiar lo desconocido.

Sin embargo, la apuesta de la señal abarca el mundo real y no el de fantasía. Disney Princesa es el nuevo proyecto, junto a organizaciones sociales de Colombia, México y Brasil, para compartir historias reales bajo la experiencia de tres heroínas de carne y hueso, elegidas para transmitir las ideas de conceptos como lucha, fortaleza y valentía.

Advertisement
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Así, distintos contextos y realidades traspasan la pantalla para conocer a María Carolina, Kesia y Arantza como punto de partida en la transmisión de valores positivos. Cada una de ellas merece ser escuchada y Disney lo hace posible: María Carolina Rodríguez, de la organización Make A Wish de Colombia, tiene 16 años. Hoy es nadadora paralímpica y lleva ganadas 25 medallas. La adversidad no pudo con ella cuando perdió su pierna y gracias a su lucha se convirtió en princesa en los juegos Paralímpicos.

Kesia, de Brasil, es futbolista, estudia y trabaja para ayudar a su familia. Recorre 80 kilómetros diarios para llegar al entrenamiento y su sueño de jugar en Argentina se vio realizado gracias a una beca deportiva.

Arantza Méndez Rodríguez es de México, campeona y líder de la escuela de robótica RobotiX, que ha participado en numerosas competiciones y hoy por hoy es fuente de inspiración en el campo de innovación y tecnología para muchas niñas que buscan seguir su modelo e insertarse en una sociedad donde aún prevalece el patriarcado.

Las historias de vida de María Carolina, Kesia y Arantza pueden disfrutarse en los canales de televisión Disney Channel y Disney Junior Latam para toda Latinoamérica. Además, podrán seguirse en las redes sociales de @DisneyPrincesaLA en Instagram y Facebook, la plataforma Disney+, y los canales oficiales de Disney en YouTube y Vevo.

Advertisement
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading
Advertisement
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20250501_vacunacion-influenza-300x250
20250501_vacunacion_vph-300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

El Salvador alcanza los 886 días sin homicidios desde 2019

El Salvador continúa registrando jornadas sin homicidios durante abril de 2025. De acuerdo con los datos oficiales publicados por la Policía Nacional Civil (PNC) en la madrugada de este jueves, el miércoles 16 de abril cerró sin muertes violentas a nivel nacional, acumulando 15 días sin asesinatos en lo que va del mes.

Estas cifras se suman a las obtenidas en los primeros tres meses del año: 26 días sin homicidios en enero, 25 en febrero y 23 en marzo. En total, el país ha contabilizado 89 jornadas sin asesinatos durante 2025.

Desde el inicio de la actual administración presidencial en 2019, El Salvador ha registrado 886 días sin homicidios, según datos oficiales, lo que es presentado como un reflejo de los avances en materia de seguridad pública.

Continue Reading

Sin categoría

Daniel Noboa es reelegido en Ecuador entre celebraciones, tensiones y denuncias de fraude

Daniel Noboa ha sido reelecto como presidente de Ecuador, en unos comicios marcados por la violencia del narcotráfico, un país polarizado y acusaciones de fraude electoral por parte de su principal rival.

A sus 37 años, Noboa continuará en el poder hasta 2029, con la promesa de intensificar su ofensiva contra los carteles del narcotráfico, que han convertido al país en uno de los más violentos de la región. Ecuador, dolarizado y ubicado estratégicamente entre Colombia y Perú —los principales productores de cocaína del mundo—, ha experimentado un auge inédito de criminalidad. Solo entre enero y febrero, se registró un promedio de una persona asesinada por hora, el inicio de año más sangriento del que se tiene registro.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su respaldo a Noboa, calificándolo como un «gran líder» tras reunirse con él en marzo. «¡No los defraudará!», escribió en su red Truth Social, dirigiéndose al pueblo ecuatoriano. España también se sumó a las felicitaciones al mandatario reelecto.

La capital, Quito, celebró la victoria con caravanas de autos, fuegos artificiales y música hasta pasada la medianoche. Sin embargo, la jornada electoral también dejó controversia: la candidata izquierdista Luisa González, que obtuvo el 44 % frente al 56 % de Noboa con el 97 % de las actas escrutadas, desconoció los resultados y denunció un “grotesco fraude electoral”, solicitando un recuento de votos.

Desde la Organización de Estados Americanos (OEA), su secretario general, Luis Almagro, respaldó los resultados al afirmar que existe una «coincidencia» entre las actas observadas por la misión de observación y los datos oficiales. “Felicitamos a Daniel Noboa por su victoria”, escribió en la red X.

Advertisement

20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

A pesar de la tensión postelectoral, hay voces que apuestan por la unidad. “Ecuador está dividido, pero entendemos que solo la unión nos ayudará a salir adelante”, expresó Camila Medina, una estudiante de arquitectura de 21 años.

Continue Reading

Sin categoría

El Salvador afrontará altas temperaturas y lluvias locales este viernes

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) ha alertado sobre la continuación del calor y las altas temperaturas en todo el territorio salvadoreño durante este viernes. La institución anticipa un clima extremadamente cálido, con temperaturas que podrían alcanzar hasta los 38°C en varias zonas del país, especialmente en el oriente y en áreas del occidente.

A lo largo del día, se prevé que los cielos se mantendrán poco nublados en general, pero se esperan lluvias dispersas en la zona paracentral durante la mañana. Por la tarde, las tormentas podrían afectar las zonas montañosas y la cordillera volcánica.

Ya en la noche, las lluvias se concentrarán en los departamentos de Chalatenango y Santa Ana. Además, se prevé la presencia de vientos con velocidades de entre 8 y 18 kilómetros por hora a lo largo del día.

Continue Reading

Trending

Central News